Cambios en el Gabinete: ABUD ROBLES VUELVE A PRODUCCIÓN Y ALE MARTINEZ A DESARROLLO HUMANO 

El gobernador Gerardo Morales tomó juramento a Alejandra Martínez como Ministra de Desarrollo Humano, a Juan Carlos Abud Robles como ministro de Desarrollo Económico y Producción y a Natalia Sarapura como titular del nuevo Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas. Además, posesionó a Lourdes Navarro al frente del Consejo Provincial de la Mujer.

POLITICA09 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
jura-ministros-2022-1

Alejandra Martinez cuestionada por su falta de capacidad para llevar adelante el Consejo de la mujer y además con un pedido de interrelación en la Legislatura, fue premiada con el Ministerio  de Desarrollo Humano, donde la gestión de Natalia Sarapura fue nefasta. 

Abud Robles tuvo que dejar su banca en la Legislatura de la Provincia para volver al Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo,  donde tuvo una buena gestión. 

Sarapura se hace cargo deJUEVO Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas creado a su medida como un área más liviana que le permitirá mantenerse en el gabinete a pesar de su limitada capacidad de gestión. 

El acto de asunción de los funcionarios se desarrolló en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno.

“Es un gusto generar este recambio como siempre, formamos parte de un grupo humano que se ha hecho cargo de gobernar la provincia en el 2015 con desafíos de recuperar la paz, devolver el respeto a la gente y la institucionalidad y desde allí establecer un nuevo sistema de convivencia para todos los jujeños “, expresó el Morales al justificar los cambios en en gabinete.

Indicó “que es un gusto recibir nuevamente a Abud Robles” y agradeció el compromiso de Exequiel Lello Ivacevich “que va a seguir formando parte del equipo”. 

Añadió que “estamos en una etapa en la que nos ponemos otras metas y necesitamos dar otros pasos más para profundizar la transformación de la matriz productiva y la generación de puestos de trabajo”.

Valoró el cambio en Desarrollo Humano y la creación de la nueva cartera Derechos Humanos y Pueblos Indígenas “con dos áreas que están funcionando”. 

Destacó el trabajo de Alejandra Martínez frente al Consejo de la Mujer y la llegada de Lourdes Navarro al área, tras “una gran dedicación y responsabilidad en su tarea legislativa”.

Morales finalizó su discurso instando a los flamantes funcionarios a “trabajar fuerte y con compromiso”.

Te puede interesar
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Lo más visto
LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.