EN MEDIO DE TENSIONES POR EL "HURACÁN CARRIÓ", LA MESA DE JxC SE REUNIRÁ LA PRÓXIMA SEMANA

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, el principal órgano de conducción política de la coalición opositora, intentará reunirse la semana próxima para aplacar el pésimo clima interno que generaron las denuncias de Elisa Carrió, quien había pedido "reglas decentes" y cuestionó a varios dirigentes del espacio.

POLITICA20 de agosto de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
61ca0923355b8

La intención es que el próximo encuentro de la dirigencia opositora se realice el miércoles 24 en la sede porteña del sindicato de Gastronómicos. Según todas las fuentes consultadas la reunión se hará en la medida en que no haya ningún otro sobresalto.


Si bien en una cumbre del PRO días pasados en un restaurante de la Costanera se intentó clausurar con paños fríos los efectos del "huracán Carrió", dándolo por superado, lo cierto es que las cicatrices aún no cerraron.


Carrió apareció hace dos semanas en varios reportajes en los que pidió "reglas decentes" en JxC, cuestionando a dirigentes como Gerardo Morales, Emilio Monzó, Rogelio Frigerio, Gerardo Milman y Cristian Ritondo, entre otros.


En sus cuestionamientos hacia sus propios pares de la coalición, Carrió dijo que JxC "tiene que estar conformada por decentes" y señaló que "no puede haber más negocios", al criticar a los dirigentes que podrían alcanzar acuerdos con Sergio Massa o el peronismo. Incluso, llegó a apuntar a la vida privada de uno de ellos.


Tras las denuncias de Carrió, será complicado poder conciliar los lugares de los "lilitos", como se llaman internamente a los integrantes de la Coalición Cívica, en las próximas listas legislativas.


Como ejemplo, basta mirar lo que ocurrió en las últimas horas en Córdoba, a un mes de los comicios municipales de Marcos Juárez, donde la Coalición Cívica le quitó su apoyo a la lista de Juntos por el Cambio.


Si este cisma cordobés llegará también a nivel nacional es un enigma que sólo el tiempo resolverá, pero lo cierto es que ya sonaron las alarmas puertas adentro de la coalición.


"La discusión fue oportuna. Hay pocas maneras de dar esa discusión, y se dio puertas adentro. Casi todo lo que dijo Lilita lo señaló a los líderes de Juntos por el Cambio en distintas oportunidades. Hay discusiones que son incómodas, y hay que jugar fuerte para que salgan a la luz. Si no, siempre quedan solapadas", defendió hoy a su jefa Juan Manuel López, diputado nacional y presidente del bloque de la CC, en declaraciones a CNN radio.


Para López, JxC "va a permanecer unido" de cara a las elecciones del 2023, pero anticipó que desde su espacio van a dar "muchas batallas internas".


Mientras tanto, los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio siguen mostrándose y dejando en claro sus perfiles.


Mauricio Macri retomó sus recorridas por el conurbano bonaerense yendo esta vez a Tres de Febrero, distrito gobernado por el intendente del PRO Diego Valenzuela.


El exmandatario repitió el formato que ya había usado en Vicente López e Ituzaingó: recorridas por el centro del lugar, y selfies con vecinos y comerciantes.


Macri aún no definió si será candidato pero sí quiere influir a quien eventualmente encarne ese lugar de postulante a la Rosada, y sigue promoviendo un PRO "puro", sin fisuras, y sobre todo sin alianzas con el peronismo.


La contracara de esta postura es Horacio Rodríguez Larreta, quien días pasados estuvo invitado en la reunión anual del Consejo de las Américas, donde repitió su fórmula de un "Gobierno de coalición" como única alternativa para el país, lo que implica un pacto con sectores peronistas.


El modelo Macri de Juntos por el Cambio rumbo a 2023 lo sigue encarnando Patricia Bullrich, quien visitó en los últimos días Quilmes e insistió en su fórmula de política de shock, ajuste del Estado y reforma laboral para los primeros días de un eventual Gobierno con ella a la cabeza en la Rosada.


Otro dato distintivo de la semana fue que los candidatos de la coalición opositora parecen apostar por el conurbano en las últimas semanas a la hora de captar votos.


A la ya mencionada visita de Mauricio Macri por Tres de Febrero, se sumó la de Bullrich por Quilmes, el radical Gerardo Morales por Lanús y Horacio Rodríguez Larreta en Lomas de Zamora.


Este es el clima en el cual intentará reunirse la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, para cumplir el objetivo de tener una reunión mensual, considerando que el último encuentro había sido el 19 de julio pasado y de manera virtual.


La idea es que el encuentro tenga modalidad de "mesa ampliada" y que además de los titulares de los partidos -Gerardo Morales (UCR); Patricia Bullrich (PRO); Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Miguel Pichetto (Peronismo Republicano)- se sumen también los jefes de los bloques parlamentarios y otros referentes como Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal.

Te puede interesar
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.