INCENDIO FORESTAL EN EL RAMAL JUJEÑO SIGUE AVANZANDO 

El incendio forestal que afecta desde hace dos días a la localidad jujeña de Yuto y zonas aledañas, en la zona de Yungas y a pocos kilómetros del Parque Nacional Calilegua, continúa su avance y son unas 4.700 hectáreas las arrasadas por el fuego.

JUJUY09 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220909_143140

A los brigadistas de las provincia que ya estaban combatiendo el fuego se sumaron hoy otros 50 pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

"Hoy tuvimos viento sur un poco más frío, ello ha ayudado a detener un poco más los incendios que se producen en cercanías al Parque Nacional Calilegua, por lo que el fuego no ingresó a la reserva natural", dijo el director de Incendios de Vegetación de Jujuy, Alejandro Cooke.

El funcionario precisó que desde el miércoles hasta la fecha el incendio consumió "unas 4700 hectáreas", al tiempo que estimó que los trabajos, de combate para las próximas horas se realizarán bajo un clima fresco.

Mas adelante aseguró que "no se reconocieron daños en viviendas, materiales ni personales de ningún tipo", a lo que añadió que los aviones hidrantes trabajan sin dificultades, mientras que se combate el fuego con mayor apoyo de los brigadistas.

Por su parte, desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, indicaron que se "reforzó el despliegue de recursos en los incendios forestales que afectan a la provincia de Jujuy".

En la zona operan dos aviones hidrantes también convocados por la cartera nacional ambiental.

Según la Ley 26815 de Manejo del Fuego el ataque inicial de los incendios corresponde a las provincias y Nación puede contribuir con el envío de medios aéreos y brigadistas al territorio afectado una vez que la provincia lo solicita y autoriza.

"En las últimas semanas desde Córdoba para Jujuy, gran parte de las provincias hay incendios pero en algunas jurisdicciones ya están controladas, pero el escenario climatológico no es el mejor", dijo Alberto Seufferheld, director del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF).

Respecto a la fauna en peligro, desde el Ministerio de Ambiente local se indicó que un equipo técnico de rescate se encuentra trabajando en la zona y que se coordinó que esté disponible una veterinaria en la localidad de Yuto para que brinde atención a la fauna nativa que pueda verse afectada.

El fuego en Yuto, jurisdicción distante a 161 kilómetros al noreste de San Salvador de Jujuy, se generó en el acceso sur de esa localidad y desde allí fue avanzando alejado de viviendas.

De acuerdo con el reporte, el trabajo coordinado que ya avanzó en preservar instalaciones agropecuarias, gasoductos y pozos petroleros en la zona, apunta a resguardar principalmente el ecosistema del Parque Nacional Calilegua, que se halla a pocos kilómetros.

Ayer, el fuego ocasionó daños en las redes de distribución del suministro de energía eléctrica que abastecen las localidades de Yuto, El Bananal, Vinalito y zonas aledañas, mientras que la gran cantidad de humo llegó a provocar interrupciones en el tránsito en dos corredores viales. Además se pidió a la población tratar de permanecer en sus hogares para evitar intoxicaciones.

Durante esta noche, la Secretaría de Seguridad Vial de la provincia informó que la ruta nacional 34, a la altura de Caimancito, localidad aledaña a Yuto, recuperó la transitabilidad "con extrema precaución" en medio carril

Te puede interesar
comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.