CONCEJO DELIBERANTE APRUEBA LA "EMERGENCIA FUNERARIA" PARA HABILITAR UN CREMATORIO  

En la tarde de hoy el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza donde se contempla la “emergencia funeraria” en el ámbito de la ciudad capital, debido al colapso que existiría en las dos necrópolis capitalinas. El concejal Agustín Flores advirtió que la maniobra apunta a habilitar el crematorio en el cementerio El Salvador.

JUJUY22 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cementerio el salvador2
cementerio el salvador2

Sin argumentos válidos y casi superada la peor etapa de la pandemia de coronavirus, donde las muertes se redujeron a números mínimos, el Concejo Deliberante Capitalino decidió declarar la “emergencia funeraria” en el ámbito capitalino a fin de conseguir los medios para habilitar un nuevo cementerio y hasta la posibilidad de montar un crematorio.

La ordenanza contempla varias posibilidades para aliviar la carga que significa la inhumación de cuerpos en las dos necrópolis capitalinas, El Salvador y Nuestra Señora del Rosario. Esta situación viene desde hace más de diez años atrás cuando se abordó esta problemática en otra ordenanza donde se habilitó al ejecutivo Municipal a trabajar junto a autoridades provinciales y nacionales para la instalación de un nuevo cementerio.

Sin embargo la intendencia de Raúl Jorge jamás avanzó en este sentido y ahora se ve en la obligación de aprobar la “emergencia funeraria” y abrir nuevamente la posibilidad de instalar un crematorio.

“El título de emergencia funeraria solo responde a un avance o a retomar un proyecto que el ejecutivo venía llevando adelante, que es la posibilidad de instalar el crematorio en el cementerio El Salvador. No nos olvidemos que hay un fallo judicial donde se presume que los restos óseos encontrados en la excavación que se llevó adelante la obra en el Cementerio El Salvador puede ser de posibles desaparecidos. Vemos que este proyecto lo único que pretende es volver a insistir con la instalación del crematorio” afirmó el Concejal Agustín Flores luego de finalizada la sesión en el Deliberante.

Recalcó además que “la mayoría de los artículos en esta ordenanza ya están contemplados en una ordenanza que se aprobó en el 2012, donde le daban facultades para realizar convenios con el ejecutivo provincial y nacional  para la adquisición de tierras para crear un nuevo  cementerio. No es de ahora que los cementerios ya venían abarrotados y estaban en una situación de emergencia. Para que hacer otra ordenanza donde se contempla los mismos artículos de hace diez años”.

Según Flores, “uno de los artículos plantea la posibilidad es buscar iniciativas para la instalación del crematorio. No nos olvidemos que si hubiera habido voluntad y decisión política del ejecutivo, ya hubiésemos tenido al menos hace cinco años atrás un cementerio que de oxígeno a los dos cementerios municipales que están en situación de emergencia”.

Hace un año atrás la instalación de un crematorio en el Cementerio El Salvador fue rechazado con bastante argumento técnico, apelaciones del Colegio de Técnico, universidades y de la mayor cantidad de fuerzas vivas del pueblo. “Argumentaron que no es factible ni saludable este crematorio”.

Destacó Flores que “el intendente Chuli Jorge dijo que la ciudad es la única que no tiene un crematorio, es una falacia porque San Miguel de Tucumán no tiene un crematorio está en el Departamento de Tranca, San Juan tampoco tiene un crematorio en su capital. La mayoría de las provincias no tienen un crematorio en sus ciudades capitales”.

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.