ALBERTO FERNÁNDEZ LE PONE PAÑOS FRÍOS A LA ECONOMÍA: “EL DESPEGUE VA A SER MAGNÍFICO”

El Presidente se pronunció así durante una conferencia de prensa que ofreció en la localidad neuquina de Villa La Angostura. Pronosticó que si se resuelve el pago de la deuda a los bonistas externos "el despegue de la economía argentina va a ser magnífico", consideró que el desarrollo de Vaca Muerta "ocupa un rol central" para el país e insistió con la necesidad de elaborar un "nuevo contrato social para diseñar" una Nación más "igualitaria".

NACIONALES06 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
fernandez economia neuquen

El Presidente se pronunció así durante una conferencia de prensa que ofreció en la localidad neuquina de Villa La Angostura, adonde llegó en una segunda etapa de un viaje que comenzó hoy en La Pampa, en el marco de una recorrida semanal que realiza por las provincias desde el 21 de mayo pasado para interiorizarse de la situación de los distritos en el marco de la pandemia de coronavirus.

“Nosotros tenemos que terminar de resolver el problema de la deuda, que es un fuerte condicionante para la Argentina; resolverlo es una condición necesaria para planear el futuro porque no es lo mismo gobernar un país en default, que un país que no lo está”, dijo Fernández, al responder preguntas en el Centro de Convenciones de Villa la Angostura, luego de inaugurar una planta de tratamientos de efluentes.

Aseguró que su gobierno hizo "todos los esfuerzos necesarios para decirle a los acreedores que no queremos caer en default" y reafirmó su intención de "cumplir las obligaciones", sin "seguir postergando a la Argentina".

En ese contexto, evaluó que el desarrollo de Vaca Muerta, en Neuquén, “ocupa un rol central” para la economía argentina, una vez superada la negociación con los acreedores internacionales y en una etapa posterior a la pandemia.

“Para que ellos cobren necesitan que la Argentina se desarrolle y crezca, produzca y exporte y creo que Vaca Muerta tiene un rol central porque es esencialmente producción que se exporta y genera divisas para el país”, argumentó.

"Haber resuelto el barril criollo (precio sostén de 45 dólares) fue pensando en los que trabajan en Vaca Muerta y todas las explotaciones hidrocarburíferas y también en darle un aliento a los inversores que sepan que estamos como Estado para ayudar cuando hace falta”, agregó.

El Presidente dijo vislumbrar que, si se logra "resolver con los acreedores, el despegue de la economía argentina va a ser magnífico” y reiteró su postura a favor de revertir las desigualdades en Argentina, a partir de “construir otro país más federal”.

Renovó el compromiso de su gobierno de construir una "Argentina integrada", a diferencia del país diseñado con "un epicentro en el puerto de Buenos Aires", que tiene "un centro que disfruta y una periferia que padece".

“Con esa periferia en el norte y en el sur del país, nadie puede estar en paz con su conciencia”, enfatizó Fernández, y aseguró que “Argentina necesita prestar atención a lo que le pasa a cada ciudadano en cada rincón del país” para que las personas "en el pueblito más alejado puedan desarrollarse, tener salud, educación, construir una familia y morir dignamente en ese mismo lugar”.

Volvió a plantear que la pandemia da la "oportunidad de construir otro país, más igualitario” y le pidió “a cada argentino que sea paciente” ante el aislamiento social preventivo y obligatorio porque -advirtió- “hay que ser cuidadosos” a la hora de liberar actividades”.

El jefe de Estado destacó que los gobernadores son “los que más conocen su realidad” y, por eso, está en sus manos elaborar propuestas para flexibilizar actividades, pero aseguró todavía no es posible reanudar la actividad turística, que -en una primera etapa- debería ser habilitado sólo para movimientos de cercanía.

"Hace falta un nuevo contrato social para diseñar otra Argentina”, insistió el Presidente durante la conferencia, de la que participaron el gobernador neuquino Omar Gutiérrez y los ministros de Interior, Eduardo de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Fabio Stefani.

El Presidente permanecerá hasta mañana al mediodía en Villa la Angostura, donde se alojará junto a la primera dama Fabiola Yáñez en la residencia “El Messidor” y compartirá una cena con el gobernador.

Tras visitar La Pampa, Fernández llegó a Villa La Angostura poco después de las 18 y recorrió las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, una obra desarrollada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) que demandó una inversión de 196 millones de pesos y beneficia a 13.000 vecinos.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.