RECLAMAN POR UNA EFECTIVA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY IARA  

Mónica Cunchilla reclamó al poder judicial y al estado la implementación efectiva de la ley “Iara” y se disponga de todos los recursos que allí se indican para que se pueda intervenir inmediatamente y encontrar a una persona desaparecida y especialmente si se sospecha de un caso de femicidio.

JUJUY31 de octubre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
madres dolor monica
madres dolor monica

La madre de Iara Rueda además pidió a la justicia que acelere el proceso para elevar la causa por la muerte de su hija, ya que están dadas todas las condiciones técnicas para que el juicio se inicia en noviembre como había anticipado el fiscal Darío Osinaga.

Cunchilla reconoció que en el femicidio de Marlene Farfán hay “muchas similitudes” con la de su hija. “Si bien en la Legislatura cuando se presentó un informe de parte del MPA, el fiscal general dijo que las denuncias se toman de forma inmediata y se tienen que activar el protocolo, con Marlen no sucedió. Cuántos días pasaron, no dispusieron de los canes, de los recursos informáticos, porque la chica también tenía su celular al igual que Iara y se demoró mucho en encontrar la antena del celular. Tardaron cinco días en encontrar un cuerpo en estado de putrefacción, me parece que se volvió a repetir la historia”.

Recalcó además que “he podido hablar con el papá de Marlene y lo que él vio cuando encontró a su hija no es nada bueno para ningún padre, es durísimo y son imágenes que uno no se le va a borrar en toda la vida. Hay protocolos desde el 2017 y dice que cuando es una menor de edad, a las 2 horas tiene que estar todos los recursos para buscarla, no hay que cuestionar que se fue con el noviecito, que se enojó, no. Hay que salir a buscarla y traerla en forma inmediata” apuntó.

Además dijo que en este nuevo caso de femicidio “se esperó tanto que tuvieron que traerla igual que a Iara, un cuerpo en avanzado estado de putrefacción que es muy difícil, cuando se hace el perito forense, de sacar cosas o información porque el calor influye mucho. Donde estaban las cámaras para ver donde estaban yo también las pedí con Iara, donde estaban para ver dónde se fue Marlen”.

También planteó que se debe trabajar todos los  organismo en forma conjunta, “inmediatamente y rápido para evitar estas cosas. Desde el primer día hasta el último se la tiene que considerar con vida, igual que Marlen hay quienes no trabajaron a tiempo”.

Destacó Mónica que preocupa mucho esta situación, porque son 15 femicidios en dos años, “hay una ley que tiene el nombre de Iara y yo voy a estar detrás de esa ley para que se cumpla lo más que se pueda. Si bien se trabajó en un presupuesto, no es uno directo para que se aplique en la ley, sino también para otras cuestiones. Si bien se inauguraron oficinas en distintas localidades hay algo que no está funcionando, falta capacitaciones, necesitamos los recursos humanos, se necesita mucho para que esa ley funcione con más claridad y que las mujeres tengan un lugar donde acudir y se las atienda”.

Elevación a juicio

Cunchilla también pidió que se agilice la causa de su hija y se eleve a juicio inmediatamente. “Hay un pronto despacho para que la fecha de juicio sea ya”, sostuvo. “Se ha perdido tiempo, se extendió diez días de plazo cuando se está dando el expediente al Consejo de la Mujer cuando en ese plazo nosotros teníamos para presentar más pruebas. Son días fundamentales que se habría aprovechado para adelantar la fecha de juicio”.

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.