Parque Nacional Calilegua: CÁMARAS TRAMPA CAPTARON A UN YAGUARETÉ  

Un nuevo ejemplar de yaguareté, el mayor felino del continente y que se encuentra en "peligro crítico de extinción" en el país, fue fotografiado en el Parque Nacional Calilegua, según difundió hoy en redes sociales la administración del área natural protegida ubicada en la región de las Yungas jujeñas.

JUJUY04 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
yaguarete calilegua4

Las imágenes surgen de un trabajo con cámaras trampa que lleva adelante la Administración de Parques Nacionales (APN), enmarcado en el Plan de Monitoreo para el Monumento Natural Yaguareté, que alcanza a áreas protegidas y zonas de amortiguamiento de las regiones de Yungas, Chaqueña y Selva Paranaense.

Las tareas tienen por objetivo la obtención de datos poblacionales del yaguareté (Panthera onca) y de otros mamíferos medianos y grandes, que se realizan por medio de relevamientos con cámaras trampa ubicadas en sitios previamente seleccionados a partir de talleres.

Los datos serán utilizados para desarrollar medidas de manejo para sus poblaciones e instrumentos de planificación para las áreas protegidas y los corredores biológicos que las conectan, en las cuales habita este depredador tope.

Entre los resultados esperados del proyecto se apunta a estimar variables como presencia, abundancia, distribución espacio-temporal y sus variaciones interanuales, todo lo cual permitirá identificar nuevos sitios de importancia para su conservación, según se puso en valor.

Los monitoreos se desarrollan a partir del trabajo articulado entre las Direcciones Nacionales de Conservación y Operaciones de la APN junto al personal técnico de las Direcciones Regionales y agentes de cada área protegida involucrada, y también en vinculación con autoridades provinciales y actores locales.

Declarado “monumento natural nacional”, el yaguareté es el felino más grande de América. Es un predador que está al tope de la cadena alimentaria y es carnívoro por excelencia.

Necesita de grandes espacios para vivir y encontrar presas de gran tamaño, las cuales busca en la selva. Se estima que las Yungas es la región de mayor hábitat en el país de la especie en peligro de extinción, con alrededor de unos 200 individuos. (Télam)

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.