Tilquiza: PESE A LA ORDEN JUDICIAL, NO SE DESBLOQUEÓ ACCESO A COMUNIDAD INDIGENA  

La Comunidad Indígena Tilquiza denunció hoy que un empresario incumple con la orden de la Justicia jujeña de liberar un camino de uso tradicional de acceso a su territorio y reiteró el repudio por "la permanente violación" de sus derechos.

JUDICIALES21 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
COMUNIDAD TILQUIZA PASO

El camino, ubicado a unos 17 kilómetros de la capital provincial, se encontraba obstaculizado a pesar del aval judicial de la Cámara Civil y Comercial de la provincia, a cargo de Ana María del Huerto Sapag, quien el pasado miércoles avanzó en dictar un proveído para que Enrique Daniel Verzini, denunciado por la comunidad, restablezca el paso.

Néstor Jerez, referente de la comunidad indígena, afirmó hoy que la medida judicial dictada es "incumplida por Verzini", al indicar que el paso aún "no fue liberado, pasado siete días, cuando fuimos víctimas de un desalojo".

"La Justicia no está actuando como debería hacerlo, más allá de las presentaciones que estamos haciendo a través de nuestros abogados", manifestó Jerez en relación al conflicto que consideró "continua vigente".

En ese marco reclamó, además, que queden "sin efecto cargos" que les fueron imputados la semana pasada a miembros de la comunidad tras un "arbitrario" desalojo de la protesta que realizaban en el sitio de bloqueado.

"Lamentablemente tenemos que denunciar una vez más que en Jujuy no existe el estado de derecho, porque existe una violencia institucional y la violación sistemática de nuestros derechos", sostuvo Jerez.

Asimismo, recordó los "derechos constitucionales consagrados por tratados internacionales que el Estado ha asumido y aquí claramente han sido incumplido en el arbitrario desalojo del 14 de septiembre último", cuando "sin orden judicial y violentando el protocolo del Ministerio Publico de la Acusación de Jujuy actuaron con la fuerza pública dentro de territorio indígena".

En otro orden manifestó que el colectivo indígena se declaró en alerta y llevará adelante la convocatoria de organismos internacionales de Derechos Humanos "para que sean testigos de la violencia que sufrimos en Jujuy".

El pasado 14 de septiembre Integrantes de la comunidad indígena Tilquiza de Jujuy denunciaron que fueron víctimas de un "violento" desalojo por parte de la policía de esa provincia cuando realizaban una protesta a raíz del bloqueo de un camino ancestral ubicado a 17 kilómetros de la capital jujeña, que derivó en la detención de al menos nueve personas, que luego fueron liberadas.

 

Te puede interesar
libertador mujer ebria detenida4

Libertador: UNA JOVEN MUJER FUE APREHENDIDA POR CONDUCIR EN ESTADO DE EBRIEDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de julio de 2025

La imprudencia llegó al límite. Una joven mujer de 19 años fue detenido por efectivos policiales del Cuerpo de Infantería de la Unidad Regional 4, porque conducía de manera peligrosa por calles de Libertador General San Martín. Se constató que conducía bajo los efectos del alcohol y se constató 1.95 gramos de alcohol en sangre.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.