Peronismo opositor: "HEMOS PUESTO LIMITE AL AVASALLAMIENTO DE UN GOBIERNO QUE ESTÁ EN DECADENCIA"  

Legisladores peronistas y dirigentes sociales manifestaron su beneplácito ante el anuncio del gobernador Gerardo Morales de realizar en forma conjunta las elecciones provinciales y constituyentes, descartándose la posibilidad de acceder a un nuevo mandato.

POLITICA13 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
peronismo reforma3

En conferencia de prensa, el grupo de legisladores integrados por los diputados provinciales Alejandro Snopek, Juan Cardozo, Mara Ferreyra, Débora Juárez, el diputado nacional Guillermo Snopek y dirigentes sociales Fernando Acosta  y Gonzalo Maurín, entre otros referentes destacaron el impacto que tuvo la convocatoria a reforma de la constitución, que fue ampliamente rechazada por la sociedad.

“Este mes de trabajo conjunto que llevamos distintos espacios, le hemos puesto limite al avasallamiento de un gobierno que está en decadencia, que quería llevarse puesta la constitución y que quería garantizar su impunidad. Es un triunfo muy importante para una construcción política de aquí para adelante, un punto de encuentro que debemos construir y capitalizar” recalcó Alejandro Snopek.

Por su parte, Guillermo Snopek evaluó que “estoy convencido de este reglamento de la legislatura, pero está la constitución, que es la que ganó. De una forma u otra se manifestaron por no a la reforma, por cuidar nuestro instrumento sagrado, la ley que nos rigen, todos se expresaron en la calle. Algunos con el micrófono y se expresó el pueblo jujeño en un sin número de encuestas que hubieron y eso hizo tomar una temperatura social y el gobernador tuvo que retroceder en este emprendimiento reeleccionista”.

También recalcó que “la legislatura fue protagonista, donde este reglamento no fue cumplido, donde se necesitaba una mayoría agravada donde el oficialismo tenía 31 votos y aparecieron 32, donde no se pudo constatar la voluntad de cada uno de los legisladores. La presencia aquí, se debe a eso, la casa de la democracia es la legislatura y esta vocación reeleccionista, avasallando las instituciones. Yo hablo más del autoritarismo que tiene el gobernador, aquí no pensamos iguales, tenemos una pluralidad de pensamiento y refleja el pensamiento de la sociedad jujeña, la institucionalidad de los legisladores provinciales, los gremios que vienen trabajando haciendo respetar la constitución las leyes y reclamando por los derechos de los trabajadores y que cumplen un rol social y están al lado de cada uno de los jujeños y estuvieron en esta crisis que vivimos los argentinos”.

Se recalcó además que “no está claro cómo va hacer el proceso electoral, hay una incertidumbre total, dijeron que iban a hacer conjunta y nos cambiaron las reglas de juego. Cambia Jujuy cambia las reglas de juego y hoy pedimos y reclamamos desde esta legislatura una certidumbre”.

Desde las organizaciones sociales afirmaron que “creemos que en estos frentes políticos somos un los factores importantes, porque agitamos, traemos a la conciencia y mostramos que la constitución en este momento no es ni importante.  En unos días vamos a generar un cabildo abierto y esa es la gran oportunidad para volver a poner de resalto toda esta ofensiva contra la democracia jujeña que ha sido el intento inmediato de reforma de la constitución. No vamos a bajar los brazos en seguir pidiendo no a la reforma, aun cuando se venga y este planteada para las próximas elecciones. Con los equipos jurídicos y asesores vamos a buscar la forma de que no se haga esa elección  porque no es necesaria en estos momentos de la provincia y el país”.

Advirtieron que “vamos a seguir movilizando desde las organizaciones sociales, este es  nuestro aporte a todo el arco político, y nos sentimos políticamente comprometidos en esta tarea”.

Alejandro Snopek planteó dudas sobre las verdaderas intenciones del gobierno con esta decisión de realizar las elecciones provinciales y las constituyentes. “Si el gobernador dice que las elección se harán de manera conjunta, me alegro por el gobernador porque dijo muchas cosas en este tiempo, dijo que no iba a politizar la reforma y la mando a la legislatura; dijo que no iba a la reelección y  prácticamente sonaron todos los teléfonos de los jujeños, por las encuestas que se recibían donde se le preguntaba qué le parece si el gobernador va por un nuevo mandato, si está bien o no. El pueblo jujeño le contestó no y por eso dieron marcha atrás”.

Además pidió que se aclare los plazos electorales. “Si se respeta la constitución, el artículo 98, tiene que ser dentro de los seis meses de sancionada la ley en la legislatura o sea que se tendría que realizar en marzo o abril, si se toma la fecha de reformulación, y estaríamos eligiendo, pero no está fijada la fecha aún. Pensar que eso está descartado,  pensar que Morales no quiere ser candidato, no podemos aseverar. Si vemos que hay un primer triunfo del pueblo de Jujuy que hizo retrocederé en este intento, pero es difícil de creerlo”.

 

 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.