Trata de personas: IMPORTANTES AVANCES SE LOGRÓ EN LIBERTADOR Y PERICO  

La dirección operativa del Comité de Lucha contra la Trata participó de la Mesa que articula a distintos organismos contra dicho delito, logró la aprobación de otra ordenanza para la restitución de derechos a las víctimas y brindó una serie de capacitaciones.

JUJUY01 de octubre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mesa trata jujuy

El pasado miércoles se llevó a cabo la Mesa Interinstitucional de la Provincia de Jujuy, en la que la dirección del Comité participó junto a otros organismos estatales y de la sociedad civil, con el fin de articular acciones contra el delito de la trata y explotación de personas.

El encuentro se realizó en el Círculo de Policías y participaron del mismo: Gabriela Burgos, delegada en Jujuy de la dirección operativa Comité de Lucha contra la Trata y Patricia Gordon, Coordinadora de equipos técnicos del mismo organismo; Julia Díaz de SENAF; María Jiménez Celaya, del Ministerio de Desarrollo Social; Carlos Quiroga del ENACOM; María Viviana Ávila, de RENATRE; Maximiliano Martínez, de la Policía Federal Argentina; Ángela Virginia Zamar del Control de Permanencia de Migraciones; Gendarmería Nacional; Jonathan Stiven de la CDR del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Adrián Claudio Menacho y Gabriela Alejandra Araya, de la Agencia Provincial de Delitos Complejos; y Juan Ino Mamani del Consulado de Bolivia; entre otros.

En la oportunidad se abordaron casos concretos de trata de personas y la mejor forma de articular las intervenciones de los organismos pertinentes.

Por otra parte, en el municipio Libertador General San Martín (Ledesma) fue aprobada este jueves por unanimidad la ordenanza de cupo laboral, a instancias del Comité, y basada en un proyecto presentado a través del concejal Romina Morales. Dicho municipio ya contaba con la ordenanza de obligatoriedad de la Línea 145.

El miércoles, se realizó una reunión con el doctor Agustín Yécora, secretario de Salud Mental y Adicciones de la Provincia de Jujuy, junto con Patricia Gordon, Coordinadora de Equipos Técnicos del Comité  y se conversó sobre la posibilidad de brindar capacitaciones para las personas que trabajan en el área de Salud. Se compartió sobre cómo poder mejorar articulaciones en la provincia.

En el municipio de Perico, se brindó una capacitación del último módulo, sobre trata de personas con fines de explotación sexual, con una importante concurrencia de diferentes agentes del municipio. Estuvo presente el intendente Luciano Demarco.

Perico fue el primer municipio que firmó un convenio de cooperación, luego la ordenanza de difusión de la Línea 145 y capacitaciones. Por la tarde se brindó una capacitación a los docentes de SADOP.

 

Te puede interesar
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, marcharon por calles de la ciudad reclamando la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

Lo más visto
jurado fiscalía 6

PERITOS PSIQUIÁTRICOS CONSIDERAN QUE MATÍAS JURADO ES IMPUTABLE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de noviembre de 2025

En las próximas horas se le hará conocer formalmente la imputación por quíntuple homicidio agravado, lo que complica aún más si situación judicial. El Fiscal Guillermo Beller ya cuenta con el resultado de la última pericia psiquiátrica, donde no quedan dudas de la comprensión de sus actos.

milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.