
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
La cifra de turistas duplica a la del mismo fin de semana del año pasado, cuando se transportaron 110.000 pasajeros. Estos números anticipan lo que será una intensa temporada de verano.
NACIONALES09 de octubre de 2022
El Expreso de Jujuy
Más de 2.000 vuelos programados en el Aeroparque porteño, 4.000 micros de larga distancia desde y hacia la estación de Retiro y 12.000 pasajeros en trenes de larga distancia es la proyección que informó el Ministerio de Transporte para este fin de semana largo, en una clara evidencia del movimiento del turismo interno.
Fuentes oficiales señalaron que estos números anticipan lo que será una intensa temporada de verano, ya que durante este fin de semana largo de octubre se movilizan turistas hacia los principales puntos de la Argentina.

Aerolíneas Argentinas opera a 37 destinos domésticos, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales
En el sector aéreo, los datos arrojados por Aeropuertos Argentina 2000 indican que entre el viernes 7 y el lunes 10, en el Aeroparque porteño la cantidad de pasajeros esperados es de 283.767, en un total de 2107 vuelos programados.
En tanto, solamente Aerolíneas Argentinas transportará 213.000 pasajeros durante el fin de semana largo por el feriado turístico de este viernes y el del próximo lunes por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Tomando como comienzo del éxodo el jueves 6 y hasta el martes 11 inclusive, la cifra duplica al mismo fin de semana del año pasado, cuando se transportaron 110.000 pasajeros.
Con ocupación plena en prácticamente todos los destinos domésticos y 260 salidas diarias cada día, los 10 puntos turísticos más concurridos son: Bariloche, Mendoza, Iguazú, Córdoba, Ushuaia, El Calafate, Salta, Trelew, Neuquén y Tucumán.
“Ya es una costumbre de cada fin de semana largo: vuelos completos que van y vienen por todo el país. El impulso y crecimiento que ha tenido el turismo durante este año es fruto de un esfuerzo serio y consciente de toda la comunidad turística”, señaló Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.
A su vez, de acuerdo a los datos aportados por el Ministerio de Turismo y Deportes, entre 1,5 y 2 millones de personas se movilizarán por todo el país con niveles de reservas hoteleras que superan el 90%.
En cuanto a los vuelos internacionales, los destinos preferidos son Río de Janeiro, San Pablo, Santiago de Chile y Montevideo.
Aerolíneas Argentinas opera a 37 destinos domésticos, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales.
Montevideo y Santiago de Chile son uno de los destinos preferidos en el exterior
Montevideo y Santiago de Chile son uno de los destinos preferidos en el exterior.
En los servicios de trenes de larga distancia que operan desde el jueves 6 hasta el lunes 10 se transportará a más de 12.000 pasajeros y pasajeras entre los 3 destinos turísticos más destacados: Mar del Plata (7.528), Rosario (3.886), y Pinamar (1.113), completando un total de 12.527 pasajes vendidos, según Trenes Argentinos.
Entre 1,5 y 2 millones de personas se movilizarán por todo el país con niveles de reservas hoteleras que superan el 90%
En tanto que también existe un importante movimiento en los ómnibus de larga distancia y de acuerdo a datos relevados, son 4.157 los servicios que llegan y salen desde la terminal de Retiro, entre el viernes y el lunes.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) es el organismo encargado de controlar los micros y trenes de larga distancia.
En tanto que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se encuentra realizando controles vehiculares reforzados en rutas y accesos en todo el territorio nacional, verificando documentación, alcoholemia, velocidades y que no se circule por la banquina

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

El Senador jujeño por La Libertad Avanza, destacó el apoyo del gobernador Carlos Sadir a las reformas que se impulsa desde el gobierno nacional en materia laboral, además del tratamiento que está teniendo en el Congreso el Presupuesto 2026.

Un joven trabajador azucarero oriundo del Lote Parapeti, falleció en horas de la tarde, luego de caer de casi ocho metros de altura, cuando realizaba tareas de limpieza en uno de los depósitos del sector refinería.

La gran Cantidad de procedimientos realizados en tal solo una semana, da cuenta de la fuerte injerencia que está tomando el narcotráfico en la provincia de Jujuy. Todos los operativos que se realizan, no son suficientes para erradicar este flagelo que daña especialmente a los más jóvenes que se encuentran en situación de vulneración social.