TRABAJAN EN REGLAMENTACION DE LA LEY DE EDUCACION EMOCIONAL

En instalaciones del Complejo Ministerial del barrio Malvinas, se desarrollaron distintas jornadas de trabajo que posibilitaron en primera instancia la socialización de algunas de las acciones que se vienen desarrollando al interior de cada dependencia o institución, a fin de lograr la reglamentación de la Ley de Educación Emocional Nº 6244.  

JUJUY14 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
educacion emocional2

Para ese objetivo se conformaron equipos de trabajo, que lograron visualizar las necesidades manifiestas y subyacentes existentes, teniendo siempre presente el sujeto de derecho a quien está destinada la implementación de la Ley de Educación Emocional.

En la oportunidad los participantes pudieron trabajar sobre tres ejes orientadores: la dimensión pedagógica didáctica, la dimensión institucional y la dimensión socio comunitaria. A partir de estos ejes de trabajo surgieron reflexiones en base al vínculo pedagógico, el clima institucional y las relaciones que se establecen entre la escuela y la comunidad.

Algunos de los aspectos que surgieron y los participantes pusieron en dialogo, estuvieron relacionados con la justicia educativa y su relación con la justicia afectiva, la relación de confianza y los lazos interpersonales entre los diferentes miembros de la comunidad educativa.

Además, se resaltó la co-responsabilidad de todos los miembros de la sociedad y la comunidad educativa en particular, ya que la reglamentación requiere asumir compromisos y establecer acuerdos.

La asesora Técnico Pedagógica del Ministerio de Educación Claudia Echenique, explicó que “esta instancia de trabajo permitió avanzar en la consolidación de espacios de construcción colectiva enfatizando en el desarrollo de habilidades socio emocionales y lazos afectivos, que permitan en las instituciones educativas favorecer climas institucionales inclusivos desde una perspectiva de derechos y justicia social”.

Asimismo, destacó que durante las jornadas “se integraron experiencias, saberes y proyectos que favorecen la reglamentación comprendiendo la complejidad y multidimensional de las personas en relación con sus contextos históricos y sociales”.

En los encuentros participaron, equipos técnicos de la Comisión Redactora de la Reglamentación de la ley N° 6244/21, de Secretarías Ministeriales, de Directores de Nivel y Coordinadores de Modalidades Educativas, referentes del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Jujuy, del Colegio de Psicopedagogos de la Provincia de Jujuy y del Servicio de Acompañamiento Escolar.

Te puede interesar
paro uta jujuy

BAJO ACATAMIENTO AL PARO DE TRANSPORTE EN SAN SALVADOR

Fernando Burgos
JUJUY06 de mayo de 2025

El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.