Orden judicial: EJESA NO PODRA CORTAR EL SERVICIO ELECTRICO A LOS JUJEÑOS

La Justicia jujeña dispuso la suspensión de los cortes del servicio de energía eléctrica por facturas impagas de los usuarios y ordenó a la Superintendencia de Servicios Públicos (Susepu) provincial velar por la medida luego de un “tarifazo de más del 300%” de la luz lo que provocó una multitudinaria movilización por las calles de la capital provincial.

JUJUY26 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
EJESA CORTES

La semana pasada el Comité del Consumidor (Codelco) y la Asociación de Protección de Consumidores del Mercado Común del Sur (Proconsumer) presentaron ante la Justicia local un recurso de amparo para anular los aumentos tarifarios de energía eléctrica autorizados por la Superintendencia de Servicios Públicos de Jujuy (Susepu).

La solicitud judicial fue presentada ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Jujuy por las abogadas Alicia Chalabe y Claudia González, referentes en Jujuy de las instituciones nombradas, que defienden a los consumidores.

Durante la jornada se informó oficialmente que el nombrado Tribunal convocó a una audiencia a las partes involucradas en el conflicto a una audiencia prevista para el 29 de agosto próximo, por lo que deberán presentarse los organismos denunciantes, la empresa prestataria del servicio Ejesa, la Susepu y autoridades del Gobierno jujeño.

“La justicia dispone de manera provisoria la suspensión de los cortes de energía hasta que resuelva la medida cautelar presentada por Codelco y Proconsumer que pedimos retrotraer la facturación que estaba vigente hasta abril de este año”, explicaron a Télam las demandantes.

En la mañana de este jueves organizaciones sociales, gremiales y políticas de Jujuy se movilizaron por calles de la ciudad capital en una nueva jornada de protesta contra aumentos de hasta el 300% registrados en las boletas de la luz, que llevó a los manifestantes a reclamar principalmente frente a la prestataria del servicio, Ejesa.

La manifestación, que inclusive atrajo a centros vecinales y a autoconvocados, llegó también hasta la Superintendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones de Jujuy (Susepu), que según se viene denunciando, avaló los incrementos a través de una resolución, que exigen sea anulada.

"No a los tarifazos", "Son servicios, no negocios", "Tarifazo, negocio para los ricos" y "Que se abran los libros de Ejesa" fueron algunas de las expresiones plasmadas en distintos carteles con los que se movilizaron.

Entre los diversos espacios estuvieron el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), la Asamblea Trabajo y Dignidad (ATD), Somos Barrios de Pie, Movimiento Popular Nuestramérica, el Frente Popular Darío Santillán, Polo Obrero, Frente de Izquierda, la CCC, ATE, CTA-A, Apuap, Seom, entre otros.

Los aumentos registrados llegaron hasta el 300%, según reconoció el mismo gobernador Gerardo Morales esta semana, al anunciar una auditoría técnica a encararse desde la Susepu.

"Creemos que es poco preciso lo que ha comunicado el Ejecutivo provincial, atento que la Susepu en su resolución 182 fue la que habilitó el aumento arbitrario y exagerado, y facultó a Ejesa para lo que lleve adelante", sostuvo el secretario general de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), Nicolás Fernández, quien remarcó que están exigiendo la anulación de la resolución y que se retrotraigan las tarifas a abril.

Indicó que la asociación alerta por el perjuicio que en los salarios por una "inflación descontrolada" y demanda el cumplimiento de reivindicaciones laborales comprometidas por el Ejecutivo provincial.

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom) también se hizo eco del "basta de tarifazos" y reclamó aumentos salariales.

"Hemos iniciado un plan de lucha por el aumento salarial que viene bastante retrasado perdiendo frente a la inflación y hoy a esa crisis que vivimos se agrega este tarifazo que se autorizó desde la provincia. Hoy es con la luz pero mañana siguen por el gas, el agua y así están detonando el salario de los trabajadores", indicó Sebastián López, secretario general del Seom.

Desde el FOL Jujuy expusieron que los "aumentos impagables" llevaron en muchos en casos a que las boletas representen "el 20%" de los ingresos de las familias.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.