CASI 8 MIL HECTÁREAS SE QUEMARON EN LAS YUNGAS JUJEÑAS

Unas 7.800 hectáreas de bosques y pastizales se quemaron a raíz de los incendios que se registran desde hace dos semanas en la región jujeña de las Yungas, en el Departamento Ledesma, donde se trabaja con líneas de defensa para contener los focos activos, informaron hoy fuentes de la Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de Jujuy.

JUJUY21 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
incendios forestal3
incendios forestal3

"Uno de los frentes está ubicado en área de la localidad de Yuto -161 kilómetros al noreste de San Salvador de Jujuy-, y para afianzar el perímetro del incendio se realizó poco más de 8 kilómetros de línea", dijeron fuentes del organismo provincial.

"Lo que ha saltado de la línea fue muy poco y se lo pudo extinguir esta mañana", señalaron y apuntaron que el incendio "viene avanzado con un frente de diez kilómetros".

En las últimas horas 18 brigadistas ingresaron a Zanjón Seco, entre las localidades de Yuto y Caimancito, para realizar líneas de defensa y otro grupo fue helitransportado para realizar igual tarea.

Además en esa zona denominada Sector 1 se creó un nuevo helipunto para mejorar la operatividad y efectividad en los trabajos de defensa, según se informó.

Para los distintos sectores se distribuyeron en total 196 brigadistas, que cuentan con el apoyo de unidades de ataque, autobombas, tres aviones hidrantes y dos helicópteros.

Cuadrillas de organismos oficiales trabajan con maquinarias viales ensanchando las líneas y los brigadistas enfriando esas defensas para circunscribir el incendio.

"Queremos tenerlo cerrado en estos dos días", afirmó el director de Incendios de Vegetación de Jujuy, Alejandro Cooke.

El jueves pasado, el Gobierno jujeño declaró el "Estado de Emergencia Ígnea" en todo el territorio provincial hasta el 31 de marzo de 2023, dispuso la creación de un "Comité de Emergencia" y triplicó las multas por iniciar un incendio forestal.

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto