Trata de personas: IMPORTANTES AVANCES SE LOGRÓ EN LIBERTADOR Y PERICO

El pasado miércoles se llevó a cabo la Mesa Interinstitucional de la Provincia de Jujuy, en la que la dirección del Comité participó junto a otros organismos estatales y de la sociedad civil, con el fin de articular acciones contra el delito de la trata y explotación de personas.
El encuentro se realizó en el Círculo de Policías y participaron del mismo: Gabriela Burgos, delegada en Jujuy de la dirección operativa Comité de Lucha contra la Trata y Patricia Gordon, Coordinadora de equipos técnicos del mismo organismo; Julia Díaz de SENAF; María Jiménez Celaya, del Ministerio de Desarrollo Social; Carlos Quiroga del ENACOM; María Viviana Ávila, de RENATRE; Maximiliano Martínez, de la Policía Federal Argentina; Ángela Virginia Zamar del Control de Permanencia de Migraciones; Gendarmería Nacional; Jonathan Stiven de la CDR del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Adrián Claudio Menacho y Gabriela Alejandra Araya, de la Agencia Provincial de Delitos Complejos; y Juan Ino Mamani del Consulado de Bolivia; entre otros.
En la oportunidad se abordaron casos concretos de trata de personas y la mejor forma de articular las intervenciones de los organismos pertinentes.
Por otra parte, en el municipio Libertador General San Martín (Ledesma) fue aprobada este jueves por unanimidad la ordenanza de cupo laboral, a instancias del Comité, y basada en un proyecto presentado a través del concejal Romina Morales. Dicho municipio ya contaba con la ordenanza de obligatoriedad de la Línea 145.
El miércoles, se realizó una reunión con el doctor Agustín Yécora, secretario de Salud Mental y Adicciones de la Provincia de Jujuy, junto con Patricia Gordon, Coordinadora de Equipos Técnicos del Comité y se conversó sobre la posibilidad de brindar capacitaciones para las personas que trabajan en el área de Salud. Se compartió sobre cómo poder mejorar articulaciones en la provincia.
En el municipio de Perico, se brindó una capacitación del último módulo, sobre trata de personas con fines de explotación sexual, con una importante concurrencia de diferentes agentes del municipio. Estuvo presente el intendente Luciano Demarco.
Perico fue el primer municipio que firmó un convenio de cooperación, luego la ordenanza de difusión de la Línea 145 y capacitaciones. Por la tarde se brindó una capacitación a los docentes de SADOP.