JUJUY BUSCA POSICIONARSE COMO PRODUCTORA DE FRUTALES DE CAROZO  

Jujuy presentó un encuentro latinoamericano en el que se compartirán enfoques a nivel regional en investigación y tecnologías aplicadas a la producción de frutales de carozo, y a través del cual se apuesta a mostrar el potencial que tiene la provincia para posicionarse como principal productora, según se informó oficialmente.

JUJUY12 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
frutas con carozo

Se trata del IX Encuentro Latinoamericano Prunus Sin Fronteras, que tiene como anfitriona a la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y reunirá hasta el viernes a productores, técnicos del INTA, especialistas y estudiantes avanzados, junto a referentes de la cadena frutícola latinoamericana.

"Jujuy tiene una gran trayectoria en frutales de carozo, sobre todo en la producción de durazno y nectarina. Además, tiene la virtud de contar con cultivos de primicia, lo que le da una gran ventaja competitiva a los productores locales", comentó el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, al encabezar el lanzamiento del Encuentro junto al rector de la UNJu, Mario Bonillo, y otras autoridades locales.

Detalló que, por ejemplo, en el caso del cultivo de duraznos se producen unas "1.400 toneladas" que se distribuyen en el mercado nacional, y dijo que "hay un techo bastante alto de demanda que se puede seguir cubriendo desde Jujuy".

Por su parte, el rector de la UNJu, Mario Bonillo, puso en valor la importancia de "pensar en la sostenibilidad de los sistemas productivos y en cómo producir en diferentes lugares".

En tanto, valoró un trabajo combinado que alcanza a la región. "Hoy se puede decir que hay un ecosistema de interacción entre Salta y Jujuy, representado por los distintos sectores, que a medida que vaya madurando va a ir generando oportunidades", sostuvo.

El evento convoca a reconocidos profesionales a nivel mundial en el manejo de cultivos, nuevas tecnologías, comercialización y mejoramiento genético, según resaltó, por otro lado, Viviana Curzel, presidenta de la Comisión Organizadora.

 

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.