LA IZQUIERDA RATIFICÓ SU RECHAZO A LA REFORMA CONSTITUCIONAL  

El Frente de Izquierda fue convocado a la Legislatura para mostrar su punto de vista sobre la reforma, ratificando su rechazo por cuanto consideran que no se abre la discusión a otros temas como la eliminación del piso prescriptivo del 5% para acceder a una banca en la legislatura o en los concejos municipales.

POLITICA20 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
reforma legislatura3

En esta nueva jornada de trabajo parlamentario la Comisión de Asuntos Institucionales también recibió a los Colegios de Magistrados, Escribanos y Abogados; a la Asociación de Empleados Judiciales y a una representante del Consejo de Ciencias Económicas.

En esa labor, el principal referente del Frente de Izquierda en la provincia, el diputado Nacional Alejandro Vilca dijo que “venimos sosteniendo una posición muy crítica a esta convocatoria para la reforma constitucional. Creemos que está alejada de la problemática del pueblo trabajador, no se va a discutir ni los salarios, ni la precariedad laboral, ni los tarifazos”.

Recalcó que “todo lo contario, esto está pre acordado entre dos fuerzas la del gobernador y su socio Rubén Rivarola,  para llevarnos a una discusión hecha a medida de ellos, donde solamente se puede discutir esos puntos y no otros que le interesa al pueblo trabajador”.

Sobre esta situación destacó que “el artículo 6 dice que todo aquel otro punto que se discuta, va a carecer de nulidad. Esto es un intento de ir contra la libertad democrática que siempre hemos defendido”.

Para el dirigente, esta convocatoria “oculta esto una maniobra reeleccionista del gobernador, no se puede entender esta convocatoria si no es una ambición personal. No solamente en Junto por el Cambio para ver quién tiene más duro contra la protesta social o Avanzar contra los derechos democráticos, sino que se encamina la forma de perpetuarse en el poder de una provincia como Jujuy”.

Además hay otras necesidades que tienen los trabajadores, no el de discutir una reforma constitucional: “Esto está alejado de la realidad, si uno camina por Jujuy, la gente  está preocupada por la desocupación, porque no llega a fin de mes, los tarifazos etc. Y esto no se va a discutir, solamente está enfocado en discutir los intereses personales del gobierno, sus socios y seguramente los empresarios”.

En el plano político, dijo que “no hay ninguna mención del piso prescriptivo del 5% por eso ve una legislatura de dos colores político, donde se cierra todo a espaldas del pueblo trabajador. Es uno de los aspectos, nosotros también queremos plantear que todos los diputados y funcionarios ganen lo mismo que un trabajador; que los jueces sean elegidos por voto directo, que se establezca que todo trabajador de la provincia tenga un salario acorde a que cubra el costo de la canasta familiar, e3l pase a planta permanente, se estatice EJESA y una serie de cuestiones que esta constituyente no permite que se agregue otro punto más que es el que ya acordó Gerardo Morales”.

Por su parte, el presidente de la Comisión, Ramiro Tizón destacó “continuamos las reuniones para determinar la necesidad de la reforma. Escuchamos posiciones, tomando la versión taquigráfica de lo que nos dicen para continuar trabajando sobre esto”. De igual manera, señaló “se hicieron aportes que nos enriquecen, ayudan y sobre esto vamos a trabajar en la Comisión cuando sea el momento de elaboración del dictamen final”.

En cuanto a la metodología definida por la Comisión para abordar el Proyecto, el legislador fundamentó que la misma permite escuchar a todos los sectores de la sociedad, que pueden intervenir con libertad enriqueciendo el trabajo colectivo para una Constitución que ayude y proteja a todos los jujeños.

Para finalizar, adelantó que el día de mañana, miércoles 21, la Comisión recibirá a autoridades del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género y a otros partidos políticos.

Te puede interesar
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.