FNE: CANDIDATAS A REINAS PROVINCIAL SE LUCIERON CON SUS PROYECTOS SOCIAL-SOLIDARIOS    

Desde la edición 2017 de la FNE se implementó la obligación de cada candidata a representante Provincial presente un proyecto social y solidario, pedido específicamente por ellas para mostrar su costado humano y su compromiso para con la realidad que las rodea.

CULTURA19 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
proyecto reina1

Es así que el día de ayer defendieron sus proyectos ante un jurado que los evaluará y seleccionará uno para ser concretado con el acompañamiento de diferentes organismos.

Los proyectos presentados fueron:

  1) Estrella Armella de Cochinoca: "Tu sonrisa es una caricia al alma"

 2) Eva Elida Chocobar de Rinconada: "Lagunilleando en las alturas"

 3) Judith Farfán Cruz de Santa Catalina: "Conservación y valoración de la Laguna de Pozuelos"

 4) Juliana Vásquez de Susques: "Catua arborizada, un sueño por cumplir"

 5) Flavia Nogales Gutiérrez de Yavi: "Promotores de conciencia ambiental"

 6) Mikaela Benavidez de Humahuaca:" Encuentros para abrazar la vida e iniciar promotores en prevención de alcoholismo y adicciones"

 7) Maia Setta Mondzak de Tilcara: "Un encuentro entre generaciones"

 8) Ruth Norma Chauque de Tumbaya:"Concientización del suicidio"

 9) Rocío Montiel del Departamento Dr. Manuel Belgrano: "Huerta vertical para instituciones infantiles de zona urbana"

 10) Ludmila Toscano de El Carmen: "Por un barrio más limpio y más puro"

 11) Rosario Terradez de Palpalá: "El amor también viene en cuatro patas, démosle una oportunidad"

 12) Sofía Luna Vilte de San Antonio: "Concientización por el cuidado del medio ambiente y distribución de espacios recreativos"

 13) Daniela Taguada de Ledesma: "Proceso de deshidratación"

 14) Emilse Sánchez Palacios de San Pedro: "Promo al rescate animal en situación de calle"

15) Valentina Fernández de Santa Bárbara: "Plantar para embellecer mi barrio"

16) Valentina Ontiveros de Valle Grande: "Estallido verde"

 

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.