RECLAMAN POR UNA EFECTIVA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY IARA  

Mónica Cunchilla reclamó al poder judicial y al estado la implementación efectiva de la ley “Iara” y se disponga de todos los recursos que allí se indican para que se pueda intervenir inmediatamente y encontrar a una persona desaparecida y especialmente si se sospecha de un caso de femicidio.

JUJUY31 de octubre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
madres dolor monica
madres dolor monica

La madre de Iara Rueda además pidió a la justicia que acelere el proceso para elevar la causa por la muerte de su hija, ya que están dadas todas las condiciones técnicas para que el juicio se inicia en noviembre como había anticipado el fiscal Darío Osinaga.

Cunchilla reconoció que en el femicidio de Marlene Farfán hay “muchas similitudes” con la de su hija. “Si bien en la Legislatura cuando se presentó un informe de parte del MPA, el fiscal general dijo que las denuncias se toman de forma inmediata y se tienen que activar el protocolo, con Marlen no sucedió. Cuántos días pasaron, no dispusieron de los canes, de los recursos informáticos, porque la chica también tenía su celular al igual que Iara y se demoró mucho en encontrar la antena del celular. Tardaron cinco días en encontrar un cuerpo en estado de putrefacción, me parece que se volvió a repetir la historia”.

Recalcó además que “he podido hablar con el papá de Marlene y lo que él vio cuando encontró a su hija no es nada bueno para ningún padre, es durísimo y son imágenes que uno no se le va a borrar en toda la vida. Hay protocolos desde el 2017 y dice que cuando es una menor de edad, a las 2 horas tiene que estar todos los recursos para buscarla, no hay que cuestionar que se fue con el noviecito, que se enojó, no. Hay que salir a buscarla y traerla en forma inmediata” apuntó.

Además dijo que en este nuevo caso de femicidio “se esperó tanto que tuvieron que traerla igual que a Iara, un cuerpo en avanzado estado de putrefacción que es muy difícil, cuando se hace el perito forense, de sacar cosas o información porque el calor influye mucho. Donde estaban las cámaras para ver donde estaban yo también las pedí con Iara, donde estaban para ver dónde se fue Marlen”.

También planteó que se debe trabajar todos los  organismo en forma conjunta, “inmediatamente y rápido para evitar estas cosas. Desde el primer día hasta el último se la tiene que considerar con vida, igual que Marlen hay quienes no trabajaron a tiempo”.

Destacó Mónica que preocupa mucho esta situación, porque son 15 femicidios en dos años, “hay una ley que tiene el nombre de Iara y yo voy a estar detrás de esa ley para que se cumpla lo más que se pueda. Si bien se trabajó en un presupuesto, no es uno directo para que se aplique en la ley, sino también para otras cuestiones. Si bien se inauguraron oficinas en distintas localidades hay algo que no está funcionando, falta capacitaciones, necesitamos los recursos humanos, se necesita mucho para que esa ley funcione con más claridad y que las mujeres tengan un lugar donde acudir y se las atienda”.

Elevación a juicio

Cunchilla también pidió que se agilice la causa de su hija y se eleve a juicio inmediatamente. “Hay un pronto despacho para que la fecha de juicio sea ya”, sostuvo. “Se ha perdido tiempo, se extendió diez días de plazo cuando se está dando el expediente al Consejo de la Mujer cuando en ese plazo nosotros teníamos para presentar más pruebas. Son días fundamentales que se habría aprovechado para adelantar la fecha de juicio”.

Te puede interesar
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.