Arquitectura judicial: MORALES DESTACÓ LA CANTIDAD DE OBRAS PARA UN MEJOR ACCESO A LA JUSTICIA  

El Gobernador de la Provincia mantuvo un encuentro con autoridades de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires y miembros del Superior Tribunal de Jujuy, con el propósito de abordar las obras ejecutadas y los proyectos en marcha en toda la geografía provincial para mejorar el acceso al servicio de justicia, a partir de la descentralización del Poder Judicial.

POLITICA04 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
arquitectura judicial

Enfatizó que Jujuy “transita un momento de grandes cambios” definidos por “distintas obras que forjarán la futura Ciudad Judicial”. En estos términos se expresó al recibir en Casa de Gobierno a integrantes del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), convocados por el Encuentro de Responsables de la Arquitectura Judicial que se celebra en nuestra provincia.

Estuvieron presentes, el titular del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Federico Otaola, el Juez Suplente Sergio Jenefes y los Jueces del Superior Tribunal, Ekel Meyer, María Eugenia Nieva y Mariano Miranda; ingenieros, técnicos y arquitectos de 14 provincias, entre otros, que participan del 10º Encuentro de Responsables de la Arquitectura Judicial bajo el lema “Nuevos desafíos de la arquitectura judicial”.

Por otra parte, el mandatario ratificó su vocación por definir gestiones enfocadas en la dinamización de las obras proyectadas para la Ciudad Judicial en Alto Padilla, respetando y garantizando requerimientos de organismos e instituciones de Derechos Humanos.

“La idea inicial es comenzar con dos edificios de 11.000 m2 cubiertos, de un total de cinco previstos”, apuntó y resaltó que “se licitó la sede para el Ministerio Público de la Acusación”, como así también la decisión de “avanzar con la construcción del edificio para la Justicia Federal, que ya dispone de una partida presupuestaria del Consejo de la Magistratura”.

 Asimismo, citó el edificio del Centro Judicial San Pedro, la moderna sede del Centro Judicial Libertador General San Martín, las dependencias ubicadas en Perico y Humahuaca y la construcción de la unidad penitenciaria de Chalicán.

 “Reafirmamos la decisión de descentralizar el Poder Judicial para que todos los ciudadanos puedan acceder al servicio de justicia”, sostuvo Morales y subrayó que “este es un desafío que debemos profundizar”.

Te puede interesar
leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.