
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
El gobernador Gerardo Morales abrió la posibilidad de reformar la constitución de la provincia en lo inmediato y aclarando que no se tocará el punto de la extensión del mandato del gobernador.
POLITICA12 de septiembre de 2022"Necesitamos urgente esta reforma, poner restricciones al indulto, regular el derecho a la protesta y los cortes de ruta; establecer la vía ejecutiva para el cobro de las multas para contravenciones que afecte la paz social", afirmó.
Temas propuestos para ser tratados por la Convención Constituyente de la Reforma
A. REELECCIÓN DEL GOBERNADOR LA CLÁUSULA CONSTITUCIONAL REFERIDA AL MANDATO DEL GOBERNADOR NO SE MODIFICA. No se habilita un tercer mandato.
B. INTITUCIONALIZAR LA PAZ SOCIAL
Prohibir el indulto a las personas que incurrieren en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento, lo que se considerará atentado contra el sistema democrático.
Reglamentación del derecho a la protesta conforme a estándares de Naciones Unidas. Reforzar la prohibición de usurpaciones de espacios públicos y de la propiedad privada. Prohibición de cortes de ruta.
El ejercicio de derechos no puede afectar los derechos de los demás. Habilitar la ejecución directa para el cobro de multas por contravenciones que afecten la paz social.
C. NUEVOS DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Dar jerarquía constitucional a los tratados y convenciones internacionales de derechos humanos y derechos de los niños niñas y adolescentes Nuevos Derechos ambientales. Deber del Estado y de la sociedad de combatir el Cambio Climático y promoción de las energías renovables.
Nuevos Derechos para los Jóvenes: “Educación para el trabajo” como deber del Estado. Obligación del Estado de incorporar oficios en la Educación Secundaria. Derecho a la diversidad. Más derechos para las Mujeres y nuevo enfoque para la igualdad de Género.
Protección y Cuidado de los animales como deber de las personas, la sociedad y el Estado. Prohibición expresa del maltrato animal. Receptar la nueva redacción de la CN con relación a pueblos indígenas. Nuevos Derechos vinculados con las nuevas tecnologías y el espacio digital. Deber del Estado de garantizar el acceso a la conectividad y la inclusión digital.
D. SISTEMA POLÍTICO
Fortalecer y reforzar la defensa de la autonomía de la provincia Diputados, Intendentes, Concejales, Comisionados y vocales de las comisiones municipales: 2 mandatos.
Prohibición expresa de la ley de lemas. Estabilidad democrática de comisiones municipales. El periodo de sesiones ordinarias comenzará el 1 de marzo y terminará el 30 de noviembre de cada año
E. JUSTICIA
Consagrar el Consejo de la Magistratura para la selección y remoción de jueces inferiores. Evaluación periódica de desempeño para mayor celeridad y calidad de la justicia. Capacitación de Jueces, Fiscales y Funcionarios judiciales. E. JUSTICIA Autonomía del Ministerio Público de la Acusación y de la defensa. Reforzar el deber del estado provincial de combatir el narcotrafico.
F. OTROS TEMAS DE REFORMA
Eliminar el Banco Oficial de la Pcia. Se mantienen facultades y potestades vinculadas con el sistema financiero en general y para crear nuevas entidades financieras. Eliminar el Instituto de colonización. Eliminación del IPPS (el sistema jubilatorio está a cargo de la ANSES).
Los convencionales que resulten elegidos por el voto popular desempeñaran sus funciones ad honorem la legislatura de la provincia definirá el acuerdo básico de temas para la reforma. El poder ejecutivo fijará la fecha de convocatoria de la elección de los convencionales.
Se fijará el plazo en el que la convención constituyente deberá sancionar la reforma parcial. Queremos una constitución moderna que garantice: la paz el orden el progreso y los nuevos derechos
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.