Orden judicial: EJESA NO PODRA CORTAR EL SERVICIO ELECTRICO A LOS JUJEÑOS

La Justicia jujeña dispuso la suspensión de los cortes del servicio de energía eléctrica por facturas impagas de los usuarios y ordenó a la Superintendencia de Servicios Públicos (Susepu) provincial velar por la medida luego de un “tarifazo de más del 300%” de la luz lo que provocó una multitudinaria movilización por las calles de la capital provincial.

JUJUY26 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
EJESA CORTES

La semana pasada el Comité del Consumidor (Codelco) y la Asociación de Protección de Consumidores del Mercado Común del Sur (Proconsumer) presentaron ante la Justicia local un recurso de amparo para anular los aumentos tarifarios de energía eléctrica autorizados por la Superintendencia de Servicios Públicos de Jujuy (Susepu).

La solicitud judicial fue presentada ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Jujuy por las abogadas Alicia Chalabe y Claudia González, referentes en Jujuy de las instituciones nombradas, que defienden a los consumidores.

Durante la jornada se informó oficialmente que el nombrado Tribunal convocó a una audiencia a las partes involucradas en el conflicto a una audiencia prevista para el 29 de agosto próximo, por lo que deberán presentarse los organismos denunciantes, la empresa prestataria del servicio Ejesa, la Susepu y autoridades del Gobierno jujeño.

“La justicia dispone de manera provisoria la suspensión de los cortes de energía hasta que resuelva la medida cautelar presentada por Codelco y Proconsumer que pedimos retrotraer la facturación que estaba vigente hasta abril de este año”, explicaron a Télam las demandantes.

En la mañana de este jueves organizaciones sociales, gremiales y políticas de Jujuy se movilizaron por calles de la ciudad capital en una nueva jornada de protesta contra aumentos de hasta el 300% registrados en las boletas de la luz, que llevó a los manifestantes a reclamar principalmente frente a la prestataria del servicio, Ejesa.

La manifestación, que inclusive atrajo a centros vecinales y a autoconvocados, llegó también hasta la Superintendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones de Jujuy (Susepu), que según se viene denunciando, avaló los incrementos a través de una resolución, que exigen sea anulada.

"No a los tarifazos", "Son servicios, no negocios", "Tarifazo, negocio para los ricos" y "Que se abran los libros de Ejesa" fueron algunas de las expresiones plasmadas en distintos carteles con los que se movilizaron.

Entre los diversos espacios estuvieron el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), la Asamblea Trabajo y Dignidad (ATD), Somos Barrios de Pie, Movimiento Popular Nuestramérica, el Frente Popular Darío Santillán, Polo Obrero, Frente de Izquierda, la CCC, ATE, CTA-A, Apuap, Seom, entre otros.

Los aumentos registrados llegaron hasta el 300%, según reconoció el mismo gobernador Gerardo Morales esta semana, al anunciar una auditoría técnica a encararse desde la Susepu.

"Creemos que es poco preciso lo que ha comunicado el Ejecutivo provincial, atento que la Susepu en su resolución 182 fue la que habilitó el aumento arbitrario y exagerado, y facultó a Ejesa para lo que lleve adelante", sostuvo el secretario general de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), Nicolás Fernández, quien remarcó que están exigiendo la anulación de la resolución y que se retrotraigan las tarifas a abril.

Indicó que la asociación alerta por el perjuicio que en los salarios por una "inflación descontrolada" y demanda el cumplimiento de reivindicaciones laborales comprometidas por el Ejecutivo provincial.

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom) también se hizo eco del "basta de tarifazos" y reclamó aumentos salariales.

"Hemos iniciado un plan de lucha por el aumento salarial que viene bastante retrasado perdiendo frente a la inflación y hoy a esa crisis que vivimos se agrega este tarifazo que se autorizó desde la provincia. Hoy es con la luz pero mañana siguen por el gas, el agua y así están detonando el salario de los trabajadores", indicó Sebastián López, secretario general del Seom.

Desde el FOL Jujuy expusieron que los "aumentos impagables" llevaron en muchos en casos a que las boletas representen "el 20%" de los ingresos de las familias.

 

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.