ORGANIZACIONES SOCIALES, SINDICALES Y SOCIALES MANTIENEN LA LUCHA POR LA "NO REFORMA"

Referentes de organizaciones sociales, sindicales y vecinalistas de Jujuy rechazaron la necesidad de reformar la Constitución que aprobó ayer la Legislatura provincial y acordaron trabajar en conjunto para sumar adhesiones en un cabildo abierto el 13 de octubre próximo, según informaron.

JUJUY28 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1664397838366

Así quedó establecido tras una nueva reunión de la Multisectorial contra los Tarifazos, la cual se creó para reclamar contra los aumentos de las tarifas eléctricas que se dieron en agosto, pero que tras la sanción legislativa de ayer, decidieron convocar a los diferentes sectores de la sociedad para exponer las razones de su negativa a la reforma de la Carta Magna.

"Tenemos la intención de poder llegar a todos los sectores de la comunidad y decirle a la gente de por qué no hay necesidad de una reforma, que esto obedece únicamente a los intereses propios del Gobierno", dijo a Télam el referente del Movimiento Somos Barrios de Pie, de Jujuy, Walter Méndez.

Agregó que el objetivo es llegar a los distintos barrios, entidades gremiales, centros vecinales, centros comunitarios y demás para convocarlos a un "cabildo abierto grande para fortalecer esta lucha que vamos a dar bajo la consigna de 'no a la reforma constitucional'".

Con el voto de 32 diputados sobre los 48 que tiene la Legislatura de Jujuy, el gobernador Gerardo Morales logró el apoyo de ese cuerpo para tratar el proyecto de reforma parcial constitucional, con lo cual se inicia el proceso para llamar a elecciones de convencionales constituyentes.

"Los movimientos sociales somos los principales vulnerados con esta reforma que se pretende y que va a profundizar esta persecución del gobierno de Gerardo Morales generando causas judiciales con allanamientos y detención de dirigentes", afirmó Méndez.

Por otro lado, comentó que su organización, a través de una iniciativa popular, juntó "21 mil firmas contra la reforma" pero que no llegó a entrar ese pedido porque "el Gobierno adelantó el tratamiento en la Legislatura".

"Fue una puesta en escena lo que han hecho y no han invitado a organizaciones como nosotros", indicó Méndez y agregó que "es claro y evidente que hay una mentira a la sociedad jujeña en general que habla de institucionalizar la paz cuando en realidad lo que quiere es institucionalizar una aparato de disciplinamiento que implica el control de la protesta social, la justicia y el control de los medios de comunicación con los que ha venido sometiendo al pueblo jujeño".

En la reunión de la Multisectorial contra los Tarifazos, en la sede de la Uthgra de Jujuy, participó el Movimiento Evita, Nuestramérica Movimiento Popular, Corriente Clasista Combativa, Movimiento Nacional Campesino Indígena, partidos políticos, organizaciones sindicales, centros vecinales y abogados independientes, entre otros.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.