136 JUJEÑOS SE ENCUENTRAN EN LISTA DE ESPERA PARA UN TRASPLANTE

“Donar órganos es un acto de amor y solidaridad que permite mejorar o salvar la vida de otra persona”, afirmó el titular del CUCAI-Juy, Luis Luna, quien destacó que en lo que va de 2020 se realizaron un total de 8 procedimientos de ablación en la Provincia, 5 de ellos desde el inicio del aislamiento social por la pandemia. Este 30 de Mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.

JUJUY30 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
incicai

“Entre los meses de enero y febrero hemos trabajado de manera sostenida y hacia fines de febrero, logramos concretar un hecho importantísimo: la primera ablación realizada en el interior jujeño, en el Hospital Oscar Orías de Libertador General San Martín. La semana pasada, se llevó adelante la segunda ablación en la misma institución ya en cuarentena, cumpliendo con rigurosos protocolos y un apoyo expreso del COE, ya que sin toda una estrategia logística, sería imposible. Esto es el resultado de un gran trabajo que se consolida día a día”, agregó el referente provincial.

“En el marco de la situación por el Covid-19, la Argentina logró mantener todo el sistema. Desde el 20 de marzo pasado, cuando se dispuso el aislamiento a nivel nacional, se realizaron más de 200 procedimientos y 67 operativos en 15 jurisdicciones, entre las que se encuentra Jujuy”, explicó. Igualmente, recordó que debieron ajustarse los procedimientos que incluyen test PCR para constatar que tanto donante como receptor tengan diagnóstico negativo.

Operativos contrarreloj

“Un procedimiento de ablación requiere de un gran número de personas trabajando especialmente del sistema de salud, como médicos y enfermeros, pero además intervienen de manera paralela, equipos administrativos realizando trámites que deben cumplirse en el ámbito local y, si es necesario, también a nivel nacional cuando debe realizarse el traslado de órganos”, detalló Luna.

Asimismo, precisó que “el SAME es uno de los actores fundamentales que participa activa e incondicionalmente en cada uno de los operativos, tanto en San Salvador como en el interior. Del mismo modo, actúa personal de la Policía de la Provincia. Es decir, se trata de un despliegue enorme de recursos, siempre con un tiempo acotado, para garantizar que los órganos lleguen a los pacientes en espera”.

Fecha especial

«En la actualidad tenemos en Jujuy 136 personas en lista de espera, mientras a nivel nacional suman un total de 8918. El trabajo que realizamos en la Provincia, donde contamos con 4 médicos ablacionistas, se encuentra siempre como referencia en el país. Uno de los datos más significativos que podemos destacar es que, antes de la Ley Justina, en 2017 solo contabilizamos 3 operativos, mientras desde la sanción de la norma en agosto de 2018, ascendimos a 16», remarcó.

El Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos se estableció en el año 1998, cuando nació Dante, el primer hijo de la primera paciente trasplantada de la Argentina en 1995. Durante esta jornada, se busca difundir la importancia de la solidaridad y la oportunidad que significa poder ayudar. En este 2020, en el contexto por el Covi-19, las acciones se concentran especialmente en los medios de comunicación y en las redes sociales con la consigna #AbrazosDeVida.

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.