JUJUY SERÁ SEDE DE LAS X JORNADAS DEL PENSAMIENTO DE RODOLFO KUSCH  

Las X Jornadas del Pensamiento de Rodolfo Kusch 2022, antropólogo y filósofo argentino, se llevarán a cabo en las localidades jujeñas de Maimará y Tilcara, del 8 al 11 de noviembre, con la participación de especialistas del ámbito académico y popular a nivel nacional e internacional.

JUJUY07 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
rodolfo kusch jornadas

"Es una actividad que organiza todos los años la Universidad Tres de Febrero (Untref), y en esta oportunidad se realizará en la provincia de Jujuy con una importante agenda de actividades”, expresó el director del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), Daniel González.

El acto de apertura se realizará este martes, a las 16.15 en Maimará, a cargo de José Tasat de la Untref; Rita Segato (Universidad Nacional de San Martín) y Walter Mignolo (Duke University).

A las 20 se realizará la presentación de libros sobre Rodolfo Kusch y a las 20.30 el grupo de teatro independiente “La vida es una barca” presentará la "Compañía americana de danza en gira a China".

El miércoles en la sede del Centro de Jubilados y Pensionados de Tilcara, a las 9, el Instituto Rodolfo Kusch presentará el proyecto editorial y “Kusch en el Colectivo” a cargo de Adriana Burgos, de la cátedra de Feminismos Comunitarios, Campesinos y Populares en Abya Yala.

Continuará a 10.30 con el panel “Pensar en conversación, desde el paisaje kuschiano”, con Walter Mignolo, filósofo y semiólogo argentino (Duke University); Rita Segato, antropóloga, activista feminista (Universidad Nacional de San Martín-UNJU) y participantes presentes.

Por la tarde, a las 18, se presentará el tema “Elizabeth Lanata, opción y arraigo por América”, luego habrá una mesa de diálogo interdisciplinario de la Untref y seguirá con el Grupo Sikuris Warmikuna y Elsa Tapia.

El jueves 10 a las 9 en Tilcara se abordará “Economía del Amparo”, con la exposición de Enrique del Percio (Universidad de San Isidro), Jorge Gaggero (investigador visitante, Instituto Rodolfo Kusch, UNJU), Natividad González (UNJU-Conicet), Javier Rodríguez (Cooperativa Cauqueva), con Liliana Martínez (Red PUNA) en la moderación.

A partir de las 11 seguirá el tema “Qhapac Ñan: Comunidades aborígenes en el camino de la vida y el agua”, con la participación de Gustavo Ontiveros (Asamblea de Comunidades Indígenas Libres de Jujuy), Mercedes Maidana (Comunidad Indígena Pueblo Omaguaca), Erminda Mamani (Grupo Chillahua 2020), Erminda Zerpa (Asamblea de Comunidades), David González (Comunidad Aborigen de Rodero). Modera: René Machaca (Taller Historia Oral de Uquía)

Por la tarde en Maimará a las 15.30 se presentará la Mesa de Sabidurías “Búsqueda del estar siendo en una experiencia educativa quebradeña”, continuará con una charla “Conversación preventiva y digitalización del patrimonio sonoro del fondo Rodolfo Kusch” para concluir a las 17 con "La dimensión sonora en Rodolfo Kusch: algunos registros encontrados en cinta abierta".

El viernes a las 9.30 en Maimará se realizará la Mesa de diálogo interdisciplinario "Kusch en nuestros caminos" y a las 15.30 taller de ponencias – modalidad virtual y talleres “La zamba y los dioses”, “sabiduría dyanesca”, “instrucciones para no olvidar” y video homenaje a Rodolfo Kusch.

A las 18.20 se proyectará el documental “Tras los pasos de Kusch. Salta”, tras lo cual se realizará la ceremonia de cierre.

El acceso a las X Jornadas del Pensamiento de Rodolfo Kusch y al III Congreso Interdisciplinario del Pensamiento Crítico Americano es libre y gratuito.

Por inscripción ir al siguiente link: https://forms.gle/ZN2aeNdVFnvBhB5Q8

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.