136 JUJEÑOS SE ENCUENTRAN EN LISTA DE ESPERA PARA UN TRASPLANTE

“Donar órganos es un acto de amor y solidaridad que permite mejorar o salvar la vida de otra persona”, afirmó el titular del CUCAI-Juy, Luis Luna, quien destacó que en lo que va de 2020 se realizaron un total de 8 procedimientos de ablación en la Provincia, 5 de ellos desde el inicio del aislamiento social por la pandemia. Este 30 de Mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.

JUJUY30 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
incicai

“Entre los meses de enero y febrero hemos trabajado de manera sostenida y hacia fines de febrero, logramos concretar un hecho importantísimo: la primera ablación realizada en el interior jujeño, en el Hospital Oscar Orías de Libertador General San Martín. La semana pasada, se llevó adelante la segunda ablación en la misma institución ya en cuarentena, cumpliendo con rigurosos protocolos y un apoyo expreso del COE, ya que sin toda una estrategia logística, sería imposible. Esto es el resultado de un gran trabajo que se consolida día a día”, agregó el referente provincial.

“En el marco de la situación por el Covid-19, la Argentina logró mantener todo el sistema. Desde el 20 de marzo pasado, cuando se dispuso el aislamiento a nivel nacional, se realizaron más de 200 procedimientos y 67 operativos en 15 jurisdicciones, entre las que se encuentra Jujuy”, explicó. Igualmente, recordó que debieron ajustarse los procedimientos que incluyen test PCR para constatar que tanto donante como receptor tengan diagnóstico negativo.

Operativos contrarreloj

“Un procedimiento de ablación requiere de un gran número de personas trabajando especialmente del sistema de salud, como médicos y enfermeros, pero además intervienen de manera paralela, equipos administrativos realizando trámites que deben cumplirse en el ámbito local y, si es necesario, también a nivel nacional cuando debe realizarse el traslado de órganos”, detalló Luna.

Asimismo, precisó que “el SAME es uno de los actores fundamentales que participa activa e incondicionalmente en cada uno de los operativos, tanto en San Salvador como en el interior. Del mismo modo, actúa personal de la Policía de la Provincia. Es decir, se trata de un despliegue enorme de recursos, siempre con un tiempo acotado, para garantizar que los órganos lleguen a los pacientes en espera”.

Fecha especial

«En la actualidad tenemos en Jujuy 136 personas en lista de espera, mientras a nivel nacional suman un total de 8918. El trabajo que realizamos en la Provincia, donde contamos con 4 médicos ablacionistas, se encuentra siempre como referencia en el país. Uno de los datos más significativos que podemos destacar es que, antes de la Ley Justina, en 2017 solo contabilizamos 3 operativos, mientras desde la sanción de la norma en agosto de 2018, ascendimos a 16», remarcó.

El Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos se estableció en el año 1998, cuando nació Dante, el primer hijo de la primera paciente trasplantada de la Argentina en 1995. Durante esta jornada, se busca difundir la importancia de la solidaridad y la oportunidad que significa poder ayudar. En este 2020, en el contexto por el Covi-19, las acciones se concentran especialmente en los medios de comunicación y en las redes sociales con la consigna #AbrazosDeVida.

 

Te puede interesar
288 DEPARTAMENTOS IVUJ

IVUJ SORTEARÁ A LOS FUTUROS ADJUDICATARIOS DE 288 DEPARTAMENTO DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de octubre de 2025

Con transmisión en vivo vía internet, este viernes 17 de octubre desde las 9h., el IVUJ realizará el Sorteo de Orden de Prelación de la operatoria público – privada “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero”, participan 3.219 postulantes y se podrá ver a través youtube.com/@IVUJVivienda. Los departamentos ya se están construyendo en el barrio Alto Comedero de Capital.

vecinos 4 de agosto sin luz

Asentamiento 4 de Agosto: VECINOS EXIGEN SERVICIO ELECTRICO Y REGULARIZACIÓN DE TIERRAS

Fernando Burgos
JUJUY14 de octubre de 2025

Llevan dos semanas sin suministro eléctrico por una deuda generada por un medidor comunitario, lo que provocó el retiro de la infraestructura eléctrica. Hoy, familias y autoridades mantuvieron una reunión con el gerente de  EJESA para plantear medidas inmediatas y definir la instalación de medidores particulares, mientras se tramita la regularización de la tenencia de tierra ante Ordenamiento Territorial. La situación se definirá en una nueva reunión que quedó programada.

Lo más visto
fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.