
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
“Donar órganos es un acto de amor y solidaridad que permite mejorar o salvar la vida de otra persona”, afirmó el titular del CUCAI-Juy, Luis Luna, quien destacó que en lo que va de 2020 se realizaron un total de 8 procedimientos de ablación en la Provincia, 5 de ellos desde el inicio del aislamiento social por la pandemia. Este 30 de Mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.
JUJUY30 de mayo de 2020“Entre los meses de enero y febrero hemos trabajado de manera sostenida y hacia fines de febrero, logramos concretar un hecho importantísimo: la primera ablación realizada en el interior jujeño, en el Hospital Oscar Orías de Libertador General San Martín. La semana pasada, se llevó adelante la segunda ablación en la misma institución ya en cuarentena, cumpliendo con rigurosos protocolos y un apoyo expreso del COE, ya que sin toda una estrategia logística, sería imposible. Esto es el resultado de un gran trabajo que se consolida día a día”, agregó el referente provincial.
“En el marco de la situación por el Covid-19, la Argentina logró mantener todo el sistema. Desde el 20 de marzo pasado, cuando se dispuso el aislamiento a nivel nacional, se realizaron más de 200 procedimientos y 67 operativos en 15 jurisdicciones, entre las que se encuentra Jujuy”, explicó. Igualmente, recordó que debieron ajustarse los procedimientos que incluyen test PCR para constatar que tanto donante como receptor tengan diagnóstico negativo.
Operativos contrarreloj
“Un procedimiento de ablación requiere de un gran número de personas trabajando especialmente del sistema de salud, como médicos y enfermeros, pero además intervienen de manera paralela, equipos administrativos realizando trámites que deben cumplirse en el ámbito local y, si es necesario, también a nivel nacional cuando debe realizarse el traslado de órganos”, detalló Luna.
Asimismo, precisó que “el SAME es uno de los actores fundamentales que participa activa e incondicionalmente en cada uno de los operativos, tanto en San Salvador como en el interior. Del mismo modo, actúa personal de la Policía de la Provincia. Es decir, se trata de un despliegue enorme de recursos, siempre con un tiempo acotado, para garantizar que los órganos lleguen a los pacientes en espera”.
Fecha especial
«En la actualidad tenemos en Jujuy 136 personas en lista de espera, mientras a nivel nacional suman un total de 8918. El trabajo que realizamos en la Provincia, donde contamos con 4 médicos ablacionistas, se encuentra siempre como referencia en el país. Uno de los datos más significativos que podemos destacar es que, antes de la Ley Justina, en 2017 solo contabilizamos 3 operativos, mientras desde la sanción de la norma en agosto de 2018, ascendimos a 16», remarcó.
El Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos se estableció en el año 1998, cuando nació Dante, el primer hijo de la primera paciente trasplantada de la Argentina en 1995. Durante esta jornada, se busca difundir la importancia de la solidaridad y la oportunidad que significa poder ayudar. En este 2020, en el contexto por el Covi-19, las acciones se concentran especialmente en los medios de comunicación y en las redes sociales con la consigna #AbrazosDeVida.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.