LA IZQUIERDA RATIFICÓ SU RECHAZO A LA REFORMA CONSTITUCIONAL  

El Frente de Izquierda fue convocado a la Legislatura para mostrar su punto de vista sobre la reforma, ratificando su rechazo por cuanto consideran que no se abre la discusión a otros temas como la eliminación del piso prescriptivo del 5% para acceder a una banca en la legislatura o en los concejos municipales.

POLITICA20 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
reforma legislatura3

En esta nueva jornada de trabajo parlamentario la Comisión de Asuntos Institucionales también recibió a los Colegios de Magistrados, Escribanos y Abogados; a la Asociación de Empleados Judiciales y a una representante del Consejo de Ciencias Económicas.

En esa labor, el principal referente del Frente de Izquierda en la provincia, el diputado Nacional Alejandro Vilca dijo que “venimos sosteniendo una posición muy crítica a esta convocatoria para la reforma constitucional. Creemos que está alejada de la problemática del pueblo trabajador, no se va a discutir ni los salarios, ni la precariedad laboral, ni los tarifazos”.

Recalcó que “todo lo contario, esto está pre acordado entre dos fuerzas la del gobernador y su socio Rubén Rivarola,  para llevarnos a una discusión hecha a medida de ellos, donde solamente se puede discutir esos puntos y no otros que le interesa al pueblo trabajador”.

Sobre esta situación destacó que “el artículo 6 dice que todo aquel otro punto que se discuta, va a carecer de nulidad. Esto es un intento de ir contra la libertad democrática que siempre hemos defendido”.

Para el dirigente, esta convocatoria “oculta esto una maniobra reeleccionista del gobernador, no se puede entender esta convocatoria si no es una ambición personal. No solamente en Junto por el Cambio para ver quién tiene más duro contra la protesta social o Avanzar contra los derechos democráticos, sino que se encamina la forma de perpetuarse en el poder de una provincia como Jujuy”.

Además hay otras necesidades que tienen los trabajadores, no el de discutir una reforma constitucional: “Esto está alejado de la realidad, si uno camina por Jujuy, la gente  está preocupada por la desocupación, porque no llega a fin de mes, los tarifazos etc. Y esto no se va a discutir, solamente está enfocado en discutir los intereses personales del gobierno, sus socios y seguramente los empresarios”.

En el plano político, dijo que “no hay ninguna mención del piso prescriptivo del 5% por eso ve una legislatura de dos colores político, donde se cierra todo a espaldas del pueblo trabajador. Es uno de los aspectos, nosotros también queremos plantear que todos los diputados y funcionarios ganen lo mismo que un trabajador; que los jueces sean elegidos por voto directo, que se establezca que todo trabajador de la provincia tenga un salario acorde a que cubra el costo de la canasta familiar, e3l pase a planta permanente, se estatice EJESA y una serie de cuestiones que esta constituyente no permite que se agregue otro punto más que es el que ya acordó Gerardo Morales”.

Por su parte, el presidente de la Comisión, Ramiro Tizón destacó “continuamos las reuniones para determinar la necesidad de la reforma. Escuchamos posiciones, tomando la versión taquigráfica de lo que nos dicen para continuar trabajando sobre esto”. De igual manera, señaló “se hicieron aportes que nos enriquecen, ayudan y sobre esto vamos a trabajar en la Comisión cuando sea el momento de elaboración del dictamen final”.

En cuanto a la metodología definida por la Comisión para abordar el Proyecto, el legislador fundamentó que la misma permite escuchar a todos los sectores de la sociedad, que pueden intervenir con libertad enriqueciendo el trabajo colectivo para una Constitución que ayude y proteja a todos los jujeños.

Para finalizar, adelantó que el día de mañana, miércoles 21, la Comisión recibirá a autoridades del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género y a otros partidos políticos.

Te puede interesar
leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.