La Quiaca: VUELVE LA "MANKA FIESTA" CON UNA SEMANA DE COLORES, AROMAS Y SONIDOS NORTEÑOS  

La ancestral "Manka Fiesta" o "Fiesta de las ollas", en la localidad jujeña de La Quiaca, reunirá desde el sábado próximo a vecinos del altiplano argentino y boliviano para disfrutar de los colores, aromas y sonidos de la región, con trabajadores de la arcilla, la tierra y la fibra con las enseñanzas de sus antepasados, anunciaron hoy los organizadores en San Salvador.

CULTURA13 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
manka fiesta ollas

El encuentro intercultural, que pretende conservar entre otras prácticas la del trueque, desarrollará una amplia agenda hasta el domingo 23 de este mes, con la participación de más de 200 productores y artesanos, e incluye exhibiciones, talleres y encuentros de revalorización de múltiples prácticas milenarias.

“Desde este sábado 15 están todos invitados a llegarse a la ciudad de La Quiaca a la tradicional Manka Fiesta, para que revaloricemos todo lo ancestral y lo que tiene para brindar la Puna jujeña”, expresó hoy el intendente de La Quiaca, Blas Gallardo, en una rueda de prensa en la capital provincial.

“Los vamos a estar esperando durante la semana con artesanos y productores de la región, un festival, talleres para revalorizar la cocina tradicional, la alfarería, el esquilado y los tejidos”, entre otros, que se desarrollará en el ex predio del ferrocarril en la ciudad fronteriza, agregó.

Las actividades comenzarán este sábado, con un acto al mediodía y la tradicional ceremonia de agradecimiento a la pachamama. A la tarde, se prevé el inicio del festival.

El domingo habrá una exposición de medicina ancestral y el lunes está programada una muestra de esquila, hilado y tejido. El martes y el miércoles tendrán lugar un taller de ungüentos y de plantas medicinales y exposiciones sobre alfarería y de comidas regionales.

Entre otras actividades figuran un encuentro de copleritos del nivel primario y de copleros y erquencheros adultos, ello durante la jornada del viernes. Además, se desarrollará un encuentro gastronómico binacional.

El tradicional evento expone creaciones de tinajas, platos de barro cocido y otros objetos de alfarería, como también tejidos de lana de llama, barracanes, entre otros, que se intercambian por chalonas, quinua, chuño, papas y demás productos agrícolas de la zona andina.

Si bien se pondera el trueque de los productos artesanales, agrícolas y ganaderos, como en los orígenes de la Fiesta, el intercambio se actualizó con las nuevas formas de comercialización y atrae a muchos visitantes a participar de las actividades.

 

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.