PRESUPUESTO 2023 CONTEMPLA SUBSIDIOS PARA EL TRANSPORTE DEL INTERIOR, PERO EXIGE SUBE PARA PAGAR

Sergio Massa prorrogó los subsidios al transporte de las provincias en el presupuesto de 2023, un reclamo de los gobernadores para aprobarlo, pero no especificó los fondos asignados y condiciona su entrega a que los colectivos tengan instalado el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

NACIONALES21 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SERGIO MASSA CAMARA
SERGIO MASSA CAMARA

De esta manera, el Ministerio de Transporte deberá establecer los criterios de reparto de este fondo, al menos mientras en el Congreso no haya consenso para definir un modo de distribución por ley. 


Hubo una negociación en la Comisión de Transporte de Diputados, pero no prosperó. Uno de los proyectos fue presentado por el jujeño Jorge Rizzotti, cercano al gobernador radical Gerardo Morales y contempla la Sube como condición para cobrar.


El Congreso aumenta subsidios al transporte, pero no define criterios de reparto


No así el que elaboraron en el Senado el radical Alfredo Cornejo y Alejandra Vigo, esposa del gobernador de Córdoba Juan Schiaretti.


Los subsidios al transporte de las provincias fueron eliminados en el consenso fiscal de 2017, pero la presión de los gobernadores obligó a crear una partida específica para 2019, que luego se renovó cada año.


En 2021 el fondo compensador, como se denomina, fue de 28 mil millones, había saltado a 46 mil en el dictamen del presupuesto firmado en diciembre, pero como no se aprobó quedó con la cifra vieja. 

A mediados de año subió a 38 mil millones con la prórroga del presupuesto y un dictamen de la comisión de transporte de Diputados lo elevó a 59 mil, pero nunca llegó al recinto. En el presupuesto 2023, deberán definir si mantiene ese monto, si lo amplían y de donde extraen los recursos.

El presupuesto mantiene el fondo para el transporte de las provincias pero deja en los legisladores la definición de la partida. Y la condiciona a que las unidades tengan sube. 


Hasta ahora el ministro de Transporte Alexis Guerrera exige que haya Sube para definir si subsidios según la demanda real de cada unidad. En varias provincias se resistieron a enviar la documentación y se quedaron sin nada.


 Algunos gobernadores creen que las partidas haya o no sube en los micros. Piden que sea un subsidio más. Pero el artículo 81 del proyecto de presupuesto que envió Massa condiciona en forma explícita los subsidios a que los micros tengan el sistema de Sube instalado. 


"Las jurisdicciones provinciales y/o municipales que hayan adherido a dicho fondo, como condición para percibir acreencias en el marco del Fondo de Compensación al Transporte Público Urbano y Suburbano del Interior del País, deberán acreditar las medidas adoptadas en miras de la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) como medio de percepción de la tarifa para el acceso a la totalidad de los servicios de transporte público", señala. 

Como gesto a los gobernadores, se faculta a Transporte a evaluar la "armonización" del "atributo social federal, en el marco del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE nacional)", como se denomina a los descuentos implementados a jubilados y discapacitados, que sólo pueden contabilizarse desde una oficina nacional si identifica el pasajero. 


El presupuesto fue presentado el viernes y prevé una inflación del 60%, 2 por ciento de crecimiento y un dólar oficial de 269 pesos. Los diputados evitaron aventurar opiniones hasta leerlo bien. Miran con lupa el articulado pero mucho más las partidas a cada provincia.

Massa extendió el blanqueo para la construcción que se aprobó por ley hace un mes, lo amplió a las importaciones y comprar viviendas usadas. En la oposición planean pedir que esas medidas se implementen en una ley aparte.

La agenda para tratar el presupuesto recién se definirá este martes, en una reunión que la presidenta de la Cámara Cecilia Moreau tendrá con los jefes de todos los bloques. La expectativa es que Massa asista a una primera reunión a comienzos de octubre. Resta confirmarlo. (Fuente: LPO)

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.