
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Por Resolución Nº 225 de SUSEPU, la empresa EJESA no podrá realizar suspensiones ni cortes de servicios hasta que finalice la auditoría donde se determinará la legalidad de los desmedidos aumentos impuesto por la empresa distribuidora de energía.
JUJUY23 de agosto de 2022
El Expreso de Jujuy
Los constantes reclamos de los consumidores del servicio eléctrico en la provincia, que en algunos casos llegan hasta un 300%, motivó la reacción del gobierno de la provincia quienes deslindaron responsabilidades afirmando que solo se autorizó un aumento del 24% en dos etapas, primero un 10% y luego el 14%. “Pero llegaron facturas con aumentos del 200%, 250% y hasta 300% a muchos usuarios, una situación que nos tiene realmente molestos”, reclamó el gobernador de la provincia Gerardo Morales.
La SUSEPU es el ente que tiene a cargo el control de las tarifas de los distintos servicios privatizados y que están en manos de empresas privadas. A su cargo está Carlos Oheler y recién luego de largos reclamos de los usuarios del servicio, emite una resolución por la cual se ordena una auditoría.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, quién está en campaña política posicionándose para ser candidato presidencial, atendió el reclamo de los jujeños y la masiva marcha que se realizó la pasada semana y en conferencia de prensa salió a expresar “su malestar” ante la excesiva facturación del servicio de energía eléctrica que presta EJESA.
En esa ocasión anunció una inmediata auditoría a la empresa y la prohibición de cortes y suspensión del servicio a los usuarios afirmando que “No entendemos por qué razón EJESA generó este tipo de incrementos en los distintos segmentos de usuarios residenciales”.
Si bien el reclamo se hizo público, no hay ningún pedido de explicación a la empresa por los cortes, tampoco intimación para que justifique y se retrotraiga de los aumentos, primera medida que debería haber adoptado.
La auditoría ordenada tomará varios meses hasta obtener un resultado, sea positivo o negativo. Mientras tanto no se les cortará el servicio a los usuarios, pero sí acumularán deudas que luego serían impagables.
“Hasta que la auditoría no esté terminada, se dispone en la Resolución Nº 225 de SUSEPU, que EJESA no puede realizar suspensiones ni cortes de servicios”, advirtió Morales sin detallar que pasará luego con las deudas contraídas.
Morales también solicitó a todos los usuarios que hayan sufrido aumentos que excedan el 24% autorizado por la Provincia, a dirigirse a EJESA para realizar los reclamos correspondientes”. Llama la atención el pedido realizado por cuanto EJESA muy pocos veces atiende los reclamos, se justifican con un “aumento de consumo” y nunca revisó esa situación.
La SUSEPU o la defensoría del pueblo, son los órganos que deben defender a los usuarios del servicio e intermediar para que no se reiteren los desmedidos aumentos.
Morales recordó que, de acuerdo a la normativa vigente sobre derechos de los usuarios, estos pueden abonar el monto equivalente a la factura anterior, hasta que se resuelva el conflicto.
El Ministro de Producción Lello destacó la importancia de ejecutar medidas para acompañar al sector productivo e industrial a nivel provincial, pero no dio indicios de cuáles serían esas medidas y se excusó en la segmentación de tarifas previstas desde el gobierno nacional. “Una de las grandes preocupaciones a nivel nacional es cómo va a ser la implementación de la segmentación anunciada, sobre todo en los sectores industriales y comerciales donde se ha dicho ya que las tarifas van a ser plenas; que no van a tener ningún tipo de subsidio, y ahí es donde nos parecía importante empezar a trabajar temas de eficiencia energética. Si sube el costo de la energía, ver de qué manera acompañamos a las empresas para que puedan seguir produciendo consumiendo menos energía”, esgrimió.
Por su parte, el presidente de la SUSEPU, Carlos Oehler, principal responsable del control en el aumento de tarifas, dijo que con la resolución “ponemos foco no solo al tema de la medición sino también hacer un análisis integral del sistema de facturación de EJESA. Hay un procedimiento de traslación de la lectura a la base de datos y también un procedimiento que va de la base de datos a la facturación. Hay que auditar toda la cadena para ver si en algún lado se está cometiendo un error y proceder en consecuencia”.
A su turno, El secretario de Energía de Jujuy, Mario Pizarro, dijo que la auditoría técnica a todo el parque de medidores de la provincia se realizará con presencia de escribanos públicos, técnicos de la Secretaría de Energía y de Ejesa.
“Todos los usuarios que tengan en sus manos la boleta de la luz y consideren que los aumentos que le han llegado son sumamente elevados o que crean que ellos no han realizado esos consumos, pueden presentarse en las oficinas de Ejesa como así también en Susepu”, señaló Pizarro, añadiendo que “en la Secretaría de Energía también se abrirá una boca para recibir reclamos”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.