
Elecciones 2025: EL OFICIALISMO BUSCA TENER UN TERCIO DEL PARLAMENTO LUEGO DEL 26
La Libertad Avanza busca duplicar sus bancas para tener cerca de 80 diputados y acercarse al tercio necesario para blindar los vetos presidenciales.
El senador nacional por Jujuy Guillermo Snopek (Frente de Todos) destacó hoy la “discusión interna” y el debate a nivel de comisiones que se dio en torno al proyecto de ley que amplía a quince el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia, que ayer obtuvo media sanción en el Senado de la Nación y fue girado ayer a la Cámara de Diputados.
OPINIÓN23 de septiembre de 2022
El Expreso de Jujuy
“Fue importante llegar al debate en el recinto después de seis meses de haberlo puesto en agenda y haberlo trabajado. Fueron cuatro sesiones plenarias de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y de Justicia y Asuntos Penales en las que trabajamos el tema. Hubo 19 expositores y la visita de siete gobernadores en representación de 16 que habían tomado la decisión de expresarse respecto de la ampliación de la Corte”, expuso Snopek en declaraciones a la AM 750.
El senador aseguró que la iniciativa “busca una representación más federal, que incluya a las provincias del norte, sur, este, oeste, ya que las del centro se encuentran representadas” y destacó que el proyecto también pone “el acento en la paridad de género”.
Respecto a la postura de la oposición, Snopek expresó que recién en el recinto buscaron dar debate, ya , y “hubo mucha mezcla de fundamento político más que la discusión del funcionamiento de la Corte”.
“No hay argumento técnico para oponerse. Escuché varias declaraciones de senadores de la oposición que hacían hincapié en la falencia que tiene la justicia, pero sin una propuesta de solución a estos temas, lo cual es nuestra responsabilidad”, sostuvo Snopek.
En tanto, el senador criticó que “se quiso poner en duda la necesidad” de avanzar en el proyecto y, en tal sentido, volvió sobre lo debatido en las comisiones: “Fue importante la discusión interna que se dio, con los 19 expositores".
Incluso recordó que en la modificación del Colegio de la Magistratura, en la cual sí participó la oposición y llevó expositores, había una línea general de cuestionamiento al funcionamiento de la justicia” por parte de los expositores.
Snopek también se refirió al sistema de designación de los nuevos miembros y aclaró que “eso no se ha modificado, sigue siendo como lo establece la Constitución Nacional; se necesita dos tercios de los miembros de la Cámara”.
Por último, reforzó el planteo del “federalismo” que se busca con la aprobación de este proyecto que cuenta con media sanción de la cámara alta.
“Tenemos una Corte que está integrada por cuatro miembros que no ven el desenvolvimiento de las provincias del interior, que tienen una dinámica distinta. Además una de las críticas más grande es que dos jueces del máximo tribunal son santafesinos, y vienen de una provincia donde la justicia es altamente cuestionada", puntualizó.

La Libertad Avanza busca duplicar sus bancas para tener cerca de 80 diputados y acercarse al tercio necesario para blindar los vetos presidenciales.

"No creo que haya una sola causa de la derrota de La Libertad en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires. Son varias y confluyen", analiza Juan Giusti, candidato a Diputado Nacional, por el justicialismo.

El Coimagate complicó la relación del Presidente con la secretaria general, señalada por el caso. El encuentro abortado con Fátima Florez, una rival de la funcionaria.

“LLA con esta alianza es sumar experiencia a sus filas y ganar territorialidad”; “En menos de dos años no se puede hacer magia, pero han sucedido cosas muy importantes”; “El MPJ va por el ideal, va por un compromiso que tiene por Jujuy que no hemos dejado”; “Jujuy no puede vivir en el anacrónico presente”; “hace 30 años que no soy diputada, por lo tanto no soy casta”.

El clima escolar incide fuertemente en los aprendizajes, y según las pruebas Aprender, en Argentina el 36% de los estudiantes de 6° grado de primaria se sintió discriminado en la escuela, y un 63% sufrió algún tipo de agresión en el aula o en redes sociales. Los especialistas advierten que faltan estrategias integrales, para desarrollar habilidades socioemocionales y vínculos positivos que mejoren la convivencia.

El Día Mundial del Cerebro se conmemora este martes y el lema elegido este año es “Salud cerebral para todas las edades”. La celebración tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de cuidar este órgano vital, prevenir enfermedades neurológicas y promover hábitos que fortalezcan su salud.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.