
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El abogado Adrián Iconomovich, confirmó que la justicia investiga la participación de una tercera persona, de sexo masculino en el crimen d José María Villafañe, que fue ejecutado de un disparo y luego su cuerpo abandonado por su novia en el Hospital Snopek de Alto Comedero.
JUJUY03 de junio de 2020
El Expreso de Jujuy
Si bien no se identificó a ese sujeto, en estos días se estarían haciendo rueda de reconocimiento en base a datos aportados por circunstanciales testigos que vieron a otro masculino dentro de la camioneta la noche del asesinato. “Hay una tercera persona, que en algún momento dudábamos si existía” afirmó el abogado en rueda de prensa, realizada al cumplirse el primer mes del asesinato.
“De esta forma también solicitamos a las personas que tengan injerencia en este hecho no tengan miedo de decir cuánto sepan respecto a este caso. Al momento se van acercando muchas personas que están ayudando a esta investigación” puntualizó Iconomovich.
Aclaró además que está confirmado en función a los testigos, que esta persona de sexo masculino se encontraba en el vehículo, “tenemos que decir que ha protagonizado el hecho, no sabemos si ha maniobrado el arma, si ha disparado, es así que creemos conveniente manejar otro tipo de hipótesis. Obviamente que esta persona Magali Quiroga estaba en la camioneta y como se inculpó en algún momento, será cuestión de tiempo para vislumbrar si ella disparó o esta tercera persona”.
Además surgieron datos contundentes del entrecruzamiento de llamadas que habría realizado desde su celular la única detenida por el hecho, Magalí Quiroga. “Se está trabajando desde hace un tiempo prudencial con los teléfonos y los avances son contundentes, las vinculaciones, las redes de teléfonos están llevando a vinculaciones que son posteriores y nos están trayendo más personas”.
Están citadas por el Ministerio Público Fiscal los testigos para que digan lo que sepan, “pero hay algunos indicios donde dice que participan terceras personas. Recordemos que ella abandona el cuerpo de JoseMa en el nosocomio y después de 12 horas se presenta. Ni siquiera son las prendas que ella vestía en el momento del hecho, de tal forma que la parafina que se le practicó salió negativa. No hemos dado con esa tercera persona, si tenemos el dato de que sí existe y es de sexo masculino” puntualizó
Por otra parte se confirmó que Magalí habría adquirido un arma de fuego días antes del hecho, por lo que se podría interpretar que habría planeado el asesinato. “Teniendo en cuenta ello, trabajamos cambiando la hipótesis. Ella dijo en un primer momento que se le escapó jugando, por accidente Sale el tiro. Si nos posicionamos en una situación concreta, compró el arma y posteriormente se ejecuta el arma y pierde la vida José María. Estamos en una situación categórica.
El padre de Jose María Villafañe, agradeció a los medios y a todos quienes se comprometieron en la campaña para exigir justicia. “Estamos muy agradecido a toda la gente que nos ha apoyado, pienso que se han puesto de nuestro lugar y está a la clara que mi hijo, una persona inocente, no sabía que le esperaba. Por lo tanto estamos muy agradecidos. Eso eco fue favorable no solamente a nivel provincial, sino por gente de Salta, Tucumán, Buenos Aires y distintos puntos del país. Inclusive un sacerdote de Israel nos mandó la foto”.
Recalcó su confianza en que se haga justicia. “Tenemos mucha confianza en la justicia, en primer a los profesionales que nos representa, estamos al día a día. En lo político prefiero no opinar porque queremos justicia. Hay una persona o las que acompañan a esta mujer tienen vinculación, pero nosotros queremos justicia por mi hijo y espero que sea implacable”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.