SNOPEK VALORÓ LA DISCUSIÓN EN COMISIONES QUE TUVO EL PROYECTO SOBRE LA CORTE SUPREMA

El senador nacional por Jujuy Guillermo Snopek (Frente de Todos) destacó hoy la “discusión interna” y el debate a nivel de comisiones que se dio en torno al proyecto de ley que amplía a quince el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia, que ayer obtuvo media sanción en el Senado de la Nación y fue girado ayer a la Cámara de Diputados.

OPINIÓN23 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Guillermo Snopek pidió la intervención de la justicia jujeña
Guillermo Snopek pidió la intervención de la justicia jujeña

“Fue importante llegar al debate en el recinto después de seis meses de haberlo puesto en agenda y haberlo trabajado. Fueron cuatro sesiones plenarias de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y de Justicia y Asuntos Penales en las que trabajamos el tema. Hubo 19 expositores y la visita de siete gobernadores en representación de 16 que habían tomado la decisión de expresarse respecto de la ampliación de la Corte”, expuso Snopek en declaraciones a la AM 750.

El senador aseguró que la iniciativa “busca una representación más federal, que incluya a las provincias del norte, sur, este, oeste, ya que las del centro se encuentran representadas” y destacó que el proyecto también pone “el acento en la paridad de género”.

Respecto a la postura de la oposición, Snopek expresó que recién en el recinto buscaron dar debate, ya , y “hubo mucha mezcla de fundamento político más que la discusión del funcionamiento de la Corte”.

“No hay argumento técnico para oponerse. Escuché varias declaraciones de senadores de la oposición que hacían hincapié en la falencia que tiene la justicia, pero sin una propuesta de solución a estos temas, lo cual es nuestra responsabilidad”, sostuvo Snopek.

En tanto, el senador criticó que “se quiso poner en duda la necesidad” de avanzar en el proyecto y, en tal sentido, volvió sobre lo debatido en las comisiones: “Fue importante la discusión interna que se dio, con los 19 expositores".

Incluso recordó que en la modificación del Colegio de la Magistratura, en la cual sí participó la oposición y llevó expositores, había una línea general de cuestionamiento al funcionamiento de la justicia” por parte de los expositores.

Snopek también se refirió al sistema de designación de los nuevos miembros y aclaró que “eso no se ha modificado, sigue siendo como lo establece la Constitución Nacional; se necesita dos tercios de los miembros de la Cámara”.

Por último, reforzó el planteo del “federalismo” que se busca con la aprobación de este proyecto que cuenta con media sanción de la cámara alta.

“Tenemos una Corte que está integrada por cuatro miembros que no ven el desenvolvimiento de las provincias del interior, que tienen una dinámica distinta. Además una de las críticas más grande es que dos jueces del máximo tribunal son santafesinos, y vienen de una provincia donde la justicia es altamente cuestionada", puntualizó.
 

Te puede interesar
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

cristina guzman

Alianza LLA: "EL MPJ APORTARÁ TRADICIÓN, PRESTIGIO Y ORGANIZACIÓN" AFIRMÓ CRISTINA GUZMAN

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN16 de agosto de 2025

“LLA con esta alianza es sumar experiencia a sus filas y ganar territorialidad”; “En menos de dos años no se puede hacer magia, pero han sucedido cosas muy importantes”;  “El MPJ va por el ideal, va por un compromiso que tiene por Jujuy que no hemos dejado”; “Jujuy no puede vivir en el anacrónico presente”; “hace 30 años que no soy diputada, por lo tanto no soy casta”.

convivencia escolar agresiones

Convivencia escolar: 6 DE CADA 10 CHICOS SUFRIERON AGRESIÓN EN EL COLEGIO O EN REDES SOCIALES

Fernando Burgos
OPINIÓN24 de julio de 2025

El clima escolar incide fuertemente en los aprendizajes, y según las pruebas Aprender, en Argentina el 36% de los estudiantes de 6° grado de primaria se sintió discriminado en la escuela, y un 63% sufrió algún tipo de agresión en el aula o en redes sociales. Los especialistas advierten que faltan estrategias integrales, para desarrollar habilidades socioemocionales y vínculos positivos que mejoren la convivencia.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.