JUJUY CONMEMORA EL DIA DE TODOS LOS SANTOS Y FIELES DIFUNTOS    

Una de las manifestaciones sagradas y más arraigadas en Jujuy es el homenaje a los Fieles Difuntos que se celebra cada 1 y 2 de noviembre con la idea que familiares y amigos que ya no están físicamente puedan satisfacerse de las cosas que disfrutaron en la vida terrenal.

CULTURA01 de noviembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
misa-fieles-difuntos-cementarios-620x330
misa-fieles-difuntos-cementarios-620x330

A lo largo y ancho de la provincia, pero con más fervor en Quebrada y Puna jujeña, se celebra el Día de las Almas, jornada en la que comienzan los preparativos para agasajar a los seres queridos y se preparan las “ofrendas”.

"Ya vienen las almitas, esperemos la señal, preparemos comidita con hambre han de llegar", expresa en el canto de la copla, Ramona Quispe, mujer de 60 años oriunda de la localidad de Humahuaca.

En diálogo con Télam, esta mujer explicó que en la región se celebra el Día de los Fieles Difuntos de una manera particular: “Aquí lo que hacemos es convertir en masa de pan todo lo que en vida compartía y le gustaba al difunto”.

Las ofrendas se conforman con panes en formas de cruces, ángeles, escaleras, palomas, imágenes de personas adultas y pequeñas, coronas, además de todas las formas que representen lo que el muerto amó en su vida como un perro o tal vez una guitarra.

Estas se colocan un día antes en una mesa que representa un altar, levantado con fondos de telas negras y también hacia lo alto del mismo se incorpora unas mantas claras que representan “el cielo”, con imágenes de sus muertos queridos.

“A la hora de preparar la mesa, nos acordamos de todo lo que le gustaba a nuestro seres queridos, las cosas que le gustaba tomar, las comidas, ponemos cigarros, las frutas preferidas, y en el momento de inauguración de la mesa -en los primeros minutos del día 2 de noviembre- reunidos en familia rezamos oraciones para esperar las almitas”, dijo Ramona.

Desde varios días antes se comienza el preparado de la chicha de maíz y de maní, bebida que necesita de tiempo para alcanzar su fermento ideal y generar su propio alcohol.

En la mesa también se colocan: masas dulces de pan, comidas, verduras, frutas, confituras, hojas de coca, bebidas y alhajas del difunto.

El 2 de noviembre como cada año, miles de personas visitarán los cementerios de Jujuy para colocar flores a cada difunto, naturales y artificiales. Luego las familias retornan al hogar y comenzarán a levantar las ofrendas y pasado el mediodía esperan la llegada de los amigos o amigas para comer lo que le gustaba a los difuntos.

 

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.