Gira gobernadores: DE PEDRO LLAMÓ A GENERAR "ACUERDOS ESTRATÉGICOS" PARA EL NORTE GRANDE  

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, llamó hoy a generar "acuerdos estratégicos" para el desarrollo del Norte Grande, en el inicio de la gira que realiza con gobernadores de esa región argentina en los Estados Unidos.

POLITICA26 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
wado de pedro washington

De Pedro y los gobernadores de la región del Norte Grande comenzaron en Washington las actividades enmarcadas en esa gira con un encuentro junto al embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, en el que delinearon la agenda de trabajo que llevarán a lo largo de la semana, que incluye encuentros con inversores, organismos multilaterales y reuniones políticas.

El titular de Interior subrayó la importancia de este viaje para generar "acuerdos estratégicos de financiamiento para obras de infraestructura en el Norte Grande" que en el mediano plazo posibiliten "programar y proyectar", de modo de poner en marcha "un auténtico criterio federal" ligado a brindar "trabajo, felicidad y empleo" a los habitantes de esa región.

"Cuando el presidente Alberto Fernández nos llamó a poner en marcha una gestión federal; cuando el jefe de Gabinete, Juan Manzur, también pone su gestión al servicio de ese criterio federal, estamos pensando en este Norte Grande y en tratar de generar oportunidades en cada rincón de la Argentina", subrayó De Pedro durante el encuentro.

Además, el titular de la cartera de Interior llamó a "intentar romper esa inercia que lleva a concentrar a la mayor parte de la población en una única región", y a "tratar de que ese tercio del territorio argentino representado por el Norte Grande pueda volver a ser un lugar próspero y pujante", se informó en un comunicado.

De Pedro aseguró que "hay un sinnúmero de oportunidades, pero para ello hacen falta obras de infraestructura, inversión y financiamiento, para que la logística no se transforme en un problema y sea parte de la solución", lo cual, añadió, "permitirá encender el motor productivo del Norte Grande".

En el Salón Oval de la embajada argentina también estuvieron los mandatarios provinciales Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Morales (Jujuy), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Sáenz (Salta); y, en representación de la Provincia de Tucumán, el vicepresidente de la Legislatura provincial Regino Amado.

Asimismo, por el Ministerio del Interior estuvo la titular de la Dirección Nacional de Migraciones Florencia Carignano.

La gira de De Pedro con los gobernadores del Norte Grande se desarrolla en las ciudades de Washington y Nueva York, donde prevén mantener encuentros con empresarios y dirigentes políticos de Estados Unidos.

Tras esta cita en la Embajada inició otro encuentro con "Think Tanks" en la misma delegación diplomática, bajo el título "El potencial del Norte Grande en la relación bilateral con Estados Unidos: energía, seguridad alimentaria, minería y reconversión eléctrica".

Por su parte, Argüello, valoró la decisión del gobierno nacional de "promover las economías regionales".

En declaraciones a Radio Nacional, Argüello sostuvo que el objetivo del viaje es fomentar las "exportaciones" de las economías regionales hacia los Estados Unidos y la "promoción de inversiones a las provincias".

El embajador destacó además la importancia de la gira iniciada por los mandatarios provinciales por los Estados Unidos, una iniciativa de la que dijo "no hay antecedentes".

"No hay antecedentes de tantos gobernadores juntos visitando Estados Unidos", sostuvo el representante argentino en Washington, junto a quienes, dijo, desplegará una "extensa agenda de trabajo".

"Es la Argentina que queremos mostrar, que toma la iniciativa, abrir mercados a las exportaciones argentinas de las economías regionales", puntualizó Argüello, y contó que "todos los gobernadores vinieron cargados de proyectos e iniciativas".

Sobre el encuentro con los denominados "Think Tanks, el diplomático sostuvo que "los tanques de pensamiento son fundamentales a la hora de hablar de objetivos colectivos, son los que abren las puertas después para las participaciones individuales de las provincias"

"Esperemos dar un paso adelante y un salto de calidad en la relación bilateral", completó.

Argüello explicó que "cada provincia va a trabajar individualmente con su propia agenda, pero ya se habrán abierto todos los caminos y los canales"

En cuanto a la importancia de las reuniones por el litio apuntó: "Necesitamos no solamente extraer nuestro litio de las tres provincias productoras sino que además necesitamos agregarle valor en las mismas provincias".

Además, el embajador refirió que "el objetivo es lograr la instalación fábricas de baterías", aunque admitió que "es un procedimiento complejo"

"El 70 por ciento de las baterías en el mundo se fabrican en China. Estados Unidos tiene una baja producción de baterías y están comenzando a desarrollar e impulsar esta industria, y queremos hacer lo mismo", señaló Argüello, porque "eso genera trabajo, movilidad, crecimiento y riqueza"

En ese sentido indicó que "las reuniones con los grupos de potenciales inversores de los Estados Unidos para esta actividad va a ser importante".

 

Te puede interesar
leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.