MORALES SUSPENDIO LA SEGMENTACION TARIFARIA EN JUJUY

El gobernador Gerardo Morales anunció la re facturación de las boletas de energía que hayan superado el 48% de aumento, 14% autorizado por Provincia y 34% por Nación. Además, adelantó la suspensión de la segmentación establecida por Nación.

JUJUY07 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
segmentacion tarifaria jujuy
conferencia gerardo

En conferencia de prensa, Gerardo Morales señaló que “se ordenó a EJESA a disponer la re facturación del periodo vigente para el pago”. La decisión del Ejecutivo Provincial responde a la situación generada a raíz de los numerosos casos de incremento excesivo en la facturación de energía eléctrica, lo que llevó al gobierno a fijar una auditoría administrativa y del parque de medidores, además de suspender los cortes de suministro eléctrico.

A través del Decreto 6.545, “estamos ordenando a EJESA que refacture manteniendo las bases en el periodo anterior, y que solo impacte en la tarifa el 14% que autorizó la Provincia y el 34% que dispuso el Gobierno Nacional, de modo tal que, en la re facturación los incrementos no podrán superar el 48%”, subrayó Morales.

El mandatario señaló que “quienes hayan pagado, EJESA les deberá hacer una nota de crédito” valedera para la próxima facturación. Dicho procedimiento la empresa deberá hacerlo de oficio y sin necesidad de ser gestionado. Aclaró, además, que la re facturación deberá efectivizarse “en todos los casos en los que se haya superado el 48 por ciento de incremento”.

En cuanto a los usuarios que tengan mayores consumos indicó que “deberán arreglar con EJESA la forma de pago en cuotas de esa tarifa vigente”.

“No aceptamos incrementos del 150%, el 200% y el 250%, hay incrementos tremendos que no tienen que ver con la lógica de incrementos establecidos por la provincia que se realizan con un alto grado de responsabilidad y atendiendo a que no excedan los incrementos salariales”, enfatizó Morales.

 Puntualizó que “la medida dispuesta en el Decreto es de aplicación inmediata”, por lo que “EJESA deberá actuar de oficio con la refacturación y tendrá que sustituir las boletas a vencer próximamente”.

 Otra medida tomada por el Ejecutivo Provincial es “la suspensión de la segmentación dispuesta por el Gobierno Nacional que impactaría en la próxima factura de una manera importante”, sostuvo el Gobernador. Aclaró que la suspensión se dispondrá hasta que Nación comunique el registro de subsidios eléctricos para usuarios.

 La medida se mantendrá “hasta tanto no tengamos el conocimiento del universo de usuarios del RASE y no se cumplan los aspectos de las resoluciones nacionales y decretos nacionales vinculados a los subsidios eléctricos”, reiteró.

 Especificó que “el único aumento autorizado por la provincia es del 14 por ciento, sumados al 10 del primer trimestre sobre un tercio de la boleta y del componente de la distribución”. “Todos los otros incrementos son de nación, dictados en la disposición 122 de la Secretaria de Planeamiento Estratégico de la Secretaria de Energía del Ministerio de Economía y la Resolución 467 de la Secretaria de Energía de Nación, en el marco del Decreto 332”, añadió.

 Morales recordó que sigue en vigencia el subsidio provincial, a la vez anuncio que “se mantendrán mecanismos de ayuda para el pago por impacto de medidas nacionales y no de la provincia, que solo autorizó un 14 por ciento de incremento”, remarcó. “Cuando se aplique la segmentación va a estar el gobierno provincial ayudando a nuestros usuarios”, afirmó.

 En cuanto al alcance de la medida establecida en el decreto, el mandatario indicó que incluye “a todos los usuarios residenciales” y “que con los otros sectores estamos trabajando en particular”.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.