CAZADORES FURTIVOS MATARON 23 VICUÑAS EN LA PUNA JUJEÑA  

Tras el hallazgo de al menos 23 cadáveres de vicuñas en inmediaciones de la Laguna de Vilama en plena puna, el Gobierno jujeño advirtió que “accionará con todas las herramientas legales y administrativas”, para quienes hayan incurrido en la caza furtiva de los camélidos protegidos por ley, informaron hoy fuentes del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático provincial.

JUJUY14 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
vicuña silvestre jujuy
vicuña silvestre jujuy

La cartera detalló que días atrás pastores de vicuñas de las comunidades de Lagunillas del Farallón realizaron un monitoreo y hallaron 23 cadáveres de vicuñas en el paraje "Cienego Negro", dentro de los márgenes de la Reserva Alto Andina de Chinchilla sector Lagunas de Vilama, en el extremo norte del país.

“En la zona solo observaron huellas de camioneta, los cadáveres de vicuñas tendrían tres o cuatro días. A los animales se les extrajo el cuero, se estima que para comercializar su fibra en el mercado ilegal”, precisaron.

La vicuña es un animal que está protegido tal como lo indican leyes nacionales y provinciales por lo que el Gobierno jujeño adelantó que “accionará con las actuaciones administrativas de rigor, denuncias penales y sanciones correspondientes”.

Ante esta situación efectivos policiales tomaron conocimiento de los hechos, mientras que la la Fiscalía de turno profundiza la investigación.

Se cree que los cazadores furtivos buscan la fibra de vicuña, un producto de alto valor en el mercado, y por ello los animales en su mayoría en situación de silvestría presentan una vulnerabilidad ante la caza furtiva.

La reserva provincial alto andina Laguna de Vilama, es un área natural protegida, ubicada en el Departamento de Rinconada, tiene como objetivo proteger ambientes alto andinos de importancia para la conservación y recuperación de la chinchilla y de poblaciones de vicuñas.

En ese marco la comunidad de Lagunillas del Farallón, la cual forma parte de las Comunidades Manejadoras de Vicuña de la Provincia de Jujuy (CAMVI), desarrolla chakus de vicuña en silvestría desde el año 2015 cumpliendo con los protocolos de bienestar animal.

Conjuntamente con el guardaparque Sixto Llampa, realizan acciones de conservación y monitoreo de las poblaciones de vicuña en la reserva y en territorio comunitario.

Las comunidades impulsadas por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático tienen un rol fundamental al momento de diseñar los chakus y realizar los censos de vicuñas, vienen tomando un protagonismo destacable en los últimos años al detectar actividades de caza furtiva como lo acontecido en los últimos días.

Cabe recordar que el pasado martes tres salteños fueron detenidos en Jujuy, acusados de caza y tráfico ilegal de cueros de vicuña, en el marco de operativo desplegado al norte de la provincia, tras una alerta generada por pobladores de la localidad de La Quiaca.

La Justicia jujeña busca determinar si los hechos sucedidos en cercanías a la ciudad fronteriza de La Quiaca y las 23 vicuñas halladas muertas en inmediaciones de la Laguna de Vilama, guardan alguna relación. (Télam)

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.