GOBIERNO PONE LA MIRA EN EJESA Y ESPERA UNA AUDITORÍA PARA FRENAR AUMENTOS    

Por Resolución Nº 225 de SUSEPU, la empresa EJESA no podrá realizar suspensiones ni cortes de servicios hasta que finalice la auditoría donde se determinará la legalidad de los desmedidos aumentos impuesto por la empresa distribuidora de energía.

JUJUY23 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
GOBIERNO EJESA AUMENTOS

Los constantes reclamos de los consumidores del servicio eléctrico en la provincia, que en algunos casos llegan hasta un 300%, motivó la reacción del gobierno de la provincia quienes deslindaron responsabilidades afirmando que solo se autorizó un aumento del 24% en dos etapas, primero un 10% y luego el 14%. “Pero llegaron facturas con aumentos del 200%, 250% y hasta 300% a muchos usuarios, una situación que nos tiene realmente molestos”, reclamó el gobernador de la provincia Gerardo Morales.

La SUSEPU es el ente que tiene a cargo el control de las tarifas de los distintos servicios privatizados y que están en manos de empresas privadas. A su cargo está Carlos Oheler y recién luego de largos reclamos de los usuarios del servicio, emite una resolución por la cual se ordena una auditoría.

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, quién está en campaña política posicionándose para ser candidato presidencial, atendió el reclamo de los jujeños y la masiva marcha que se realizó la pasada semana  y en conferencia de prensa salió a expresar “su malestar” ante la excesiva facturación del servicio de energía eléctrica que presta EJESA.

En esa ocasión anunció una inmediata auditoría a la empresa y la prohibición de cortes y suspensión del servicio a los usuarios afirmando que “No entendemos por qué razón EJESA generó este tipo de incrementos en los distintos segmentos de usuarios residenciales”.

Si bien el reclamo se hizo público, no hay ningún pedido de explicación a la empresa por los cortes, tampoco intimación para que justifique y se retrotraiga de los aumentos, primera medida que debería haber adoptado.

La auditoría ordenada tomará varios meses hasta obtener un resultado, sea positivo o negativo. Mientras tanto no se les cortará el servicio a los usuarios, pero sí acumularán deudas que luego serían impagables.

 “Hasta que la auditoría no esté terminada, se dispone en la Resolución Nº 225 de SUSEPU, que EJESA no puede realizar suspensiones ni cortes de servicios”, advirtió Morales sin detallar que pasará luego con las deudas contraídas.

Morales también solicitó a todos los usuarios que hayan sufrido aumentos que excedan el 24% autorizado por la Provincia, a dirigirse a EJESA para realizar los reclamos correspondientes”. Llama la atención el pedido realizado por cuanto EJESA muy pocos veces atiende los reclamos, se justifican con un “aumento de consumo” y nunca revisó esa situación.

La SUSEPU o la defensoría del pueblo, son los órganos que deben defender a los usuarios del servicio e intermediar para que no se reiteren los desmedidos aumentos.

Morales recordó que, de acuerdo a la normativa vigente sobre derechos de los usuarios, estos pueden abonar el monto equivalente a la factura anterior, hasta que se resuelva el conflicto.

El Ministro de Producción Lello destacó la importancia de ejecutar medidas para acompañar al sector productivo e industrial a nivel provincial, pero no dio indicios de cuáles serían esas medidas y se excusó en la segmentación de tarifas previstas desde el gobierno nacional.   “Una de las grandes preocupaciones a nivel nacional es cómo va a ser la implementación de la segmentación anunciada, sobre todo en los sectores industriales y comerciales donde se ha dicho ya que las tarifas van a ser plenas; que no van a tener ningún tipo de subsidio, y ahí es donde nos parecía importante empezar a trabajar temas de eficiencia energética. Si sube el costo de la energía, ver de qué manera acompañamos a las empresas para que puedan seguir produciendo consumiendo menos energía”, esgrimió.

Por su parte, el presidente de la SUSEPU, Carlos Oehler, principal responsable del control en el aumento de tarifas, dijo que con la resolución “ponemos foco no solo al tema de la medición sino también hacer un análisis integral del sistema de facturación de EJESA. Hay un procedimiento de traslación de la lectura a la base de datos y también un procedimiento que va de la base de datos a la facturación. Hay que auditar toda la cadena para ver si en algún lado se está cometiendo un error y proceder en consecuencia”.

A su turno, El secretario de Energía de Jujuy, Mario Pizarro, dijo que la auditoría técnica a todo el parque de medidores de la provincia se realizará con presencia de escribanos públicos, técnicos de la Secretaría de Energía y de Ejesa.

“Todos los usuarios que tengan en sus manos la boleta de la luz y consideren que los aumentos que le han llegado son sumamente elevados o que crean que ellos no han realizado esos consumos, pueden presentarse en las oficinas de Ejesa como así también en Susepu”, señaló Pizarro, añadiendo que “en la Secretaría de Energía también se abrirá una boca para recibir reclamos”.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
jurado fiscalía 6

PERITOS PSIQUIÁTRICOS CONSIDERAN QUE MATÍAS JURADO ES IMPUTABLE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de noviembre de 2025

En las próximas horas se le hará conocer formalmente la imputación por quíntuple homicidio agravado, lo que complica aún más si situación judicial. El Fiscal Guillermo Beller ya cuenta con el resultado de la última pericia psiquiátrica, donde no quedan dudas de la comprensión de sus actos.

milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.