Gerardo Morales: "DEBEMOS TERMINAR CON LA GRIETA Y PENSAR EL PAÍS A 20 AÑOS" 

El gobernador Gerardo Morales participó de una nueva edición del tradicional Coloquio de IDEA, oportunidad en la cual planteó la necesidad de “pensar el país a veinte años y terminar con la grieta”.

POLITICA15 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1665844108867

Citó como ejemplo el “tremendo espacio” de trabajo que se constituyó en el Norte Grande, en el cual “hablamos de política productiva y de desarrollo, no así de política partidaria”. “Este es el camino”, destacó.

Morales compartió panel con sus pares de Chaco, Jorge Capitanich; de Santa Fe, Omar Perotti; de San Juan, Sergio Uñac; y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

El coloquio convocado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina, abordó cinco ejes principales que hacen al presente y el futuro del país: Empleo, Educación, Finanzas públicas, Inserción de Argentina en el mundo y Reglas de juego, con la participación de referentes del empresariado, la política y el gobierno.


Entre otras prioridades, el mandatario jujeño hizo referencia al indispensable “ordenamiento de las cuentas públicas”, con miras a “lograr equilibrio fiscal para poder gobernar”.


Hizo votos por “definir un master plan de inversiones en infraestructura productiva que incluya la minería “, como así también un esquema de invariabilidad fiscal para todas las actividades económicas, especialmente para el rubro minero. “Hay que establecer reglas de juego claras para quienes invierten”, sostuvo.


Además, consideró menester “aprovechar los tiempos que vienen”, por cuanto el mundo “está demandando energías renovables, minerales críticos como el litio, alimentos y economía del conocimiento”.


“Hay que salir de la lógica de la pelea permanente con liderazgo y decisión”, aseveró. En otro orden, anticipó que llegará el momento de “adoptar firmes determinaciones” y advirtió que “16.000 nuevos empleados fueron incorporados por las empresas del Estado, las cuales tenían un déficit en los últimos dos años y medio de 1.700 millones de dólares y ahora 5.300 millones de dólares”.

En este sentido, refirió a la situación del ingenio La Esperanza, el cual, al iniciar su mandato, era administrado y financiado por el Estado provincial y contaba con 1.250 trabajadores, logrando bajar la planta de personal a 600 y encaminar la planta azucarera hacia su recuperación en manos del grupo Budeguer.

"Hoy esa empresa ocupa 750 trabajadores y 1.200 en época de zafra. “Esto significa que hay que tomar decisiones sustentadas en liderazgo y capacidad de gestión”, recalcó Morales.

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.