
Gualeguaychu: DETIENEN A UN URUGUAYO QUE MATÓ A DOS MUJERES Y SECUESTRÓ A SU HIJO EN CÓRDOBA
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
El abogado que defiende a la dirigente social Milagro Sala en el juicio por la sustracción y destrucción de un expediente judicial en 2009 denunció que hay un "entramado de presiones y persecuciones" por parte de los integrantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra su clienta y otros imputados.
JUDICIALES07 de septiembre de 2022Marcos Aldazábal manifestó que en la última audiencia se presentaron pruebas conteniendo llamados telefónicos y mensajes de WhatsApp entre fiscales y el exabogado de la líder de la organización Tupac Amaru, Antonio Alberto Bellido, también acusado, pero el Tribunal lo Criminal N°3 no las consideró y las rechazó, como la totalidad de los planteos efectuados por la defensa.
"En las últimas semanas salieron la luz muchas cosas que ya sabíamos, sobre los aprietes y persecuciones a distintas personas para que declaren contra Milagro", afirmó Aldazábal en declaraciones a la radio AM 750.
Jorge Ruíz -exempleado judicial que testimonió en la apertura del juicio el 18 de agosto- reveló que recibió un ofrecimiento de trabajo y dinero por parte fiscales del MPA para declarar contra Bellido y Sala.
"Un funcionario del MPA me dijo personalmente que si declaraba a favor de ellos volvería a trabajar", aseguró el testigo.
A ese testimonio se sumó la declaración del propio Bellido, quien exhibió en un papel datos impresos de las comunicaciones telefónicas establecidas que algunos fiscales mantuvieron con él.
"Al primer testigo (Ruiz) le ofrecieron un cargo, pero como se negó a declarar le hicieron seguimiento, lo persiguieron", denunció Aldazábal, y agregó respecto a la audiencia del lunes pasado que a Bellido le propusieron "una suerte de acuerdo para que fuera sobreseído".
"Con su declaración buscaban acallar a este otro testigo para ir en contra de Milagro Sala", dijo el letrado.
La audiencia anterior fue suspendida luego de que Bellido se descompensara tras haber denunciado las comunicaciones de los fiscales, que motivaron que su defensa recusara al fiscal Diego Funes por su falta de objetividad en el proceso.
"(A Bellido) lo llevaron a una reunión con el jefe de los fiscales (Sergio Lello Sánchez), quien le dijo 'te arreglo este problema (por el juicio), pero necesitamos que presentes un escrito por el cual le iban a dictar la prescripción' si declaraba contra Milagro. De esta forma acallaban lo dicho por el testigo Ruiz", detalló Aldazábal.
El abogado consignó además que una de las llamadas hechas a Bellido pertenece al hijo de uno de los jueces del tribunal que es funcionario en el MPA.
"Se terminó desatando todo un escándalo a partir de estas revelaciones de armado de causas", expresó.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La cuantiosa suma de dinero era transportada por un jujeño y fue descubierta en el puesto fronterizo de 7 de abril en la madrugada del viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.
Durante el último fin de semana, distintas unidades del Cuerpo de Infantería, Caballería y Unidad Especial K9 realizaron múltiples intervenciones preventivas en distintos puntos de la provincia.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.
El episodio insólito y peligroso ocurrió pasadas las 10:30 de la mañana en la Ruta Provincial N°47, a unos 4 kilómetros del control de El Chamical, en dirección Perico – El Carmen.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy sigue peleando por un ascenso. El empate ante San Miguel le alcanzó para seguir escalando y soñar con la primera división. El “Lobo” superó tácticamente al “Trueno Verde” e hizo valer la ventaja deportiva para continuar en carrera.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.