
SADIR Y OTROS GOBERNADORES VA A CASA ROSADA PARA REUNIRSE CON MILEI
Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.
Los presidentes de las Uniones Industriales de las Provincias del Norte Argentino (Uninoa) pidieron la instrumentación de Tarifas Planas de Energía Eléctrica y Gas para las industrias y agroindustrias ubicadas en la región del Norte Argentino.
POLITICA23 de agosto de 2022
Fernando Burgos
Los empresarios se reunieron en Jujuy y mantuvieron una extensa agenda de actividades y reuniones, con funcionarios nacionales, provinciales y con sus pares de la provincia.
En la jornada de la víspera, compartieron un almuerzo y reunión informal con la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, a los ministros de Producción de Jujuy, Dr. Exequiel Lello Ivanicevich, de Salta, Ing. Martín de los Ríos, y de Tucumán, Ing. Alvaro Simón Padrós, y el presidente de Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Dr. Rubén Geneyro.
En este marco los miembros de la Uninoa expresaron los temas que preocupan a la actividad industrial, entre otros:
a) Instrumentación de Tarifas Planas de Energía Eléctrica y Gas para las industrias y agroindustrias ubicadas en la región del Norte Argentino;
b) Instrumentación mediante computo como crédito fiscal del impuesto al valor agregado, la reducción de contribuciones patronales con destinos a los subsistemas de la seguridad social regidas por las leyes n° 19.032, 24.013, 24.241 y 24.714, similar al régimen ya derogado del Decreto N° 814/01.
¨Por UNINOA, estuvieron presentes los siguientes miembros: Paula Bibini, por Salta, José María Cantos, por Santiago del Estero, Bogos Ekserciyan, por La Rioja, Diego Colonna por Catamarca, Carlos Manzur por Misiones y Federico Gatti por Jujuy.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. La propuesta busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.