Leila Chaher: “ES IMPORTANTE EL ROL DE LOS FEMINISMOS POPULARES PARA DECIR BASTA A LA VIOLENCIA POLÍTICA”  

La diputada nacional del Frente de Todos, Leila Chaher participó del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, en la provincia de San Luis, donde valoró las expresiones en contra de la «violencia política» y el apoyo a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

POLITICA10 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
leila chaher san luis

La legisladora jujeña destacó el manifiesto de legisladores nacionales y dirigentes peronistas que se reunieron en la «Plaza de Cristina», un gran acto ratificando su apoyo a la presidenta del Senado de la Nación.

«Este importante encuentro nos permitió reencontrarnos para seguir debatiendo sobre el rol de los feminismos populares en nuestro país», señaló Chaher tras participar de las diversas actividades que se desarrollaron en San Luis.

Las reuniones de mujeres se constituyen en ámbitos donde ellas y disidencias de todo el país se unen para discutir distintas temáticas que comprenden a los géneros, como ser el trabajo, las violencias por razones de género, el acceso a la tierra, los medios de comunicación, los estereotipos de belleza. Todos los años se realizan en distintas provincias, siendo elegidas las de los años siguientes mediante una asamblea el último día del encuentro.

Al respecto, la legisladora nacional sostuvo que «en un contexto tan complejo es fundamental que los feminismos populares digamos basta a la violencia política como una herramienta para anular a quienes piensan distinto», sostuvo.

«A pesar de las conquistas y de todo lo que avanzamos estos últimos años -continuó- seguimos siendo las mujeres las que ponemos el cuerpo cuando recrudece la violencia», manifestó.

Como cierre de las actividades, la multiplicidad de organizaciones que participaron del encuentro llevó adelante la denominada «Plaza de Cristina», un espacio donde ratificaron su apoyo a la vicepresidenta.

«Seguimos ratificando nuestro acompañamiento a la conductora de nuestro movimiento que viene sufriendo sistemáticamente violencia política judicial y mediática de los sectores de poder del país. Tenemos que entender que lo que le hacen a ella nos lo hacen a todas», expresó.

 

Te puede interesar
VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.