
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El público podrá visitar la Expojuy del 07 al 16 de octubre en el horario de 17 a 23 horas de lunes a jueves y los viernes de 17 a 24 horas, confirmaron desde la organización, mientras que los días sábados y domingos y feriados el horario de visita será de 15 a 24 horas. El precio de las entradas generales será de 500 pesos, mientras que para jubilados y menores costarán 300 pesos.
JUJUY04 de octubre de 2022
Fernando Burgos
A tan solo 03 días del inicio de la Expojuy 2022, se intensifican los trabajos en el predio de la Ciudad Cultural de Alto Padilla, que nuevamente será el escenario de esta muestra multisectorial donde la provincia exhibirá todo su potencial productivo, empresarial, agroindustrial, turístico y cultural.
Así lo aseguró el Presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri que junto a su equipo técnico recorrió las amplias instalaciones de la Ciudad Cultural donde se emplazará la mega muestra.
En la oportunidad el Gurrieri adelantó que el predio será de mayores dimensiones que en la edición anterior alcanzando aproximadamente los 15 mil metros cuadrados. La muestra contará con una gran carpa central que albergara alrededor de 100 stands internos. Mientras otros 50 stands externos estarán distribuidos a lo largo del predio entre los que se destacan grandes empresas privadas y púbicas, pymes, emprendedores y gastronómicos. También contará con un gran escenario donde desfilaran durante los 10 días artistas locales que alcanzaron un gran reconocimiento en el ámbito nacional e internacional.
“La convocatoria ha superado ampliamente las expectativas de la organización”, expresó con satisfacción. Lo cual denota “una provincia que está ávida de mostrar todo su potencial”, destacó.
“Nuestra provincia tiene grandes ventajas comparativas como su estratégica posición geográfica” pero sobre todo “un notable empuje de su sector empresarial, pymes y emprendedores que se verá plasmado en la presente edición de la Expojuy”, aseguró el líder del sector exportador.
También aprovecho la oportunidad para recalcar que “la organización de la Expojuy fue posible gracias al apoyo del gobierno provincial”, afirmó.
Asimismo destacó que la organización y el funcionamiento de la Expojuy durante los 10 días genera una gran cantidad de puestos de trabajos alcanzando en esta edición alrededor de 2 mil entre personal de seguridad, transporte, hotelería, gastronomía, promotoras, empresas que tienen cargo la construcción de stands, imprentas, entre otros.
La 15° Edición de la Expojuy 2022 abrirá sus pertas este viernes en el predio de la Ciudad Cultural donde durante 10 días los sectores públicos y privados presentarán todo su potencial “De Jujuy al Mundo” tal cual reza el slogan de la presente edición. “Un Jujuy que a pesar de la coyuntura económica no especula” sino que “apuesta permanentemente al desarrollo socioeconómico de la provincia y del país”, destacó el titular de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy.
Por último Gurrieri, hizo saber que “el acto inaugural está previsto para este domingo 09 de octubre a las 19 horas con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y de los países vecinos”. Y que “la gran concurrencia de público que asiste en cada edición a la muestra podrá apreciar los avances del potencial productivo, agroindustrial, minero, ganadero, turístico, cultural y artesanal de nuestra provincia”.
Asimismo “un programa de actividades donde se destacan conferencias a cargo de especialistas del ámbito nacional e internacional”. Y sobre todo “disfrutar de espectáculos musicales todas las noches, un completa variedad de comidas regionales, juegos infantiles, entre otras recreaciones previstas para hacer más placentera la visita de los miles de visitantes que siempre asisten la muestra”, finalizó.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.