JUJUY ADHIRIÓ A LA LEY NACIONAL SOBRE ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO LABORAL  

La Legislatura de Jujuy aprobó la adhesión de la provincia a la ley nacional 27.580, que ratifica el convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

POLITICA15 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
15-09-2022_la_legislatura_de_jujuy_aprobo (1)

"Con la aprobación de la ley 27.580 Argentina se convirtió en el cuarto país en ratificar el Convenio 190 de la OIT y Jujuy es la primera provincia que adhiere a nivel nacional", expresó el diputado Luis Cabana, del Frente de Todos – Partido Justicialista, al presentar los alcances del proyecto de su autoría, sancionado como ley nº 6.300, en el marco de la 9ª sesión ordinaria de la Legislatura local.

Entre otros puntos, la normativa suma como aporte la obligatoriedad de capacitaciones en violencia y acoso en el mundo del trabajo, con perspectiva de género, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la provincia.

"La incorporación de este instrumento a nuestro ordenamiento permitirá profundizar el compromiso del Estado con el desarrollo pleno y libre de los trabajadores en condiciones de igualdad", apuntó Cabana.

Asimismo, entre otros puntos, expresó que "el Convenio 190 es el primer tratado en diez años en que los países consensuaron en la necesidad de abordar la corresponsabilidad entre el Estado, los sindicatos y las organizaciones empleadoras, en la erradicación y eliminación de la violencia laboral".

En esa línea, señaló que eso proporciona "un marco claro para la adopción de medidas que debe darse entre los distintos actores".

En el mismo sentido, el diputado de la UCR Fabián Tejerina, al expresar el acompañamiento del oficialismo local a la adhesión a la Ley Nacional 27.580, expuso que el convenio "está cargado de conceptos innovadores que tienen que ver con la protección en el ámbito laboral para los trabajadores y especialmente las trabajadoras".

Así, destacó las responsabilidades que genera, particularmente para el Estado, con el dictado de normas y protocolos en favor de combatir la violencia en el trabajo.

Entre otros legisladores, la diputada Débora Juárez, de Juntos Por Jujuy – Frente de Todos también avanzó en destacar que la provincia adhiera a la ley 27.580, que fue sancionada en diciembre de 2020, promovida por un Gobierno nacional "que toma como política de Estado todo lo que tiene que ver con combatir la violencia de género".

La nueva normativa establece en su articulado que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Trabajo y Empleo local, que tendrá como función capacitar a todos los trabajadores y funcionarios de los tres poderes del Estado provincial.

Además, deberá definir lineamientos generales destinados a las capacitaciones, procurando que se incorporen tanto las dimensiones de sensibilización como de transmisión de conocimientos.

Por otro lado, tendrá que informar el nivel de cumplimiento y capacitación alcanzado en cada uno de los organismos, identificar responsables y porcentaje de personas capacitadas, y publicar un informe anual sobre el cumplimiento de lo dispuesto.

 

Te puede interesar
leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.