Gira gobernadores: DE PEDRO LLAMÓ A GENERAR "ACUERDOS ESTRATÉGICOS" PARA EL NORTE GRANDE  

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, llamó hoy a generar "acuerdos estratégicos" para el desarrollo del Norte Grande, en el inicio de la gira que realiza con gobernadores de esa región argentina en los Estados Unidos.

POLITICA26 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
wado de pedro washington

De Pedro y los gobernadores de la región del Norte Grande comenzaron en Washington las actividades enmarcadas en esa gira con un encuentro junto al embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, en el que delinearon la agenda de trabajo que llevarán a lo largo de la semana, que incluye encuentros con inversores, organismos multilaterales y reuniones políticas.

El titular de Interior subrayó la importancia de este viaje para generar "acuerdos estratégicos de financiamiento para obras de infraestructura en el Norte Grande" que en el mediano plazo posibiliten "programar y proyectar", de modo de poner en marcha "un auténtico criterio federal" ligado a brindar "trabajo, felicidad y empleo" a los habitantes de esa región.

"Cuando el presidente Alberto Fernández nos llamó a poner en marcha una gestión federal; cuando el jefe de Gabinete, Juan Manzur, también pone su gestión al servicio de ese criterio federal, estamos pensando en este Norte Grande y en tratar de generar oportunidades en cada rincón de la Argentina", subrayó De Pedro durante el encuentro.

Además, el titular de la cartera de Interior llamó a "intentar romper esa inercia que lleva a concentrar a la mayor parte de la población en una única región", y a "tratar de que ese tercio del territorio argentino representado por el Norte Grande pueda volver a ser un lugar próspero y pujante", se informó en un comunicado.

De Pedro aseguró que "hay un sinnúmero de oportunidades, pero para ello hacen falta obras de infraestructura, inversión y financiamiento, para que la logística no se transforme en un problema y sea parte de la solución", lo cual, añadió, "permitirá encender el motor productivo del Norte Grande".

En el Salón Oval de la embajada argentina también estuvieron los mandatarios provinciales Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Morales (Jujuy), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Sáenz (Salta); y, en representación de la Provincia de Tucumán, el vicepresidente de la Legislatura provincial Regino Amado.

Asimismo, por el Ministerio del Interior estuvo la titular de la Dirección Nacional de Migraciones Florencia Carignano.

La gira de De Pedro con los gobernadores del Norte Grande se desarrolla en las ciudades de Washington y Nueva York, donde prevén mantener encuentros con empresarios y dirigentes políticos de Estados Unidos.

Tras esta cita en la Embajada inició otro encuentro con "Think Tanks" en la misma delegación diplomática, bajo el título "El potencial del Norte Grande en la relación bilateral con Estados Unidos: energía, seguridad alimentaria, minería y reconversión eléctrica".

Por su parte, Argüello, valoró la decisión del gobierno nacional de "promover las economías regionales".

En declaraciones a Radio Nacional, Argüello sostuvo que el objetivo del viaje es fomentar las "exportaciones" de las economías regionales hacia los Estados Unidos y la "promoción de inversiones a las provincias".

El embajador destacó además la importancia de la gira iniciada por los mandatarios provinciales por los Estados Unidos, una iniciativa de la que dijo "no hay antecedentes".

"No hay antecedentes de tantos gobernadores juntos visitando Estados Unidos", sostuvo el representante argentino en Washington, junto a quienes, dijo, desplegará una "extensa agenda de trabajo".

"Es la Argentina que queremos mostrar, que toma la iniciativa, abrir mercados a las exportaciones argentinas de las economías regionales", puntualizó Argüello, y contó que "todos los gobernadores vinieron cargados de proyectos e iniciativas".

Sobre el encuentro con los denominados "Think Tanks, el diplomático sostuvo que "los tanques de pensamiento son fundamentales a la hora de hablar de objetivos colectivos, son los que abren las puertas después para las participaciones individuales de las provincias"

"Esperemos dar un paso adelante y un salto de calidad en la relación bilateral", completó.

Argüello explicó que "cada provincia va a trabajar individualmente con su propia agenda, pero ya se habrán abierto todos los caminos y los canales"

En cuanto a la importancia de las reuniones por el litio apuntó: "Necesitamos no solamente extraer nuestro litio de las tres provincias productoras sino que además necesitamos agregarle valor en las mismas provincias".

Además, el embajador refirió que "el objetivo es lograr la instalación fábricas de baterías", aunque admitió que "es un procedimiento complejo"

"El 70 por ciento de las baterías en el mundo se fabrican en China. Estados Unidos tiene una baja producción de baterías y están comenzando a desarrollar e impulsar esta industria, y queremos hacer lo mismo", señaló Argüello, porque "eso genera trabajo, movilidad, crecimiento y riqueza"

En ese sentido indicó que "las reuniones con los grupos de potenciales inversores de los Estados Unidos para esta actividad va a ser importante".

 

Te puede interesar
intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.