
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Miles de familias jujeñas visitan por estos días ferias y paseos de ofrendas y flores para adquirir los productos necesarios para rezar a sus santos y rendir homenaje a las almas, el 1 y 2 de noviembre, en una tradición muy arraigada en la provincia y que se extiende a toda la región.
JUJUY31 de octubre de 2022
Fernando Burgos
Uno de esos lugares habilitados es el Centro Cultural Manuel Belgrano, en pleno centro jujeño, con más de 100 puestos a cargo de emprendedores locales.
"La feria de las ofrendas y las flores se extenderá hasta el martes 1 (Día de Todos los Santos) y este año con la flexibilización de las medidas sanitarias se espera una feria mucho más concurrida" afirmó un funcionario municipal.
Para cumplir con estas conmemoraciones, las familias comienzan los preparativos con varios días de anticipación a fin de que la mesa sea abundante, con las tradiciones ofrendas de masa pan que imitan a las más variadas figuras como cruces, escaleras, coronas, animales, dulces y saladas, además de confituras.
Asimismo, se pueden comprar empanadillas, rosquetes, capias, frutas, postres regionales, comidas y bebidas típicas como la chicha de maíz o de maní que son preparaciones que necesitan fermentar antes de ser llevadas al altar.
Según la creencia popular, se colocan distintos recipientes conteniendo las comidas y bebidas que le gustaban al difunto.
También se pueden adquirir ramos, coronas y otros arreglos florales para colocar en la mesa de ofrendas y con al día siguiente podrán ser llevadas al cementerio.
Cuando se colocan las ofrendas en el Día de Todos los Santos, se cubre la mesa de flores, mientras los familiares y amigos del fallecido rezan hasta la medianoche, hora en que los alrededores del altar quedan vacíos hasta las primeras luces del alba, para no espantar la visita de su alma.
Así como en la ciudad capital, los municipios de Purmamarca, Tilcara y Humahuaca y otras localidades jujeñas también habilitaron ferias o paseos de ofrendas y flores para que los pobladores locales puedan adquirir los productos necesarios para los homenajes.
El 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, será asueto escolar y administrativo en todo el territorio provincial, según dispuso el Gobierno provincial, en virtud de conmemorarse "una fuerte tradición en la provincia, con expresiones populares y de celebración litúrgica". (Télam)

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.