GOBERNADORES DEL N.G. IRAN A EE.UU. EN BUSQUEDA DE FINANCIAMIENTOS PARA OBRAS  

Expo Norte Grande, cupos de combustible y gas, misión a Estados Unidos, segmentación tarifaria y esquema equitativo de subsidios nacionales, fueron los principales temas de agenda abordados por la 12º Asamblea de Gobernadores del Norte Grande celebrada en Jujuy.  

POLITICA23 de agosto de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
norte grande3

Con satisfactorias conclusiones que enriquecen el proceso de construcción de federalismo y la consecuente supresión de asimetrías, se realizó en Jujuy una nueva reunión del Consejo Regional del Norte Grande, contexto en el cual se celebró la 12º Asamblea de Gobernadores de la región.

Participaron el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur; el gobernador anfitrión, Gerardo Morales; el presidente pro tempore y mandatario de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; su par de Catamarca, Raúl Jalil; el primer mandatario de Salta, Gustavo Sáenz; el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Formosa, Gildo Insfrán; y de Chaco, Jorge Capitanich; la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López; y el vicegobernador de Tucumán, Sergio Mansilla. A ellos se sumaron el ministro de Deporte y Turismo de la Nación, Matías Lammens; la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; la subsecretaria de Relaciones con Provincias del Ministerio del Interior, Paula Español; y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

Además de programar el próximo encuentro para el 8 de septiembre en Chaco, oportunidad en la cual se inaugurará la Expo Norte Grande, los mandatarios confirmaron para el 28 del próximo mes una misión a Estados Unidos que se prolongará por siete días, cuya agenda se trabaja con el embajador argentino en ese país, Jorge Argüello. Capitanich anticipó que, en principio, se prevé que las actividades tendrán lugar en las ciudades de New York y Washington, contemplando reuniones de carácter institucional con autoridades del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad, como así también con representantes de organismos multilaterales de crédito para gestionar financiamiento a destinar a obras que corrijan asimetrías.

Asimismo, se prevén encuentros con polos empresarios, a fin de encaminar conversaciones sobre desarrollo tecnológico. En tanto, Morales resaltó que se incorporará a la agenda espacios de diálogo con ejecutivos de empresas especializadas en energía fotovoltaica y proveedoras de equipamiento para energías renovables, en el marco del proyecto de generación de 1.000 Mw que impulsa el Norte Grande. Además, se añadirán reuniones con compañías fabricantes de baterías de litio para invitarlas a invertir en Argentina, con miras al programa de movilidad eléctrica.

En otro orden, Morales hizo especial referencia a formal constitución de la Región del Litio, la cual incluye a Jujuy, Salta y Catamarca, ratificando la pertenencia de dicho recurso a las jurisdicciones provinciales y reivindicando el valor de los espacios de participación abiertos para los ministerios del Interior y de Desarrollo Productivo de la Nación.

 “Aprobamos el Reglamento de funcionamiento del Comité de la Mesa del Litio para trabajar en normativas, esquemas tributarios, ambiente y desarrollo de proveedores, entre otros temas”, apuntó ante el requerimiento de la prensa.

El gobernador anfitrión, exteriorizó su agradecimiento a sus pares y a los funcionarios nacionales por su presencia en Jujuy, recalcando que “representamos a los pueblos que ofrendamos generaciones de hombres y mujeres para que hoy tengamos Patria y seamos Nación”. “No fue casual que para esta reunión fijemos la fecha conmemorativa de los 210 años del Éxodo Jujeño”, completó.

 Por otra parte, Lammens confirmó que en noviembre Formosa será escenario de la segunda edición de los Juegos del Norte Grande, proyectando un “importante impacto turístico”.

También expuso la decisión de regionalizar torneos y avanzar en la organización de una copa de fútbol del Norte Grande.

En cuanto al temario abordado en Jujuy, Zamora se refirió particularmente a la segmentación tarifaria y distribución de subsidios para servicios elementales, señalando que “todas las inquietudes planteadas por la región fueron evacuadas”, por la secretaria Royón.

Otros ejes temáticos, fueron el manual de marca Norte Grande; la ley de garantía de inversiones; la agencia de comercialización del Norte Grande y la disponibilidad de cupos de combustible y gas.

“La agenda del Norte Grande se impone por sobre toda cuestión política y sectorial, priorizando el espíritu federal”, expresó y planteó el compromiso renovado de los gobernadores de “reivindicar a la región que dio nacimiento e identidad al país y que en la práctica se volvió unitario, generando asimetrías que perjudican al Norte Grande”.

En relación a la segmentación de tarifas, Morales apuntó que “el Gobierno de la Nación atenderá los planteos que hagamos las provincias”.

Por último, Manzur dijo que las propuestas e iniciativas del Norte Grande responden a una “visión integral que antepone el bien común” y destacó que “se están concretando proyectos ambiciosos que hacen al bienestar y la calidad de vida de los pueblos del Norte Grande”. Aseguró “acompañar” estos desafíos “en el marco del diálogo fructífero, avanzando en la dirección propuesta por los gobernadores de la región”.

Cabe destacar, que en otro tramo de la jornada los gobernadores recibieron a directivos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y Uniones Industriales de NOA y NEA (UNINOA), quienes solicitaron la actualización del Decreto 814 y revertir el incremento de contribuciones patronales que se generó para PyMEs.

 

Te puede interesar
intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.