APUAP ANUNCIO NUEVO PARO POR "INCUMPLIMIENTOS" DEL GOBIERNO  

Trabajadores de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) de Jujuy anunciaron un paro de 24 horas para el próximo viernes por "incumplimientos" del Gobierno jujeños a sus demandas laborales.

JUJUY12 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
ASAMBLEA APUAP1
ASAMBLEA APUAP1

La medida de fuerza se resolvió este lunes en el marco de una asamblea de los afiliados, en la que decidieron iniciar un plan de lucha que el Ejecutivo que encabeza Gerardo Morales retome la discusión paritaria.

Desde la Comisión Directiva del espacio sindical indicaron que "atento a que el Ejecutivo provincial no convoca a paritarias, que realizó un congelamiento del pago por recurso humano crítico y que sigue sin blanquear los módulos por desempeño, entre otros incumplimientos, se votó por unanimidad iniciar un nuevo plan de lucha, con un paro con asistencia y retiro para todos los turnos".

El cese de actividades se programó para el próximo viernes, con actividades de difusión en peatonal Belgrano de la capital jujeña, al tiempo que realizarán entre semana una conferencia de prensa para informar sobre la "defensa del salario profesional, enfrentar el ajuste y abordar de manera integral la profunda crisis de recurso humano profesional que se agudiza todos los años".

Por otra parte, señalaron que durante la reunión se realizó un análisis de la coyuntura política gremial nacional, "signada por una inflación descontrolada", para luego analizar la situación particular de "ajustes y tarifazos que se ejecuta en la provincia y cómo esto atenta contra el poder adquisitivo de los trabajadores en general y de los y las profesionales en particular".

Desde la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades del espacio gremial se invitó a las colegas a sumarse a la organización del viaje al 35° Encuentro Nacional de Mujeres a desarrollarse en San Luis, y reiteraron el reclamo realizado al Gobierno para que "se garantice el cese de la violencia laboral en el Juzgado de Minas y que la jueza Hebe Meyer renuncie a su cargo".

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.