Ataque a Cristina: EN JUJUY SE CONVOCÓ A DEFENDER LA DEMOCRACIA

La ciudad fronteriza de La Quiaca fue escenario esta mañana de una de las primeras convocatorias en Jujuy, en repudio al ataque sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, mientras la ciudad capital sumó expresiones de legisladores del Frente de Todos (FdT) y de dirigentes locales, entre ellos Milagro Sala, además de agrupaciones políticas, sindicales y sociales que se expresaron contra la "violencia" .

POLITICA02 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220902_195722

"El pueblo de La Quiaca en la calle para refrendar el compromiso con la democracia y el repudio a los violentos. Primero la vida y los intereses colectivos, por sobre el odio y la mezquindad", expresó el intendente de la localidad, Blas Gallardo, al compartir en las redes imágenes de la marcha en el extremo norte del país, con la participación de agrupaciones políticas encabezadas por el FdT a nivel local, organizaciones sociales y vecinos del lugar.

En la ciudad capital, diputados del FdT también se convocaron en el ingreso a Legislatura jujeña para expresar su repudio.

Screenshot_20220902-195439_Facebook

"Actos criminales como este deben ser rechazados enérgicamente desde todos los sectores políticos, y no solo con dichos sino con acciones", expresó la diputada Débora Juárez Orieta, del bloque Juntos por Jujuy - Frente de Todos, al abrir una rueda prensa junto a otros legisladores.

En la plaza central de la provincia, dirigentes locales y agrupaciones políticas, sindicales y sociales también se congregaron para expresar su solidaridad con la Vicepresidenta.

Referentes de la CGT Regional Jujuy, de CTA, del Centro de Empleados de Comercio local y del Movimiento Evita fueron algunos de quienes se dieron cita en lugar y convocaron a todo el pueblo jujeño a marchar en unidad esta tarde desde las 17.

"Nos pronunciamos en favor de la vida, de la democracia, de terminar con la estigmatización, la persecución y la violencia que llegó a este extremo de un atentado", expresó el referente local de la CTA, Fernando Acosta, quién rechazó que el Ejecutivo provincial jujeño haya definido no adherir al decreto que declaró como feriado la jornada de hoy: "obligó a la gente que no pueda participar de actividades en rechazo a este terrible hecho".

Espacios gremiales como el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy, además de repudiar el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta de la Nación, que "reviste una gravedad inédita dentro de la democracia constitucional", cuestionaron la decisión del Gobierno jujeño de no adherir a la medida "por la forma y el horario en que se publicó", en redes sociales por la madrugada, y en defensa de quienes no asistan a trabajar.

En ese marco, las autoridades locales debieron salir en horas del mediodía a anunciar que no habrá sanciones ni descuentos por inasistencia.

Entre diversas voces de solidaridad con la Vicepresidenta, en la sede del PJ jujeño se sumó también este mediodía un acto encabezado por los principales dirigentes y autoridades del espacio, que llamaron a "vivir sin violencia", a que "se termine el odio" y pidieron que "la justicia vaya a fondo" para esclarecer el atentado.

La dirigente Milagro Sala, por su parte, expresó su desconcierto ante el ataque a la vicepresidenta y lo vinculó a "tanto odio que se difunde" y a las expresiones y actos de "revanchismo político".

En dialogo con un medio local, criticó, además, las expresiones respecto a un supuesto "montaje" e incluso deseando que "hubiera salido el disparo". Finalmente, puso en valor que desde los sectores más diversos se esté saliendo a la calle a "defender la democracia".

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.