MARCHAN CONTRA “TARIFAZO EN LA LUZ” AUTORIZADO POR EL GOBIERNO

Organizaciones sociales y políticas que integran la Unidad Piquetera (UP) de Jujuy marchan para protestar contra el "tarifazo en la luz" hasta la sede de la empresa prestadoras del servicio en la provincia, Ejesa, y a la Supertintendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones (Susepu) del Gobierno local, que avaló los aumentos.

JUJUY19 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha contra ejesa

“Abajo el tarifazo en la luz de Ejesa y de (el gobernador Gerardo) Morales” es la principal consigna con la que se encuentran convocando a marchar por incrementos de hasta "más del 100%" en las boletas, y por lo que están pidiendo la “apertura de los libros de la empresa para conocer sus verdaderos costos”.

"No hay razones para los tarifazos más que sostener ganancias exorbitantes de la empresa monopólica de Ejesa. Morales dio el aval, a través de la Susepu, mostrando su total responsabilidad en el ajuste contra el pueblo", declaró Sebastián Copello, dirigente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda Unidad.

“El pueblo se tiene que movilizar para anular estos aumentos y plantear la urgente apertura de los libros de Ejesa y toda la cadena de producción de energía para conocer sus costos y saber qué tarifa deberían pagar las familias trabajadoras", agregó el dirigente al llamar a movilizar desde las 9 horas.

En tanto, refirió que ante la redistribución de los subsidios a nivel nacional, que se agrava más en Jujuy por el “aumento irracional” de Ejesa, la salida “no se trata de subsidios o tarifazos, se trata de terminar con el negocio de las privatizadas que hacen enormes negocios con los servicios públicos”.

“Tenemos que nacionalizar Ejesa y todas las empresas privatizadas, pero no para que pasen en manos del Gobierno de turno, sino bajo control de los trabajadores y usuarios y terminar con esta estafa", resumió.

Esta semana un gran número de usuarios jujeños reclamaron en inmediaciones de la empresa Ejesa por la llegada de facturas con "aumentos tarifarios de más del 100 por ciento en relación a los meses anteriores".

En dicho contexto, el Comité del Consumidor (Codelco) y la Asociación de Protección de Consumidores del Mercado Común del Sur (Proconsumer) presentaron un recurso de amparo ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Jujuy para que se anule el aumento tarifario.

“Pedimos la nulidad de la resolución 182 del Gobierno jujeño que autoriza al órgano estatal, Susepu, el aumento de tarifa eléctrica para los consumidores jujeños”, informó al respecto Alicia Chalabe, de Codelco, al asegurar que en la medida tomada “no se contempla los ingresos de los ciudadanos de la provincia para establecer los aumentos".

El conflicto inclusive llegó ayer la Legislatura provincial, donde diputados opositores al Frente Cambia Jujuy, que tiene como referente al gobernador, Gerardo Morales, pidieron en plena sesión convocar al titular de la Susepu, Carlos Oehler, para que brinde un informe sobre los aumentos tarifarios, aunque la solicitud fue desestimada por los legisladores oficialistas, quienes ostentan la mayoría del parlamento provincial.

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.