Marcha indígena: “SI SE DESTRUYE LA NATURALEZA, NO ES DESARROLLO”.  

Comunidades indígenas de Jujuy concluyeron hoy una caminata de casi 300 kilómetros en defensa de sus derechos constitucionales, el acceso a sus tierras y al agua sin contaminación, a la vez que denunciaron que la megaminería en la provincia se mantiene vigente cada vez con más proyectos.

JUJUY12 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
Mrcha indigena jujuy

La marcha denominada Qhapac Ñan llegó al mediodía a la plaza Belgrano, frente a la Casa de Gobierno, donde los manifestantes expusieron sus reclamos por la defensa de los recursos naturales que significan sus medios de vida ante el avance de los emprendimientos mineros en territorios que ocupan ancestralmente y que, por ley, les pertenecen, según dijeron.

Al llegar a la capital jujeña, advirtieron que “si se destruye la naturaleza, no es desarrollo”.

La caminata partió el 4 de octubre desde la ciudad fronteriza de La Quiaca para denunciar que “no se respeta la libre determinación” de los pueblos indígenas.

“Vemos claramente la ausencia del Estado que viola permanentemente nuestros derechos, no respetan la Constitución para la restitución territorial.

Hoy también repudiamos cómo en el Sur se violenta a los mapuches o en Salta a los wichies”, dijo Nélson Subelza, de la comunidad indígena de Sansana., denunció.

El comunero indígena se mostró convencido en la lucha “para defender nuestra historia que son veinte mil años al presente, de historia y de vida y en contra del proyecto de muerte que nos quieren implementar a través de la minería y las contaminaciones”.

Además, denunció que en la localidad de Abra Pampa una empresa minera “y así en la Puna hay un montón de otros pueblos y comunidades que sufren el proyecto de extractivismo a gran escala que está prohibido a nivel mundial”.

Por su parte, Angélica, de la Comunidad de La Quiaca Vieja, manifestó que las comunidades indígenas necesitan sus tierras para criar sus ganados ya que eso forma parte de sus recursos para sobrevivir.

“No estamos de acuerdo con el Gobierno que intenta ahora poner más paneles solares como en Piedra Negra y en Cauchari y nos quita el territorio donde nosotros pastoreamos las ovejas y las llamas; nosotros necesitamos el territorio para nuestros animales”, dijo.

En relación al problema del agua, manifestó que además de La Quiaca Vieja, también participaron de las extensas caminatas integrantes de las comunidades indígenas de Rodero, Chaupiuno, Azul Pampa y Querusiyal, entre otros.

“Hemos llegado hasta esta ciudad para, que no queremos que nos siga introduciendo mineras para contaminar el agua”, reclamó el coya Sumaj, integrante de la Nación Chicha del departamento Yavi.

Por otro lado, afirmó que “hay una gran presión de las empresas como denunció la comunidad de Cangrejillos, que quieren explotar sus recursos y ellos tienen las nacientes de los ríos allí. Los hermanos están resistiendo como también en otros lugares donde no se respetan los derechos, los territorios de los indígenas”.

Sumaj comentó que en su comunidad, ubicada 18 kilómetros de La Quiaca, viven 50 familias que eran mucho más hace varios años, pero fueron quedando menos integrantes porque “nos obligan, nos sacan del campo para ir a la ciudad”.

 

Te puede interesar
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.