
Educación: JUJUY LAS VACACIONES DE INVIERNO SERÁN DEL 14 AL 25 DE JULIO
Una serie de provincias dispuso adelantar las vacaciones de invierno, por lo que las clases terminarían antes. En Jujuy el receso será recién en la segunda quincena de julio.
Jujuy presentó un encuentro latinoamericano en el que se compartirán enfoques a nivel regional en investigación y tecnologías aplicadas a la producción de frutales de carozo, y a través del cual se apuesta a mostrar el potencial que tiene la provincia para posicionarse como principal productora, según se informó oficialmente.
JUJUY12 de octubre de 2022Se trata del IX Encuentro Latinoamericano Prunus Sin Fronteras, que tiene como anfitriona a la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y reunirá hasta el viernes a productores, técnicos del INTA, especialistas y estudiantes avanzados, junto a referentes de la cadena frutícola latinoamericana.
"Jujuy tiene una gran trayectoria en frutales de carozo, sobre todo en la producción de durazno y nectarina. Además, tiene la virtud de contar con cultivos de primicia, lo que le da una gran ventaja competitiva a los productores locales", comentó el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, al encabezar el lanzamiento del Encuentro junto al rector de la UNJu, Mario Bonillo, y otras autoridades locales.
Detalló que, por ejemplo, en el caso del cultivo de duraznos se producen unas "1.400 toneladas" que se distribuyen en el mercado nacional, y dijo que "hay un techo bastante alto de demanda que se puede seguir cubriendo desde Jujuy".
Por su parte, el rector de la UNJu, Mario Bonillo, puso en valor la importancia de "pensar en la sostenibilidad de los sistemas productivos y en cómo producir en diferentes lugares".
En tanto, valoró un trabajo combinado que alcanza a la región. "Hoy se puede decir que hay un ecosistema de interacción entre Salta y Jujuy, representado por los distintos sectores, que a medida que vaya madurando va a ir generando oportunidades", sostuvo.
El evento convoca a reconocidos profesionales a nivel mundial en el manejo de cultivos, nuevas tecnologías, comercialización y mejoramiento genético, según resaltó, por otro lado, Viviana Curzel, presidenta de la Comisión Organizadora.
Una serie de provincias dispuso adelantar las vacaciones de invierno, por lo que las clases terminarían antes. En Jujuy el receso será recién en la segunda quincena de julio.
El objetivo es detectar todas aquellas anormalidades y faltas que puedan afectar al proceso electoral, como la venta de bebidas alcohólicas, fiestas clandestinas, propaganda política, etc., prohibidas en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el domingo 11.
En una segunda salida de "Misión Primavera" la Reina Nacional de los Estudiantes Martina Rauschenberger, visitó varias pueblo de la puna jujeña llevando la fiesta a cada rincón de la provincia.
Tras años de servicio dedicado a la educación de la comunidad, estos trabajadores se ven impedidos de acceder a un retiro acorde a sus aportes y años de labor.
Son capacitadores en distintas materias, trabajan hace más de 15 años para el Estado Provincial y perciben un salario de “miseria”, que no le alcanza ni para el transporte. Por eso reclaman que sean incorporados como contratados para mejorar su situación laboral.
El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.
ATE se reunirá con los representantes de cada provincia y realizará un plenario junto a UTEP donde se definirá un plan de acción por el ajuste que lleva adelante el Gobierno y por las condiciones que impuso el FMI.
Angelina Judith González fue víctima de un femicidio. Fuentes judiciales confirmaron que su ex pareja, un joven de apellido Ochoa de 25 años, quedó formalmente imputado por el crimen y fue trasladado esta mañana al penal de Gorriti.
“No puede haber una ficha limpia con una Justicia sucia, parcial y politizada” afirmó la senadora jujeña, luego del rechazo en la Cámara Alta del proyecto que les ponía límite a los políticos que tienen problemas con la justicia.
Por un transporte de poco más de 14 kilos de cocaína, los condenados utilizaron dos camionetas y una moto para sortear controles y montes desde Bolivia hasta un paraje, en Tartagal, donde la banda fue detenida. La investigación demandó cinco meses de escuchas, tareas de campo y de inteligencia para detectar la ruta de la droga.
La tarde del sábado se vestirá de fútbol en el estadio “23 de Agosto”, cuando Gimnasia y Esgrima de Jujuy, líder de la Zona B, reciba a un urgido Nueva Chicago en el marco de la 14º fecha de la siempre apasionante Primera Nacional.