MORALES SUSPENDIO LA SEGMENTACION TARIFARIA EN JUJUY

El gobernador Gerardo Morales anunció la re facturación de las boletas de energía que hayan superado el 48% de aumento, 14% autorizado por Provincia y 34% por Nación. Además, adelantó la suspensión de la segmentación establecida por Nación.

JUJUY07 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
segmentacion tarifaria jujuy
conferencia gerardo

En conferencia de prensa, Gerardo Morales señaló que “se ordenó a EJESA a disponer la re facturación del periodo vigente para el pago”. La decisión del Ejecutivo Provincial responde a la situación generada a raíz de los numerosos casos de incremento excesivo en la facturación de energía eléctrica, lo que llevó al gobierno a fijar una auditoría administrativa y del parque de medidores, además de suspender los cortes de suministro eléctrico.

A través del Decreto 6.545, “estamos ordenando a EJESA que refacture manteniendo las bases en el periodo anterior, y que solo impacte en la tarifa el 14% que autorizó la Provincia y el 34% que dispuso el Gobierno Nacional, de modo tal que, en la re facturación los incrementos no podrán superar el 48%”, subrayó Morales.

El mandatario señaló que “quienes hayan pagado, EJESA les deberá hacer una nota de crédito” valedera para la próxima facturación. Dicho procedimiento la empresa deberá hacerlo de oficio y sin necesidad de ser gestionado. Aclaró, además, que la re facturación deberá efectivizarse “en todos los casos en los que se haya superado el 48 por ciento de incremento”.

En cuanto a los usuarios que tengan mayores consumos indicó que “deberán arreglar con EJESA la forma de pago en cuotas de esa tarifa vigente”.

“No aceptamos incrementos del 150%, el 200% y el 250%, hay incrementos tremendos que no tienen que ver con la lógica de incrementos establecidos por la provincia que se realizan con un alto grado de responsabilidad y atendiendo a que no excedan los incrementos salariales”, enfatizó Morales.

 Puntualizó que “la medida dispuesta en el Decreto es de aplicación inmediata”, por lo que “EJESA deberá actuar de oficio con la refacturación y tendrá que sustituir las boletas a vencer próximamente”.

 Otra medida tomada por el Ejecutivo Provincial es “la suspensión de la segmentación dispuesta por el Gobierno Nacional que impactaría en la próxima factura de una manera importante”, sostuvo el Gobernador. Aclaró que la suspensión se dispondrá hasta que Nación comunique el registro de subsidios eléctricos para usuarios.

 La medida se mantendrá “hasta tanto no tengamos el conocimiento del universo de usuarios del RASE y no se cumplan los aspectos de las resoluciones nacionales y decretos nacionales vinculados a los subsidios eléctricos”, reiteró.

 Especificó que “el único aumento autorizado por la provincia es del 14 por ciento, sumados al 10 del primer trimestre sobre un tercio de la boleta y del componente de la distribución”. “Todos los otros incrementos son de nación, dictados en la disposición 122 de la Secretaria de Planeamiento Estratégico de la Secretaria de Energía del Ministerio de Economía y la Resolución 467 de la Secretaria de Energía de Nación, en el marco del Decreto 332”, añadió.

 Morales recordó que sigue en vigencia el subsidio provincial, a la vez anuncio que “se mantendrán mecanismos de ayuda para el pago por impacto de medidas nacionales y no de la provincia, que solo autorizó un 14 por ciento de incremento”, remarcó. “Cuando se aplique la segmentación va a estar el gobierno provincial ayudando a nuestros usuarios”, afirmó.

 En cuanto al alcance de la medida establecida en el decreto, el mandatario indicó que incluye “a todos los usuarios residenciales” y “que con los otros sectores estamos trabajando en particular”.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.