
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Intendentes y Comisionados Municipales se sumaron a la discusión de la reforma parcial de la Constitución de la provincia impulsada por el gobernador Gerardo Morales, y mientras algunos apoyaron la iniciativa oficial, otros plantearon observaciones.
POLITICA22 de septiembre de 2022
El Expreso de Jujuy
La iniciativa anunciada por Morales, entre 47 temas busca avanzar en restricciones para las protestas sociales, promueve la prohibición del indulto a quienes cometan delitos de corrupción, y destaca no modificar la cláusula respecto a la no re reelección a gobernador.
Convocados por la Comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura de Jujuy, los jefes comunales concurrieron al Salón Marcos Paz del Parlamento local para expresar sus posicionamientos en relación a las modificaciones de la carta magna jujeña.
Tras el encuentro, Blas Gallardo, intendente de la ciudad fronteriza de La Quiaca, planteó que se deben tratar "los derechos de los pueblos originarios que no tienen un tratamiento en la reforma de 1986, no se garantizan y actualmente tampoco".
"Tenemos que pensar que vamos a constituir de acá a 30 años y es un análisis que deberíamos hacer entre todos y por ello tenemos incumbencia en la resolución de los problemas de los pueblos indígenas", completó.
Asimismo, alertó sobre la necesidad de la implementación de una nueva coparticipación "en base al crecimiento demográfico" para "evitar hacer pedidos para el pago de sueldos principalmente".
Gallardo hizo una “propuesta a la legislatura en cuanto a la representatividad regional. Hoy por hoy la puna y la quebrada tienen dos diputados respectivamente, y la región brinda una de las mayores riquezas que tiene la provincia como lo es la minería del litio, el turismo, la energía solar. Creemos que es importante que también se traten estos temas, para saber qué provincia queremos de acá a 30 o 40 años”, puntualizó Gallardo.
A su vez, Raúl Jorge, jefe comunal de San Salvador de Jujuy, consideró que la reforma "es una oportunidad muy esperada dentro del ámbito político, ya que el gobernador tomó una decisión valiente, colmada de propósitos de construir de alguna manera distinta".
Para el referente radical jujeño la iniciativa busca "consolidar un proyecto de provincia, con contenidos como la paz social y la incorporación de nuevos derechos".

En tanto, Luciano Demarco, jefe comunal de la ciudad de Perico, consideró que si bien están de acuerdo en varios puntos planteó como principal observación que "las autonomías de los municipios corren riesgos si no hay una ley de coparticipación clara".
En este sentido coincidió en que “es una figura que protege mucho más al poder ejecutivo, muchas cartas orgánicas dejan muy indefensas la figura del intendente y del municipio. Una viceintendencia sería muy bueno”, expuso De Marco.
El jefe comunal de Perico añadió la importancia de que se incluya una reforma electoral con un piso diferente “que incluya a las minorías. En las últimas elecciones sacamos 19 mil votos y no tenemos representación parlamentaria”
En esa línea, indicó que se "debe generar la figura de la vice intendencia para tener un municipio más fortalecido" y sostuvo que se necesita "una ley de coparticipación que de mínima garantice el pago de salarios al 100% y que permita que los municipios salgamos del ahogo financiero".
Por su parte, Iván Poncio, representante de la localidad Fraile Pintado, expresó que "en cuanto a la instalación de la agenda, nunca es tiempo de nada hasta que se crea la necesidad de discutir ciertos temas que, en este caso, no hace ni más ni menos que al bienestar de la sociedad".
Ricardo Romero jefe comunal de Tilcara señaló la importancia “de la jerarquización de las comisiones municipales, de los derechos a las víctimas de violencia como lo son las mujeres, y del derecho de los animales”. En ese sentido Sofía Jackobs de Narices Frías y Gabriela Baduzzi del Hogar San Roque se mostraron orgullosas de que “se trate el tema de los animales y que esté incluido en la reforma de la constitución, ya que hoy las realidades son diferentes”, expuso Jackobs, en tanto Baduzzi dijo que “reconocer que los animales, no solo perros y gatos, -sino todos los animales- sean declarados seres sintientes es un gran avance, de manera que pueda actuar la policía y la justicia”.
El diputado oficialista, Ramiro Tizón, quien preside la Comisión de Asuntos Institucionales, manifestó que la jornada fue "provechosa, con conceptos muy importantes, muy claros de los intendentes" y "los comisionados que van a ser tenidos en cuenta para ser incluidos dentro de los puntos habilitados por la Legislatura para ser tratados por los Convencionales Constituyentes".

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.