Peronismo opositor: "HEMOS PUESTO LIMITE AL AVASALLAMIENTO DE UN GOBIERNO QUE ESTÁ EN DECADENCIA"  

Legisladores peronistas y dirigentes sociales manifestaron su beneplácito ante el anuncio del gobernador Gerardo Morales de realizar en forma conjunta las elecciones provinciales y constituyentes, descartándose la posibilidad de acceder a un nuevo mandato.

POLITICA13 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
peronismo reforma3

En conferencia de prensa, el grupo de legisladores integrados por los diputados provinciales Alejandro Snopek, Juan Cardozo, Mara Ferreyra, Débora Juárez, el diputado nacional Guillermo Snopek y dirigentes sociales Fernando Acosta  y Gonzalo Maurín, entre otros referentes destacaron el impacto que tuvo la convocatoria a reforma de la constitución, que fue ampliamente rechazada por la sociedad.

“Este mes de trabajo conjunto que llevamos distintos espacios, le hemos puesto limite al avasallamiento de un gobierno que está en decadencia, que quería llevarse puesta la constitución y que quería garantizar su impunidad. Es un triunfo muy importante para una construcción política de aquí para adelante, un punto de encuentro que debemos construir y capitalizar” recalcó Alejandro Snopek.

Por su parte, Guillermo Snopek evaluó que “estoy convencido de este reglamento de la legislatura, pero está la constitución, que es la que ganó. De una forma u otra se manifestaron por no a la reforma, por cuidar nuestro instrumento sagrado, la ley que nos rigen, todos se expresaron en la calle. Algunos con el micrófono y se expresó el pueblo jujeño en un sin número de encuestas que hubieron y eso hizo tomar una temperatura social y el gobernador tuvo que retroceder en este emprendimiento reeleccionista”.

También recalcó que “la legislatura fue protagonista, donde este reglamento no fue cumplido, donde se necesitaba una mayoría agravada donde el oficialismo tenía 31 votos y aparecieron 32, donde no se pudo constatar la voluntad de cada uno de los legisladores. La presencia aquí, se debe a eso, la casa de la democracia es la legislatura y esta vocación reeleccionista, avasallando las instituciones. Yo hablo más del autoritarismo que tiene el gobernador, aquí no pensamos iguales, tenemos una pluralidad de pensamiento y refleja el pensamiento de la sociedad jujeña, la institucionalidad de los legisladores provinciales, los gremios que vienen trabajando haciendo respetar la constitución las leyes y reclamando por los derechos de los trabajadores y que cumplen un rol social y están al lado de cada uno de los jujeños y estuvieron en esta crisis que vivimos los argentinos”.

Se recalcó además que “no está claro cómo va hacer el proceso electoral, hay una incertidumbre total, dijeron que iban a hacer conjunta y nos cambiaron las reglas de juego. Cambia Jujuy cambia las reglas de juego y hoy pedimos y reclamamos desde esta legislatura una certidumbre”.

Desde las organizaciones sociales afirmaron que “creemos que en estos frentes políticos somos un los factores importantes, porque agitamos, traemos a la conciencia y mostramos que la constitución en este momento no es ni importante.  En unos días vamos a generar un cabildo abierto y esa es la gran oportunidad para volver a poner de resalto toda esta ofensiva contra la democracia jujeña que ha sido el intento inmediato de reforma de la constitución. No vamos a bajar los brazos en seguir pidiendo no a la reforma, aun cuando se venga y este planteada para las próximas elecciones. Con los equipos jurídicos y asesores vamos a buscar la forma de que no se haga esa elección  porque no es necesaria en estos momentos de la provincia y el país”.

Advirtieron que “vamos a seguir movilizando desde las organizaciones sociales, este es  nuestro aporte a todo el arco político, y nos sentimos políticamente comprometidos en esta tarea”.

Alejandro Snopek planteó dudas sobre las verdaderas intenciones del gobierno con esta decisión de realizar las elecciones provinciales y las constituyentes. “Si el gobernador dice que las elección se harán de manera conjunta, me alegro por el gobernador porque dijo muchas cosas en este tiempo, dijo que no iba a politizar la reforma y la mando a la legislatura; dijo que no iba a la reelección y  prácticamente sonaron todos los teléfonos de los jujeños, por las encuestas que se recibían donde se le preguntaba qué le parece si el gobernador va por un nuevo mandato, si está bien o no. El pueblo jujeño le contestó no y por eso dieron marcha atrás”.

Además pidió que se aclare los plazos electorales. “Si se respeta la constitución, el artículo 98, tiene que ser dentro de los seis meses de sancionada la ley en la legislatura o sea que se tendría que realizar en marzo o abril, si se toma la fecha de reformulación, y estaríamos eligiendo, pero no está fijada la fecha aún. Pensar que eso está descartado,  pensar que Morales no quiere ser candidato, no podemos aseverar. Si vemos que hay un primer triunfo del pueblo de Jujuy que hizo retrocederé en este intento, pero es difícil de creerlo”.

 

 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.