PreViaje 3: UN HOTEL EN PURMAMARCA CUESTA EL DOBLE QUE EN VILLA CARLOS PAZ  

Recientemente se lanzó una nueva propuesta para promover el turismo interno de temporada baja el programa "PreViaje3" que contará en esta oportunidad con el control de la Secretaría de Comercio para evitar abusos en los precios de hoteles.

JUJUY01 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
hotel purmamarca
hotel purmamarca

El secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini destacó en medio nacionales que "Este PreViaje 3 lo que está buscando básicamente es esta política de contra temporada en octubre, noviembre, con una inversión del Estado nacional que esta vez lo que pide es reciprocidad en materia de precios".
Remarcó que la Secretaría de Comercio observará que "la industria tenga precios que sean conocidos para poder evitar abusos; la idea es ordenar los precios y de este modo controlar para evitar abusos".

Por ese motivo la Secretaría firmó un acuerdo con las entidades representantes del sector hotelero para fijar tarifas máximas en los alojamientos que participen del programa, y se estableció que los alojamientos que incumplan quedarán excluidos tanto de la tercera como de futuras ediciones del programa.

Lo que llamó la atención de este acuerdo son la diferencia de precios entre habitaciones de base doble en hoteles de idéntica categoría, donde las plazas jujeñas tienen un sobre precio enorme, llegando a costar el doble de lo que se cobra en otros destinos turísticos tradicionales.

Jujuy recién está ingresando al mercado nacional e internacional del turismo, todavía depende en casi en un 70% de las plazas hoteleras de la vecina provincia de Salta para poder satisfacer la demanda del mercado, por lo cual no es un buen incentivo mantener precios altos.

Si bien los paisajes, la gente y la cultura jujeña es única y debe ser cuidada, no la valoramos cuando existen mucha diferencia en los costos para vacacionar, porque solo se incentiva a un turismo “elitista” que llega a consumir solo en lugares exclusivos.

Por lo tanto al tener costos altos es difícil que llegue en forma masiva y no sectores más populares o de clase media, a excepción en época de carnaval.

Por eso sería necesario revisar las tarifas hoteleras para temporadas “baja”, si es que realmente se quiere incentivar la industria del turismo masivo en Jujuy.

Algunas de las tarifas máximas que se establecieron a pagar por una habitación en base doble son:
• Villa Carlos Paz hoteles de 1 y 2 estrellas $5.126, 3 estrellas $7.298 y 4 estrellas $15.968
Purmamarca 1 y 2 estrellas $9.367 y 4 estrellas $22.490
• Rosario 1 y 2 estrellas $5.691, 3 estrellas $7.427, 4 estrellas $13.673 y 5 estrellas $31.335
• Partido de la Costa hoteles 3 estrellas $7.460 y 4 estrellas $14.658.
Que no exista abuso en los precios "es el objetivo que nos encargó tanto el ministro de Turismo y Deportes (Matías) Lammens como el ministro de Economía, Sergio Massa", agregó el secretario.

Sin embargo, al conocer estos precios para el turismo queda en evidencia que en Jujuy de hecho hay un abuso en precios de hoteles y en su gastronomía y es por eso que no está entre las más elegidas como destino:
Las provincias más elegidas


Las provincias más elegidas por los turistas a través de Previaje fueron:
• Buenos Aires, con el 22% de los comprobantes cargados
• Río Negro, con el 19% de los comprobantes cargados
• Córdoba, con el 10% de los comprobantes cargados
• Santa Cruz, con el 9% de los comprobantes cargados
• Mendoza, con el 8% de los comprobantes cargados
• Tierra del Fuego, con el 7% de los comprobantes cargados
• Neuquén, con el 7% de los comprobantes cargados
• Misiones, con el 6% de los comprobantes cargados
• Salta, con el 6% de los comprobantes cargados

En tanto, la Ciudad de Buenos Aires registró un 4%, aunque estuvo entre los primeros emisores de viajeros.

Top 5 de destinos

En cuanto destinos puntuales (localidades o ciudades), el Top 5 lo integran San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate y Puerto Iguazú, seguidos hasta el décimo puesto por Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Villa Carlos Paz y San Martín de los Andes.

 

Te puede interesar
basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.