PRESUPUESTO 2023 CONTEMPLA SUBSIDIOS PARA EL TRANSPORTE DEL INTERIOR, PERO EXIGE SUBE PARA PAGAR

Sergio Massa prorrogó los subsidios al transporte de las provincias en el presupuesto de 2023, un reclamo de los gobernadores para aprobarlo, pero no especificó los fondos asignados y condiciona su entrega a que los colectivos tengan instalado el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

NACIONALES21 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SERGIO MASSA CAMARA
SERGIO MASSA CAMARA

De esta manera, el Ministerio de Transporte deberá establecer los criterios de reparto de este fondo, al menos mientras en el Congreso no haya consenso para definir un modo de distribución por ley. 


Hubo una negociación en la Comisión de Transporte de Diputados, pero no prosperó. Uno de los proyectos fue presentado por el jujeño Jorge Rizzotti, cercano al gobernador radical Gerardo Morales y contempla la Sube como condición para cobrar.


El Congreso aumenta subsidios al transporte, pero no define criterios de reparto


No así el que elaboraron en el Senado el radical Alfredo Cornejo y Alejandra Vigo, esposa del gobernador de Córdoba Juan Schiaretti.


Los subsidios al transporte de las provincias fueron eliminados en el consenso fiscal de 2017, pero la presión de los gobernadores obligó a crear una partida específica para 2019, que luego se renovó cada año.


En 2021 el fondo compensador, como se denomina, fue de 28 mil millones, había saltado a 46 mil en el dictamen del presupuesto firmado en diciembre, pero como no se aprobó quedó con la cifra vieja. 

A mediados de año subió a 38 mil millones con la prórroga del presupuesto y un dictamen de la comisión de transporte de Diputados lo elevó a 59 mil, pero nunca llegó al recinto. En el presupuesto 2023, deberán definir si mantiene ese monto, si lo amplían y de donde extraen los recursos.

El presupuesto mantiene el fondo para el transporte de las provincias pero deja en los legisladores la definición de la partida. Y la condiciona a que las unidades tengan sube. 


Hasta ahora el ministro de Transporte Alexis Guerrera exige que haya Sube para definir si subsidios según la demanda real de cada unidad. En varias provincias se resistieron a enviar la documentación y se quedaron sin nada.


 Algunos gobernadores creen que las partidas haya o no sube en los micros. Piden que sea un subsidio más. Pero el artículo 81 del proyecto de presupuesto que envió Massa condiciona en forma explícita los subsidios a que los micros tengan el sistema de Sube instalado. 


"Las jurisdicciones provinciales y/o municipales que hayan adherido a dicho fondo, como condición para percibir acreencias en el marco del Fondo de Compensación al Transporte Público Urbano y Suburbano del Interior del País, deberán acreditar las medidas adoptadas en miras de la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) como medio de percepción de la tarifa para el acceso a la totalidad de los servicios de transporte público", señala. 

Como gesto a los gobernadores, se faculta a Transporte a evaluar la "armonización" del "atributo social federal, en el marco del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE nacional)", como se denomina a los descuentos implementados a jubilados y discapacitados, que sólo pueden contabilizarse desde una oficina nacional si identifica el pasajero. 


El presupuesto fue presentado el viernes y prevé una inflación del 60%, 2 por ciento de crecimiento y un dólar oficial de 269 pesos. Los diputados evitaron aventurar opiniones hasta leerlo bien. Miran con lupa el articulado pero mucho más las partidas a cada provincia.

Massa extendió el blanqueo para la construcción que se aprobó por ley hace un mes, lo amplió a las importaciones y comprar viviendas usadas. En la oposición planean pedir que esas medidas se implementen en una ley aparte.

La agenda para tratar el presupuesto recién se definirá este martes, en una reunión que la presidenta de la Cámara Cecilia Moreau tendrá con los jefes de todos los bloques. La expectativa es que Massa asista a una primera reunión a comienzos de octubre. Resta confirmarlo. (Fuente: LPO)

Te puede interesar
hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.