Chaku: COMENZO LA TEMPORADA DE ESQUILA DE VICUÑAS  

Comunidades de la Puna jujeña iniciaron la temporada 2022 de esquila sustentable de vicuñas en silvestría, conocida como "Chaku", con una nutrida agenda hasta diciembre, impulsada por el Gobierno local, que busca afianzar el sostenido crecimiento con el que se muestra la actividad productiva, y que ayuda en la conservación de la especie.

JUJUY13 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
esquila vicuña3

El modelo que genera una economía alternativa para el desarrollo de poblados del noroeste jujeño alcanzó el año pasado la participación de 16 comunidades y la cosecha de casi 800 kilos de fibra en un total de 28 chakus, número que se proyecta elevar a 40 este año, mientras que se apunta a mejoras en la recolección de la fibra, según se informó hoy oficialmente.

El poblado de Escobar, en el departamento puneño de Yavi, fue escenario del primer chaku realizado, práctica de arreo, captura, esquila y liberación, con raíces en antiguas costumbres de los pueblos precolombinos, de la que forman parte poblaciones de la Puna integrantes de la asociación Comunidades Andinas Manejadoras de Vicuñas (Camvi).

De acuerdo con lo difundido, se logró la captura de 86 vicuñas a través de un pequeño arreo, de las cuales se esquilaron 56 y se obtuvieron poco más de 12 kilogramos de fibra, que serán aprovechados para el desarrollo económico de las comunidades.

El trabajo de promoción de la esquila sustentable de vicuñas en silvestría inició en 2014, cuando se logró concretar 3 chakus y una cosecha de 40 kilos de fibra. Tras un sostenido crecimiento en la actividad, en 2021 se lograron 28 chakus junto a 16 comunidades que cosecharon de manera récord casi 800 kilos de fibra.

La agenda de trabajo es impulsada principalmente desde el ministerio de Ambiente local, a través de equipos técnicos que vienen generando capacitaciones para pobladores de las comunidades, y coordinando con otras áreas del gobierno provincial, el nacional y de la sociedad civil, incrementando sustancialmente el proceso y los estándares de bienestar animal.

"Es de suma importancia la mejora de la cosecha de fibra porque genera una economía alternativa para el desarrollo local de las comunidades originarias de la Puna que habitan el territorio que es área de distribución de la especie", indicaron desde la cartera de Ambiente al poner en valor el trabajo que se encara, al tiempo que destacaron que "el manejo de la vicuña en silvestría ayuda en la conservación de una especie que estuvo en peligro de extinción y hoy tiene un importante nivel de conservación".

En julio de este año, en un trabajo coordinado con el ministerio de Desarrollo Económico y Producción local, se concretó la exportación del primer lote de fibra de vicuña producida por las 16 comunidades de la Puna, ello con un precio acordado de USD 468 por kilogramo. Se trató de una compra realizada desde Italia por la empresa Loro Piana Spa de poco más de 124 kilogramos de fibra de vicuña.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.