EN JUJUY HAY ALTOS ÍNDICES DE HACINAMIENTO Y SOBREPOBLACIÓN CARCELARIA    

El Comité Nacional para la Prevención la Tortura (CNPT) culminó hoy una serie de inspecciones en establecimientos penitenciarios, comisarías y otras instituciones de la provincia de Jujuy, tras lo cual alertó sobre la “sobrepoblación” carcelaria y “prácticas de aislamiento”.

JUJUY29 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
CARCEL JUJUY

La comitiva del organismo llevó durante esta semana adelante el monitoreo en lugares de encierro y mantuvo reuniones con autoridades del Gobierno jujeño y del Poder Judicial provincial.

Además, los integrantes del CNPT también se entrevistaron con referentes de organizaciones sociales, comunidades indígenas y la fundadora de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, indicaron voceos del organismo.

Tras concluir la misión en la provincia del extremo norte del país, el CNTP completó el trabajo territorial de cada uno de los distritos del país para luego "avanzar en el análisis de situación y su posterior seguimiento".

Diana Conti, quien integra el organismo nacional, hizo un análisis del monitoreo realizado en Jujuy y reveló que la provincia “tiene índices de hacinamiento y sobrepoblación carcelaria, a lo mejor menos que en otras provincias, pero es intolerable”.

“Hay 600 presos en comisarías y ello no debe ocurrir. Por supuesto es una preocupación del Gobierno jujeño, que quiere dar solución a ese tema. Hay una construcción de un complejo penitenciario en la localidad de Chalicán, que está avanzada en un 70% y se inaugurará el próximo año”, precisó Conti.

En ese sentido, la funcionaria manifestó que la obra permitirá “descomprimir” la unidad penal del Barrio Gorriti, ubicada en cercanías al centro de la capital jujeña y las comisarias policiales de la provincia.

Sobre las prácticas que se pueden considerar como tortura y que se producen en el penal de Chalicán, la funcionaria evaluó que “hay lugares de aislamiento, donde hay gente que está sin ver la luz hace mucho tiempo y son cosas que se deben corregir urgentemente”.

En la misma línea afirmó que las condiciones de habitabilidad de las comisarias policiales, “son insoportables".

Los integrantes del CNTP en los últimos días se reunieron con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el vicegobernador, Carlos Haquim; los vocales del Superior Tribunal de Justicia y autoridades del Ministerio Público de la Acusación.

Asimismo, la comitiva del organismo mantuvo encuentros con referentes de organizaciones sociales, la comunidad indígena de Tilquiza y visitaron a la dirigente social, Milagro Sala, quien cumple prisión domiciliaria en su casa del Barrio Cuyaya de San Salvador.

“La consigna policial afuera del domicilio es una consigna que debe ser sacada, no corresponde que continúen”, evaluó Conti en relación a las condiciones de detención en las que se encuentra Sala.

“Con la visita a Jujuy completamos todas las jurisdicciones de la Argentina. Tenemos conocimiento en territorio de la situación de cada provincia y el seguimiento de las problemáticas”, reveló Conti, sobre el trabajo del organismo.

Conti se refirió también al sistema de salud mental local que “está funcionando bien porque se van vaciando los psiquiátricos y se avanza en la descentralización”, e indicó que los institutos de menores, “están dentro de los parámetros tolerables”.

Por otra parte, en las reuniones con referentes de organizaciones sociales, recibieron denuncias de “persecución”, y se hizo referencia al compromiso de que se respete la protesta social.

Además se interiorizaron del caso la comunidad Indígena Tilquiza, la cual denuncia que un empresario incumple con la orden de la Justicia jujeña de liberar un camino de uso tradicional para el acceso al territorio. (Télam)

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.