AVANZA LA CREACIÓN DE UNA UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL TRABAJO    

Un proyecto de ley que apuesta a la creación de una Universidad Provincial del Trabajo, que base su oferta académica en las necesidades a nivel local, obtuvo hoy dictamen favorable en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Legislatura provincial.

JUJUY19 de octubre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura universidad trabajo1

“Este proyecto tiene que ver con una política de Estado que va más allá de un gobierno de turno y lo vamos a apoyar en el entendimiento de que va a permitir profesionalizar a nuestros trabajadores del sector público y el privado”, expresó el diputado del Frente de Todos-PJ Luis Cabana, presidente de la mencionada comisión.

Cabana puso en valor el análisis favorable de que con el aporte de la sociedad se avance “en una estructura conjunta de lo que realmente necesita la provincia y modernizar los recursos humanos para una mejor calidad de servicios”.

Finalmente, expuso que proyectan que antes de fin de año ya sea sancionado el proyecto de ley, el cual ya cuenta con despacho favorable de las comisiones de Educación, y de Finanzas, y se espera para mañana el despacho favorable de la de Legislación General, para lo cual está convocado un plenario de comisiones.

La Universidad del Trabajo, según establece el proyecto, será una entidad autónoma y autárquica, y se regirá de acuerdo a la Ley Nacional de Educación Superior, brindando carreras de pregrado, grado y posgrado.

Se pretende que su característica principal sea que base su oferta académica en las demandas de la provincia así como de las empresas de los sectores tradicionales y emergentes.

La nueva universidad se vinculará con el Poder Ejecutivo local a través del Ministerio de Educación provincial. Una vez aprobada su creación se iniciarán los trámites para que sus títulos sean reconocidos por el Ministerio de Educación de la Nación.

Como parte del tratamiento del proyecto, desde la Comisión de Educación se trabajó en sumar la creación de una Agencia de Inserción Laboral, que tendrá como objetivo el pronto empleo de los egresados; y, también, la implementación de la figura de un Consejo de Asesores, que deberá hacer un estudio de campo para analizar las carreras que se necesitan.

De igual modo en la Comisión de Educación también se dio despacho favorable a este proyecto. La Universidad del Trabajo, según establece este proyecto de ley, será una entidad autónoma y autárquica, y se regirá de acuerdo a la Ley Nacional de Educación Superior, brindará carreras de pregrado, grado y posgrado; y su característica principal será que basará su oferta académica en las necesidades de la provincia.

Al respecto, la diputada Ferrín agregó: “no solo las necesidades de la administración pública, sino también de las empresas que funcionan en la provincia”. La nueva universidad se vinculará con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Educación de la provincia.

Por otro lado, la presidenta de la Comisión destacó que una vez aprobada su creación, se iniciarán los trámites para que sus títulos sean reconocidos por el Ministerio de Educación de la Nación.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.