PreViaje 3: UN HOTEL EN PURMAMARCA CUESTA EL DOBLE QUE EN VILLA CARLOS PAZ  

Recientemente se lanzó una nueva propuesta para promover el turismo interno de temporada baja el programa "PreViaje3" que contará en esta oportunidad con el control de la Secretaría de Comercio para evitar abusos en los precios de hoteles.

JUJUY01 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
hotel purmamarca
hotel purmamarca

El secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini destacó en medio nacionales que "Este PreViaje 3 lo que está buscando básicamente es esta política de contra temporada en octubre, noviembre, con una inversión del Estado nacional que esta vez lo que pide es reciprocidad en materia de precios".
Remarcó que la Secretaría de Comercio observará que "la industria tenga precios que sean conocidos para poder evitar abusos; la idea es ordenar los precios y de este modo controlar para evitar abusos".

Por ese motivo la Secretaría firmó un acuerdo con las entidades representantes del sector hotelero para fijar tarifas máximas en los alojamientos que participen del programa, y se estableció que los alojamientos que incumplan quedarán excluidos tanto de la tercera como de futuras ediciones del programa.

Lo que llamó la atención de este acuerdo son la diferencia de precios entre habitaciones de base doble en hoteles de idéntica categoría, donde las plazas jujeñas tienen un sobre precio enorme, llegando a costar el doble de lo que se cobra en otros destinos turísticos tradicionales.

Jujuy recién está ingresando al mercado nacional e internacional del turismo, todavía depende en casi en un 70% de las plazas hoteleras de la vecina provincia de Salta para poder satisfacer la demanda del mercado, por lo cual no es un buen incentivo mantener precios altos.

Si bien los paisajes, la gente y la cultura jujeña es única y debe ser cuidada, no la valoramos cuando existen mucha diferencia en los costos para vacacionar, porque solo se incentiva a un turismo “elitista” que llega a consumir solo en lugares exclusivos.

Por lo tanto al tener costos altos es difícil que llegue en forma masiva y no sectores más populares o de clase media, a excepción en época de carnaval.

Por eso sería necesario revisar las tarifas hoteleras para temporadas “baja”, si es que realmente se quiere incentivar la industria del turismo masivo en Jujuy.

Algunas de las tarifas máximas que se establecieron a pagar por una habitación en base doble son:
• Villa Carlos Paz hoteles de 1 y 2 estrellas $5.126, 3 estrellas $7.298 y 4 estrellas $15.968
Purmamarca 1 y 2 estrellas $9.367 y 4 estrellas $22.490
• Rosario 1 y 2 estrellas $5.691, 3 estrellas $7.427, 4 estrellas $13.673 y 5 estrellas $31.335
• Partido de la Costa hoteles 3 estrellas $7.460 y 4 estrellas $14.658.
Que no exista abuso en los precios "es el objetivo que nos encargó tanto el ministro de Turismo y Deportes (Matías) Lammens como el ministro de Economía, Sergio Massa", agregó el secretario.

Sin embargo, al conocer estos precios para el turismo queda en evidencia que en Jujuy de hecho hay un abuso en precios de hoteles y en su gastronomía y es por eso que no está entre las más elegidas como destino:
Las provincias más elegidas


Las provincias más elegidas por los turistas a través de Previaje fueron:
• Buenos Aires, con el 22% de los comprobantes cargados
• Río Negro, con el 19% de los comprobantes cargados
• Córdoba, con el 10% de los comprobantes cargados
• Santa Cruz, con el 9% de los comprobantes cargados
• Mendoza, con el 8% de los comprobantes cargados
• Tierra del Fuego, con el 7% de los comprobantes cargados
• Neuquén, con el 7% de los comprobantes cargados
• Misiones, con el 6% de los comprobantes cargados
• Salta, con el 6% de los comprobantes cargados

En tanto, la Ciudad de Buenos Aires registró un 4%, aunque estuvo entre los primeros emisores de viajeros.

Top 5 de destinos

En cuanto destinos puntuales (localidades o ciudades), el Top 5 lo integran San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate y Puerto Iguazú, seguidos hasta el décimo puesto por Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Villa Carlos Paz y San Martín de los Andes.

 

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.