CALIFICAN COMO “POSITIVA” GIRA DE GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE POR EE.UU.  

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, destacó los "buenos resultados" que se obtuvieron en la gira que los mandatarios del Norte Grande concluyen hoy en Estados Unidos, junto al ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, y remarcó que las distintas "alianzas estratégicas se van corporizando en hechos concretos".

POLITICA30 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
gobernadores norte grande2
gobernadores norte grande2

De Pedro y los gobernadores cumplirán hoy su último día de actividades en la ciudad de Nueva York, último destino de la gira que los llevó a los Estados Unidos para mantener reuniones de corte político, con representantes de la sociedad civil y con empresarios para atraer inversiones.

"Hemos tenido tres bloques importantes que constituyen la agenda, en primer lugar lo que puede denominarse bloque tecnológico en donde hemos tenido reuniones con Amazon, World Service, Space, Microsoft, que son corporaciones líderes a nivel mundial, respecto a infraestructura tecnológica y servicios que obviamente transforman la productividad de las empresas del sector público", detalló el mandatario en diálogo con Télam Radio.

En segundo término, destacó la "muy buena agenda con organismos multilaterales de crédito" y al respecto hizo especial eje en el puntual objetivo regional del Corredor Bioceánico.

"Las provincias del Norte Grande hemos propiciado y eso está incluido dentro del proyecto de Presupuesto 2023 la sanción de una iniciativa para construir el programa del Corredor Bioceánico del Norte Grande con fuentes de financiamiento nacionales e internacionales", precisó.

Al respecto, subrayó que los gobernadores creen que "es absolutamente imprescindible hacerlo por 15 años con la participación del financiamiento internacional".

"La Argentina tiene el equivalente a 4 mil millones de dólares por año de financiamiento internacional, el 50 por ciento de ese financiamiento debe estar garantizado para las provincias del norte y corregir sus respectivas asimetrías".

Capitanich indicó que se puede "plantear en el primer semestre del 2023 como una meta precisa para que eso se trate en el Directorio de las instituciones financieras juntamente con los sistemas de contrapartida nacional".

"Esto es muy importante porque son obras que van desde fibra óptica hasta conectividad, pasando por red vial, autovías, red ferroviaria, pasos fronterizos, puertos, una logística de carácter integral para corregir asimetrías históricas", enfatizó.

El tercer capítulo fueron las reuniones mantenidas en las cámaras de comercio de los Estados Unidos "por la atracción de inversiones principalmente litio, alimentos, energías renovables que la región del Norte Grande promueve conjuntamente con sus riquezas en materia de biodiversidad y la emisión de instrumentos que permitan garantizar una redistribución de ingresos para potenciar mejor calidad de vida".

El gobernador chaqueño sumó a los aspectos trascendentes de la agenda "reuniones desde el Fondo Monetario Internacional hasta el Departamento de Estado y sus funcionarios".

"Nos pareció interesante dar una visión de lo que significa una región como el Norte Grande argentino que con sus riquezas y también con sus debilidades puede garantizar unidad desde el punto de vista político independientemente de las procedencias y las diferencias, pero con un horizonte determinado que es efectivamente la transformación de su región a partir de la unidad desde el punto de vista político", se explayó.

Finalmente, destacó la "muy buena oportunidad" que aprovecharon "para mostrar el potencial del Norte grande argentino: 850 mil kilómetros cuadrados de extensión, lo cual implica un tercio de la superficie territorial continental argentina; 21,6% de la población, eso significa más de 10 millones de habitantes; el tercio de la superficie cultivable de la Argentina".

Junto a Capitanich, integran la comitiva los mandatarios provinciales Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta); y, en representación de la provincia de Tucumán, el vicepresidente de la Legislatura provincial, Regino Amado.

 

Te puede interesar
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

Lo más visto
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.