DIPUTADO PRESENTÓ PROYECTO PARA LA RE ESTATIZACIÓN DE EJESA

Ingresó en horas de la mañana a la Legislatura de la Provincia  un proyecto de ley para que la empresa distribuidora de energía EJESA, vuelva  a ser administrada por el Estado provincial y de esa manera asegurar la provisión de energía a toda la población y con tarifas accesibles.

JUJUY20 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
47788-denuncian-penalmente-a-ejesa-por-el-fopej
47788-denuncian-penalmente-a-ejesa-por-el-fopej

El pedido fue realizado por el diputado peronista Emanuel Palmieri, perteneciente al bloque Juntos por Jujuy, quien consideró que "se debe entender como un servicio público a aquella actividad del Estado tendiente a satisfacer necesidades generales y no como una empresa lucrativa". 

"Todo servicio público tiende al desarrollo económico y social de una provincia y tiene que tener acceso toda la población, cosa que no está sucediendo actualmente" afirmóel legislador en diálogo con los medios de prensa.

Justificando esa posición,  consideró que "últimamente con estos tarifazos, son muy pocos los jujeños que pueden acceder al servicio. De hecho de 230 mil usuarios solamente se refacturaron por el decreto de Gerardo Morales, menos del 10%". Recordemos que hubo una subo de hasta el 2500% y estamos pronto a llegar una suba del 80%".

Recalcó que en los últimos meses se presentaron distintos tipos de proyectos para conocer el funcionamiento de la empresa, además hubo pedidos de informe sobre subsidios, de knterpelacion, de informe para saber quienes son los verdaderos dueños de la empresa y hasta ahora no hubo respuestas ni de la SUSEPU, legislatura, de la empresa ni del gobierno. "Decidimos presentar este proyecto para que este servicio público vuelva  a ser de la provincia y no se transforme en una actividad lucrativa de unos pocos en desmedro de la población jujeña". 

Sobre los consensos que se necesita en la Cámara para avanzar con la aprobación del mismo dijo que hablo con legisladores del justicialismo "haciendo entender que debe haber una diferencia entre un servicio público y el de una empresa. Cualquier empresa debe tener una finalidad lucrativa y una ganancia económica. Pero el servicio público debe llegar para todos, tanto para el más rico como para el más pobre". 

Recalcó además que es responsabilidad de los 48 diputados de la  provincia discutir este proyecto o generar las condiciones necesarias para que toda la población  pueda tener acceso a la energía electrica".

Recalcó que "si no hay re estatización tenemos que buscar la alternativa de subsidiar a los 230 usuarios porque tenemos una provincia generadora de energía y estamos pagando la luz más cara del país".

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.