MARCHAN CONTRA “TARIFAZO EN LA LUZ” AUTORIZADO POR EL GOBIERNO

Organizaciones sociales y políticas que integran la Unidad Piquetera (UP) de Jujuy marchan para protestar contra el "tarifazo en la luz" hasta la sede de la empresa prestadoras del servicio en la provincia, Ejesa, y a la Supertintendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones (Susepu) del Gobierno local, que avaló los aumentos.

JUJUY19 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha contra ejesa

“Abajo el tarifazo en la luz de Ejesa y de (el gobernador Gerardo) Morales” es la principal consigna con la que se encuentran convocando a marchar por incrementos de hasta "más del 100%" en las boletas, y por lo que están pidiendo la “apertura de los libros de la empresa para conocer sus verdaderos costos”.

"No hay razones para los tarifazos más que sostener ganancias exorbitantes de la empresa monopólica de Ejesa. Morales dio el aval, a través de la Susepu, mostrando su total responsabilidad en el ajuste contra el pueblo", declaró Sebastián Copello, dirigente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda Unidad.

“El pueblo se tiene que movilizar para anular estos aumentos y plantear la urgente apertura de los libros de Ejesa y toda la cadena de producción de energía para conocer sus costos y saber qué tarifa deberían pagar las familias trabajadoras", agregó el dirigente al llamar a movilizar desde las 9 horas.

En tanto, refirió que ante la redistribución de los subsidios a nivel nacional, que se agrava más en Jujuy por el “aumento irracional” de Ejesa, la salida “no se trata de subsidios o tarifazos, se trata de terminar con el negocio de las privatizadas que hacen enormes negocios con los servicios públicos”.

“Tenemos que nacionalizar Ejesa y todas las empresas privatizadas, pero no para que pasen en manos del Gobierno de turno, sino bajo control de los trabajadores y usuarios y terminar con esta estafa", resumió.

Esta semana un gran número de usuarios jujeños reclamaron en inmediaciones de la empresa Ejesa por la llegada de facturas con "aumentos tarifarios de más del 100 por ciento en relación a los meses anteriores".

En dicho contexto, el Comité del Consumidor (Codelco) y la Asociación de Protección de Consumidores del Mercado Común del Sur (Proconsumer) presentaron un recurso de amparo ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Jujuy para que se anule el aumento tarifario.

“Pedimos la nulidad de la resolución 182 del Gobierno jujeño que autoriza al órgano estatal, Susepu, el aumento de tarifa eléctrica para los consumidores jujeños”, informó al respecto Alicia Chalabe, de Codelco, al asegurar que en la medida tomada “no se contempla los ingresos de los ciudadanos de la provincia para establecer los aumentos".

El conflicto inclusive llegó ayer la Legislatura provincial, donde diputados opositores al Frente Cambia Jujuy, que tiene como referente al gobernador, Gerardo Morales, pidieron en plena sesión convocar al titular de la Susepu, Carlos Oehler, para que brinde un informe sobre los aumentos tarifarios, aunque la solicitud fue desestimada por los legisladores oficialistas, quienes ostentan la mayoría del parlamento provincial.

 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.